Inexistencia y nulidad

La inexistencia, en el ámbito legal, es una figura jurídica que implica la falta de eficacia total de un acto jurídico debido a la ausencia de elementos esenciales establecidos por la ley. Por ejemplo, un contrato de compraventa sería inexistente si las partes no han dado su consentimiento, si no hay objeto de la venta o si falta el precio.

Los actos jurídicos se consideran inexistentes cuando no se cumple con el consentimiento, el objeto o la solemnidad requerida, ya que una vez que se declara la falta de alguno de estos elementos por una autoridad competente, la obligación o el derecho desaparece porque nunca llegaron a existir.

Por otro lado, la nulidad en el ámbito legal es un concepto que afecta los actos jurídicos y resulta en su invalidez, lo que implica que una norma, acto jurídico, acto administrativo o acto judicial pierde sus efectos legales. Para que un acto jurídico sea declarado nulo, se requiere la declaración expresa o implícita de una autoridad competente y que el vicio que lo invalida esté presente en la celebración del acto.

La nulidad tiene como objetivo proteger los intereses que puedan verse perjudicados al no cumplirse los requisitos legales en la celebración de un acto jurídico o la emisión de una norma.

En el caso de la nulidad relativa, no se pone fin al acto jurídico ni a los efectos que se derivan de él. La nulidad relativa permite corregir la causa que la genera para perfeccionar el acto jurídico.

Por otro lado, un acto se considera nulo absolutamente cuando (nulidad absoluta) contraviene disposiciones legales relevantes y no es posible subsanar o corregir la causa que lo genera.
 
La inexistencia y la nulidad son conceptos legales que se utilizan en el derecho para referirse a situaciones en las que un acto jurídico carece de validez o eficacia. Sin embargo, hay diferencias significativas entre ambos conceptos.
  • Inexistencia: Se refiere a la situación en la que un acto jurídico nunca ha llegado a existir legalmente, es decir, carece de los elementos esenciales para su validez desde su origen. En este caso, el acto no tiene ningún efecto jurídico y se considera como si nunca hubiera tenido lugar. Algunos ejemplos de supuestos de inexistencia pueden ser un contrato celebrado por una persona que no existe legalmente o un contrato celebrado sobre un objeto imposible.
  • Nulidad: Por otro lado, la nulidad se refiere a la situación en la que un acto jurídico ha sido celebrado, pero adolece de vicios o irregularidades que lo hacen inválido y sin efecto jurídico. La nulidad puede ser total o parcial, dependiendo de la gravedad del vicio o irregularidad. Un acto nulo es considerado como inválido desde el momento de su celebración, y puede ser impugnado por las partes interesadas o por un tercero afectado. Algunos ejemplos de causas de nulidad pueden ser la falta de capacidad de una de las partes, el vicio de consentimiento, la contravención de normas imperativas o la violación de formalidades legales. 

En resumen, la inexistencia se refiere a la falta absoluta de validez de un acto jurídico desde su origen, mientras que la nulidad se refiere a la invalidez de un acto jurídico debido a vicios o irregularidades que se presentan después de su celebración. Ambos conceptos implican que el acto carece de efectos jurídicos, pero se diferencian en cuanto a su origen y naturaleza. Es importante consultar la legislación aplicable y buscar asesoramiento legal para determinar si un acto es inexistente o nulo en un caso concreto, ya que las normas pueden variar según la jurisdicción y el tipo de acto jurídico en cuestión.

Obligaciones y derechos de los socios en una sociedad mercantil

En una sociedad mercantil, los socios tienen tanto obligaciones como derechos que deben cumplir y ejercer en el marco de su participación en la sociedad. A continuación, se detallan algunas de las principales obligaciones y derechos de los socios:

Obligaciones de los socios:

  • Contribución de capital: Los socios están obligados a realizar las aportaciones de capital acordadas en los estatutos de la sociedad. Estas aportaciones pueden ser en forma de dinero, bienes u otros activos y son fundamentales para financiar las actividades de la sociedad.

  • Cumplimiento de los estatutos y acuerdos sociales: Los socios deben respetar y cumplir con los estatutos de la sociedad y los acuerdos adoptados en el marco de las reuniones de socios. Esto implica seguir las normas y regulaciones establecidas para el funcionamiento de la sociedad, así como cumplir con las obligaciones y deberes acordados.

  • Lealtad y deber de diligencia: Los socios tienen el deber de actuar con lealtad hacia la sociedad y los demás socios. Esto implica tomar decisiones en beneficio de la sociedad y evitar conflictos de interés. Asimismo, los socios deben ejercer un deber de diligencia al participar en la gestión y administración de la sociedad.

  • Participación en las pérdidas: En caso de que la sociedad sufra pérdidas, los socios están obligados a asumir su parte proporcional de dichas pérdidas según lo establecido en los estatutos o el acuerdo de la sociedad.

Derechos de los socios:

  • Participación en las ganancias: Los socios tienen derecho a participar en las ganancias generadas por la sociedad. La proporción de participación se establece en los estatutos o en el acuerdo de la sociedad.

  • Derecho de voto: Los socios tienen el derecho de participar y emitir su voto en las reuniones de socios, donde se toman decisiones importantes para la sociedad. El derecho de voto generalmente se asigna en proporción a la participación de cada socio en el capital social de la sociedad.

  • Información y transparencia: Los socios tienen derecho a recibir información adecuada y oportuna sobre los asuntos relevantes de la sociedad. Esto incluye acceder a los libros y registros de la sociedad y obtener informes financieros y de gestión.

  • Derecho a la información: Los socios tienen derecho a ser informados sobre los asuntos relevantes de la sociedad, incluyendo cambios en los estatutos, decisiones importantes y eventos relevantes para la sociedad.

Es importante tener en cuenta que los derechos y obligaciones de los socios pueden variar dependiendo del tipo de sociedad mercantil y las disposiciones específicas establecidas en los estatutos o el acuerdo de la sociedad:

Sociedad Anónima.
Derechos.
  • Patrimoniales: consiste en que los socios participen de las utilidades que las sociedades obtengan anualmente, proporcionalmente al monto de su aportación. Y de participar también en la cuota final de liquidación.
  • Corporativos: destacan desde luego el derecho que tienen los socios de participar en las deliberaciones de la sociedad mediante el voto, de manera proporcional a su participación accionaria, también se puede considerar el derecho que tienen los socios de ocupar cargos en la administración o vigilancia de la sociedad.
Obligaciones.
  • La única obligación que tienen los socios es la de cubrir, al ente social, el monto de su aportación en el plazo convenido. En caso de falta, la sociedad podrá reclamarla judicialmente, o incluso venderla.
Sociedad Cooperativa
Derechos.
  • Liquidar el valor del o de los certificados de aportación que hubieren suscrito, dentro de los plazos señalados en las bases constitutivas o en el acuerdo de la asamblea general que haya decretado un aumento de capital.
  • Concurrir a las asambleas generales.
  • Obtener préstamos de emergencia cuando en la cooperativa se organice una sección de ahorro.
  • Percibir la cuota proporcional que les corresponda, en la parte distribuible de los rendimientos que se otorgan en cada periodo contable, de acuerdo con lo establecido en la Ley y su Reglamento, así como lo que dispongan las bases constitutivas y los acuerdos de la asamblea general.
  • Solicitar y obtener de los consejos de administración y de vigilancia, así como de las comisiones especiales y de los gerentes, toda clase de informes respecto a las actividades y operaciones de la sociedad.
Sociedad de Responsabilidad Limitada
Derechos
  • Participar en el reparto de los beneficios sociales obtenidos en el ejercicio anual respectivo, en la proporción correspondiente a la posesión de las participaciones sociales, y en el patrimonio resultante de la liquidación de la Sociedad.
  • Derecho a asistencia a la Junta General y voto en los acuerdos que, por mayoría, se adopten en la misma.
  • Revisar y aprobar las cuentas anuales, siempre y cuando dicho acuerdo se adopte por un número de socios que representen la mitad del capital social.
  • Derecho a ser elegido administrador.
Obligaciones.
  • Realizar efectivamente las aportaciones económicas, bienes o derechos susceptibles de valoración económica, correspondientes a sus participaciones sociales, ya sea en el momento de la constitución de la Sociedad o en una transmisión posterior de participaciones sociales.
  • Realizar aquellas prestaciones accesorias distintas de las aportaciones de capital establecidas en los estatutos sociales con carácter obligatorio.

La Acción Pauliana o Revocatoria

La Acción Pauliana, también conocida como Acción Revocatoria, es un concepto jurídico que se refiere a la posibilidad de impugnar y anular determinados actos jurídicos realizados por una persona que, con dolo o fraude, ha perjudicado los derechos de sus acreedores.

Esta acción se encuentra presente en muchos sistemas legales, incluyendo el Derecho Civil y el Derecho Comercial. Su objetivo principal es proteger los derechos de los acreedores ante situaciones en las que un deudor intenta eludir sus obligaciones de pago o perjudicar a sus acreedores de alguna manera.

La Acción Pauliana permite que los acreedores afectados por la conducta fraudulenta del deudor puedan solicitar al tribunal que invalide ciertos actos realizados por el deudor. Estos actos pueden incluir transferencias de bienes, contratos de venta, donaciones u otros actos que puedan tener como resultado la disminución del patrimonio del deudor y, por lo tanto, dificultar o imposibilitar el cobro de la deuda.

Características de la acción pauliana.

  • Su función conservativa o cautelar, pero no ejecutiva.- La paulina, coloca bienes en garantía, pero no los expropia ni del deudor ni del adquiriente, aunque otorga título para hacerlo.
  • Su connotación de acción personal y no real.- Se trata de una acción personal de suerte que no persigue un bien sustrayéndolo de la posesión del primero o ulteriores adquirientes prescindiendo de su buena o mala fe, sino que se pretende remediar las consecuencias objetivas de una conducta ílicta.
   Condiciones requeridas para el ejercicio de la acción revocatoria.
La doctrina admite tres requisitos para la procedencia de la revocación pauliana; El eventos damni, el consilum fraudes y Scientia Fraudis.
  • Eventus Damni: Se refiere al perjuicio causado al acreedor como consecuencia del acto realizado por el deudor. El acreedor debe demostrar que el acto fraudulento del deudor ha afectado sus derechos, disminuyendo su posibilidad de cobro.
  • Consilium Fraudis: Hace referencia a la intención fraudulenta del deudor al realizar el acto impugnado. El acreedor debe demostrar que el deudor actuó con conocimiento y voluntad de perjudicar a sus acreedores al llevar a cabo el acto en cuestión. Es necesario establecer que el deudor tuvo la intención de defraudar a los acreedores.
  • Scientia Fraudis: Se refiere al conocimiento que tenía el tercero que participó en el acto fraudulento. Si el acto revocatorio involucra a un tercero, se debe demostrar que este tenía conocimiento de la intención fraudulenta del deudor al participar en el acto o que debería haber tenido conocimiento de ello.

Efectos que produce la acción pauliana.

La acción pauliana, o acción revocatoria, puede tener varios efectos dependiendo de la legislación aplicable y las circunstancias del caso. Algunos de los efectos comunes que puede generar son los siguientes:

  • Anulación del acto impugnado: El efecto principal de la acción pauliana es la anulación o revocación del acto fraudulento realizado por el deudor. Esto implica que el acto se considera nulo y sin efecto legal, volviendo las cosas a su estado anterior al acto cuestionado. Por ejemplo, si se trata de una transferencia de bienes, se podría revertir la transferencia y restituir los bienes al patrimonio del deudor.
  • Recuperación de bienes o derechos: En caso de que se anule un acto de disposición de bienes o derechos realizado por el deudor de manera fraudulenta, la acción pauliana puede permitir la recuperación de dichos bienes o derechos por parte de los acreedores perjudicados. Esto busca restablecer el patrimonio del deudor para satisfacer las deudas pendientes.
  • Responsabilidad de terceros: Si el acto fraudulento involucró la participación de terceros que tuvieron conocimiento de la intención fraudulenta del deudor, la acción pauliana puede dar lugar a la responsabilidad de dichos terceros. Pueden ser responsables de devolver los bienes transferidos o compensar económicamente a los acreedores perjudicados.
  • Preferencia de créditos: En algunos casos, la acción pauliana puede afectar el orden de preferencia de los créditos. Esto significa que los acreedores que logran ejercer exitosamente la acción revocatoria pueden obtener una mejor posición en la distribución de los activos del deudor en comparación con otros acreedores.

Rescisión del acto en la acción pauliana
En la acción pauliana, la rescisión del acto impugnado es uno de los principales efectos que se busca lograr. La rescisión implica la anulación retroactiva del acto jurídico realizado por el deudor de manera fraudulenta, restableciendo la situación patrimonial al estado previo a dicho acto.

Cuando se ejerce la acción pauliana con éxito, el tribunal puede declarar la rescisión del acto fraudulento y, como consecuencia, se considera que el acto nunca existió legalmente. Esto implica que se retrotraen los efectos del acto y se restablece la situación patrimonial anterior. 
 
En cuanto a los actos ejecutados antes de la cesión de bienes o la apertura del concurso, se observarán las disposiciones siguientes:
  • Los acreedores tendrán derecho para que se rescindan los contratos onerosos, y las hipotecas, prendas, anticresis o constitución de patrimonio familiar, que el deudor haya otorgado en perjuicio de ellos, estando de mala fe el otorgante y el adquirente, esto es, conociendo ambos el mal estado de los negocios del primero;
  • Los actos y contratos no comprendidos bajo el número precedente, incluso las remisiones y pactos de liberación a título gratuito, serán rescindibles, probándose la mala fe del deudor y el perjuicio de los acreedores.
  • Las acciones concedidas a los acreedores expiran en un tiempo fijado por la ley, contado desde la fecha del acto o contrato.

Elementos del Acto Administrativo

Los elementos del acto administrativo son los componentes básicos que deben estar presentes para que un acto emitido por una autoridad administrativa sea válido y produzca efectos jurídicos. Estos elementos varían ligeramente según la legislación de cada país, pero en términos generales, los elementos del acto administrativo son los siguientes:

Competencia.
Se refiere a la capacidad y facultad legal de la autoridad administrativa para emitir el acto. Debe estar claramente establecida en la normativa correspondiente y debe corresponder al ámbito de actuación de la autoridad. Si el acto es emitido por una autoridad incompetente, será nulo.
  • Grado. Es la posición que ocupa un órgano dentro del orden jerárquico de la administración.
  • Territorio. Es el ámbito espacial en el cual es legítimo el ejercicio de la función administrativa.
  • Materia. Son aquellas actividades o tareas que debe desempeñar el órgano, en otras palabras, es el objeto de los actos y a los supuestos de derecho en los  que puede aplicarse.
El sujeto.
Se refiere a la autoridad o entidad administrativa que emite el acto. Es importante que la autoridad tenga competencia y capacidad legal para tomar esa decisión específica.

El sujeto del acto administrativo es el órgano que, en representación del Estado formula la declaración de voluntad: Dicho órgano cuenta con una competencia, la cual constituye el conjunto de facultades del mismo. La competencia es la cantidad de poder público que tiene el órgano para dictar un acto. No es una cualidad, sino una cantidad; por ello se considera como la medida de poder que pertenece a cada órgano.

La voluntad
Corresponde a la manifestación de la voluntad de la autoridad administrativa de emitir el acto. La voluntad debe ser libre y expresada de manera consciente y deliberada. No debe estar viciada por error, dolo, violencia o cualquier otro vicio del consentimiento. La voluntad del acto Administrativo está compuesta por la voluntad subjetiva (voluntad referente al acto mismo) del funcionario y la voluntad objetiva del legislador (voluntad sin conocer las circunstancias particulares de cada caso).

El objeto
Es la materia o contenido específico del acto administrativo. Se refiere a los derechos y obligaciones que se establecen, los actos que se autorizan o prohíben, o cualquier otra medida adoptada por la autoridad.
 
El objeto debe ser cierto y física y jurídicamente posible; debe decidir todas las peticiones formuladas, pero puede involucrar otras no propuestas, previa audiencia del interesado y siempre que ello no afecte derechos adquiridos.

El motivo
También conocido como causa o fundamentación, se refiere a la justificación o razón que fundamenta la emisión del acto. El motivo debe ser lícito, es decir, basado en normas legales, y debe ser relevante para el acto en cuestión. La falta de motivo o un motivo falso o inadecuado puede invalidar el acto.

El merito
Al mérito se le ha considerado como elemento del acto administrativo, entendido como la adecuación necesaria de medios para lograr los fines públicos específicos que el acto administrativo de que se trate tiende a lograr.

La forma
Se refiere a los requisitos formales que deben cumplirse para la validez del acto administrativo. Estos requisitos pueden variar según la legislación, pero generalmente incluyen aspectos como la forma escrita, la firma de la autoridad competente, la notificación a los interesados, entre otros.
 
Es la materialización del acto administrativo, del acto administrativo, el modo de expresión de la declaración ya formada. Por la forma del acto administrativo se convierte en físico y objetivo. Es su visibilidad. Asegura su prueba y permite conocer su contenido. La forma equivale a la formación externa del acto.

Clases de Parentesco



En el derecho civil mexicano, existen diferentes clases de parentesco que establecen vínculos familiares entre personas. Estas relaciones de parentesco se regulan principalmente en el Código Civil Federal de México y varían en cuanto a su naturaleza y efectos legales. A continuación, se mencionan las principales clases de parentesco reconocidas en el derecho civil mexicano:

Parentesco por consanguinidad: Este tipo de parentesco se basa en los lazos de sangre o descendencia. Se establece entre personas que descienden unas de otras, ya sea en línea directa (ascendentes o descendentes) o en línea colateral (hermanos, tíos, primos, etc.). En este tipo de parentesco se distingue entre grados de parentesco, que se refieren a la cercanía o lejanía de la relación. En la línea directa, se encuentran los grados de parentesco ascendentes (como padres, abuelos, bisabuelos) y los grados de parentesco descendentes (como hijos, nietos, bisnietos). En la línea colateral, se establecen parentescos entre hermanos, tíos, primos, sobrinos, etc. La cercanía o lejanía de la relación se mide a través de los grados de parentesco. Por ejemplo, dos hermanos tienen un parentesco en segundo grado, mientras que los primos hermanos tienen un parentesco en cuarto grado.


Parentesco por afinidad:
Se establece por el matrimonio o el concubinato. Es decir, se da entre una persona y los parientes consanguíneos de su cónyuge o concubino(a). Por ejemplo, el cónyuge tiene parentesco por afinidad con los padres, hermanos y demás familiares del otro cónyuge.


Parentesco civil: Este tipo de parentesco se crea mediante la adopción. Cuando una persona adopta a otra, se establece una relación de parentesco civil, en la que el adoptante adquiere los derechos y obligaciones propios de un padre o madre respecto al adoptado.

El parentesco tiene importancia en diversos aspectos legales, como la sucesión hereditaria, la nacionalidad, potestad, la obligación alimentaria, entre otros.

Cheque Cruzado

¿Que es el cheque cruzado?
El cheque cruzado es un tipo de cheque en el cual se dibujan dos líneas paralelas diagonales en el anverso del documento. Estas líneas cruzadas indican que el cheque solo puede ser depositado en una cuenta bancaria y no puede ser cobrado en efectivo en el mostrador del banco.

¿Que función tiene el cheque cruzado?
La función principal del cheque cruzado es brindar mayor seguridad en las transacciones comerciales y prevenir el cobro indebido del cheque por parte de terceros. Al cruzar el cheque, se establece que el pago se realizará únicamente mediante depósito en cuenta bancaria, lo que facilita el seguimiento y control de los fondos.

¿Que características tiene?

Algunas características importantes del cheque cruzado son las siguientes:
  • Limitación del cobro en efectivo: Al cruzar el cheque, se restringe su cobro en efectivo. Solo puede ser depositado en la cuenta bancaria del beneficiario, evitando así el riesgo de pérdida o robo.
  • Mayor seguridad: El cruzamiento del cheque brinda seguridad adicional, ya que se dificulta la posibilidad de que terceros no autorizados cobren el cheque.
  • Transferencia de fondos: Al ser depositado en una cuenta bancaria, el beneficiario puede utilizar los fondos directamente a través de transferencias electrónicas o cheques de esa cuenta.
¿Como se cruza un cheque?
Para cruzar un cheque, el titular debe seguir estos pasos:
  • Tomar un bolígrafo o lápiz y dibujar dos líneas paralelas diagonales en el anverso del cheque.
  • Las líneas deben cruzarse en el centro del cheque, formando una "X" o un patrón similar.
  • Es posible agregar una indicación adicional como "Cruzado" o "Solo para depósito" entre las líneas para dejar claro el propósito del cruzamiento.
Es importante destacar que, si se desea cobrar un cheque cruzado en efectivo, es necesario endosarlo y depositarlo en la cuenta bancaria personal. En ese caso, el beneficiario deberá solicitar el endoso en su banco y, posteriormente, podrá retirar los fondos en efectivo si así lo desea..
Ejemplo de cheque cruzado:
 

El recurso de revisión en el juicio de amparo

En el juicio de amparo, el recurso de revisión es un medio de impugnación que permite a las partes inconformes solicitar la revisión de una resolución dictada por un tribunal de amparo superior. Este recurso tiene como finalidad someter la resolución impugnada a un nuevo análisis por parte de un órgano judicial superior, con el objetivo de corregir posibles errores de interpretación o aplicación de la ley.

Este medio de impugnación se puede interponer tanto en los juicios de amparo indirecto como en los directos, su fundamento se encuentra en el artículo 81 de la Ley de Amparo Reglamentaria, el cual establece los actos contra los que tendrá procedencia este recurso.

La función de este tipo de recurso es que el Tribunal Colegiado de Circuito o la Suprema Corte de Justicia de la Nación en su carácter de órgano superior, examine la resolución dictada por un órgano inferior para obtener una modificación en la sentencia, siempre y cuando pueda justificarse legalmente el agravio mediante la exposición de los motivos que causan la inconformidad que haga valer el recurrente. Los supuestos de procedencia de este medio de impugnación están contemplados en los artículos 35, 82, 83, 84, 85 y 92 de la Ley de Amparo.

Supuestos en los que procede el recurso de revisión en el juicio de amparo: 
  • Contra las resoluciones de los jueces de Distrito o del superior del Tribunal responsable, en su caso, que desechen o tengan por no interpuesta una demanda de amparo;
  • Contra las resoluciones de los jueces de Distrito o del superior del Tribunal responsable, en su caso, en las cuales: a) Concedan o nieguen la suspensión definitiva; b) Modifiquen o revoquen el auto en que concedan o nieguen la suspensión definitiva; y c) Nieguen la revocación o modificación a que se refiere el inciso anterior;
  • Contra los autos de sobreseimiento y las interlocutorias que se dicten en los incidentes de reposición de autos; 
  • Contra las sentencias dictadas en la audiencia constitucional por los jueces de Distrito, o por el superior del tribunal responsable, en los casos a que se refiere el artículo 37 de la ley de amparo. Al recurrirse tales sentencias deberán, en su caso, impugnarse los acuerdos pronunciados en la citada audiencia. 
  • Contra las resoluciones que en materia de amparo directo pronuncien los Tribunales Colegiados de Circuito, cuando decidan sobre la constitucionalidad de leyes federales o locales, tratados internacionales, reglamentos expedidos por el Presidente de la República de acuerdo con la fracción I del artículo 89 constitucional y reglamentos de leyes locales expedidos por los gobernadores de los Estados, o cuando establezcan la interpretación directa de un precepto de la Constitución.
Algunos de los aspectos relevantes del recurso de revisión son los siguientes:
  • Plazo: El recurso de revisión debe interponerse dentro de un plazo de 10 días hábiles siguientes a la notificación de la resolución que se pretende impugnar.
  • Sustentación: La parte que interponga el recurso deberá presentar un escrito en el que se expongan los agravios o argumentos que justifiquen la revisión de la resolución. Es importante señalar las violaciones cometidas en la resolución impugnada y proporcionar fundamentos legales que respalden la solicitud de revisión.
  • Admisión y trámite: Una vez presentado el recurso de revisión, el tribunal de amparo superior realizará un análisis preliminar para verificar si cumple con los requisitos formales. Si el recurso es admitido, se dará traslado a la otra parte para que presente su contestación.
  • Resolución: El tribunal de amparo superior analizará los argumentos expuestos por las partes y resolverá el recurso de revisión. Esta resolución puede confirmar, modificar o revocar la resolución impugnada, dependiendo de los fundamentos presentados.

Aquí hay algunos aspectos adicionales que podrían ser relevantes:

  • Competencia para conocer del recurso de revisión: El recurso de revisión en el juicio de amparo puede ser interpuesto ante el tribunal colegiado de circuito correspondiente. Este tribunal tiene jurisdicción para analizar y resolver el recurso.
  • Causales de improcedencia y sobreseimiento: Existen ciertas situaciones en las que el recurso de revisión puede considerarse improcedente o sobreseído. Por ejemplo, si el recurso no cumple con los requisitos formales, si no se impugna una resolución que sea susceptible de revisión, o si la resolución impugnada es definitiva e inatacable.
  • Efectos del recurso de revisión: La interposición del recurso de revisión tiene efectos suspensivos, lo que significa que la resolución impugnada no puede ejecutarse hasta que se resuelva el recurso. Esto garantiza que no se causen perjuicios irreparables mientras se lleva a cabo el proceso de revisión.
  • Posibilidad de interponer amparo directo: En algunos casos, cuando el recurso de revisión es resuelto, aún existe la posibilidad de interponer un amparo directo ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en caso de que se alegue una contradicción de criterios o exista un interés jurídico relevante.
  • Resoluciones vinculantes: Las resoluciones emitidas por los tribunales colegiados de circuito en los recursos de revisión tienen carácter vinculante para los demás tribunales, lo que significa que deben ser seguidas y acatadas en casos similares.

Es importante tener en cuenta que el recurso de revisión en el juicio de amparo tiene ciertas limitaciones, y no se puede interponer contra todas las resoluciones dictadas en el proceso. La Ley de Amparo establece casos específicos en los que procede este recurso, como resoluciones que causen un agravio directo y determinado a alguna de las partes.

La materia del recurso se limitará, exclusivamente, a la decisión de las cuestiones propiamente constitucionales, sin poder comprender otras. En todos los casos a que se refiere este artículo, la parte que obtuvo resolución favorable a sus intereses, puede adherirse a la revisión interpuesta por el recurrente, dentro del término de cinco días, contados a partir de la fecha en que se le notifique la admisión del recurso, expresando los agravios correspondientes; en este caso, la adhesión al recurso sigue la suerte procesal de éste.

Bienes de Dominio Privado


Los bienes del dominio privado, también conocidos como bienes privados, son aquellos que pertenecen a particulares o entidades privadas en el derecho civil. Estos bienes son de propiedad individual o de personas jurídicas privadas, como empresas o sociedades.

Los bienes del dominio privado pueden incluir una amplia gama de activos y propiedades, como terrenos, edificios, viviendas, vehículos, inversiones financieras, bienes muebles, entre otros. Estos bienes son adquiridos y poseídos por personas físicas o jurídicas en ejercicio de sus derechos de propiedad privada.

Los titulares de bienes del dominio privado tienen plena autonomía y libertad para utilizar, disfrutar, disponer y administrar sus propiedades de acuerdo con las disposiciones legales aplicables. Pueden vender, alquilar, hipotecar o transferir sus bienes de acuerdo con las normas establecidas por la legislación civil y los contratos correspondientes.

Es importante tener en cuenta que los bienes del dominio privado están sujetos a las regulaciones y restricciones establecidas por la ley, como las normas de zonificación, los requisitos de construcción, las restricciones ambientales y otros aspectos legales y reglamentarios aplicables. Además, los derechos de propiedad privada pueden estar limitados en casos excepcionales, como por razones de utilidad pública o interés social, en los cuales el Estado puede ejercer su poder de expropiación de conformidad con las leyes vigentes.

Los bienes del dominio privado poseen varias características que los distinguen. A continuación, se presentan algunas de las características más relevantes de los bienes del dominio privado:
  • Propiedad privada: Los bienes del dominio privado son de propiedad exclusiva de particulares o entidades privadas. Esto significa que su titularidad recae en personas físicas o jurídicas privadas y no en entidades gubernamentales o de dominio público.
  • Disponibilidad: Los titulares de bienes del dominio privado tienen la facultad de disponer de ellos según su voluntad, dentro de los límites legales. Pueden vender, alquilar, hipotecar o transferir sus bienes de acuerdo con las normas establecidas en la legislación civil y los contratos correspondientes.
  • Uso y disfrute: Los propietarios de bienes del dominio privado tienen el derecho de utilizar y disfrutar plenamente de sus propiedades. Pueden ocuparlos para vivir, establecer negocios u otros fines lícitos, siempre y cuando cumplan con las leyes y regulaciones aplicables.
  • Exclusividad: Los bienes del dominio privado no son accesibles al público en general, a menos que el propietario lo permita. Los propietarios tienen el derecho de restringir o controlar el acceso a sus propiedades y pueden imponer condiciones o limitaciones según su criterio.
  • Responsabilidad: Los propietarios de bienes del dominio privado son responsables de su mantenimiento, conservación y cuidado. Deben tomar medidas para evitar daños o riesgos a terceros y cumplir con las obligaciones legales, como el pago de impuestos, tasas o contribuciones asociadas a sus propiedades.
  • Derechos exclusivos: Los propietarios de bienes del dominio privado tienen derechos exclusivos sobre sus propiedades. Pueden ejercer el control sobre ellas, realizar mejoras o modificaciones, y reclamar los frutos, beneficios o ingresos generados por sus bienes, siempre que estén en conformidad con las leyes y regulaciones pertinentes.
La diferencia entre dominio público y dominio privado es, esencialmente, una diferencia de régimen jurídico, de derecho público en un caso, predominantemente de derecho privado en el otro. El régimen propio de los
bienes del dominio privado del Estado admite algunas alteraciones al sistema de propiedad civil, derivadas del interés público que siempre preside la actuación de la administración pública.

Capacidad de Goce

En derecho, la capacidad de goce se refiere a la capacidad legal de una persona para ser titular de derechos y obligaciones. Es la aptitud que tiene una persona para ser sujeto de derechos y adquirir o poseer bienes, así como para contraer obligaciones y ejercer sus derechos patrimoniales.
 
Se presume que todas las personas tienen capacidad de goce, es decir, que son capaces de ser titulares de derechos y obligaciones desde su nacimiento. Esta capacidad se adquiere automáticamente por el simple hecho de existir como ser humano, sin necesidad de cumplir con requisitos adicionales.

No obstante, existen ciertas situaciones en las que se puede limitar o restringir la capacidad de goce de una persona. Por ejemplo, en el caso de los menores de edad, que son considerados incapaces relativos, ya que su capacidad de goce está sujeta a ciertas restricciones y limitaciones establecidas por la ley. En estos casos, se requiere de la representación de sus padres o tutores legales para ejercer plenamente sus derechos y adquirir o poseer bienes.

Asimismo, existen otras circunstancias en las que una persona puede ser declarada incapaz de goce por sentencia judicial, como en el caso de personas que sufren de alguna enfermedad o discapacidad mental que les impide comprender y ejercer plenamente sus derechos y obligaciones. En estos casos, se puede designar un tutor o curador para proteger sus intereses y administrar sus bienes.

Diferencia capacidad de goce y capacidad de ejercicio:
La capacidad de goce y la capacidad de ejercicio son dos conceptos distintos en el derecho civil. A continuación, te explico en qué consiste cada uno:
  • Capacidad de goce: Se refiere a la aptitud legal de una persona para ser titular de derechos y obligaciones. Es la capacidad de adquirir, poseer y ejercer derechos patrimoniales. En otras palabras, es la capacidad para ser sujeto de derechos. Todas las personas se presumen con capacidad de goce desde su nacimiento, es decir, tienen la aptitud para adquirir bienes y derechos.
  • Capacidad de ejercicio: Se refiere a la aptitud legal de una persona para ejercer y realizar válidamente los actos jurídicos por sí misma. Es la capacidad de ejercer y hacer valer los derechos y obligaciones de forma directa, sin necesidad de representación. La capacidad de ejercicio implica la habilidad para comprender y tomar decisiones jurídicas y ejercer los derechos y obligaciones de manera consciente y libre.
La diferencia fundamental entre ambos conceptos radica en que la capacidad de goce se refiere a la aptitud para ser titular de derechos, mientras que la capacidad de ejercicio se refiere a la aptitud para ejercer y realizar los actos jurídicos por sí mismo, sin necesidad de representación.

Ejemplos que ilustran la capacidad de goce:
  • Juan, un adulto plenamente capaz, adquiere una casa a su nombre. Como titular de la propiedad, tiene el derecho de poseer, usar y disponer de la casa, así como de ejercer otros derechos relacionados con la propiedad, como alquilarla o venderla.
  • María es una menor de edad, por lo que su capacidad de goce está limitada. Sin embargo, su padre actúa como su representante legal y adquiere un automóvil a nombre de María. Aunque María no puede ejercer plenamente sus derechos sobre el automóvil debido a su edad, su padre lo administra en su nombre y garantiza la protección de sus intereses.
  • Luisa ha sido declarada incapaz por una sentencia judicial debido a una enfermedad mental. Se nombra a un curador para proteger sus derechos y administrar sus bienes. Como incapaz de goce, Luisa no puede ejercer directamente sus derechos patrimoniales y necesita de la figura del curador para representarla en asuntos legales y administrativos.
  • Pedro, un adulto plenamente capaz, adquiere acciones de una empresa. Como titular de las acciones, Pedro tiene el derecho de participar en las decisiones de la empresa, recibir dividendos y ejercer otros derechos relacionados con su propiedad accionaria.
En conclusión, la capacidad de goce en el derecho civil mexicano se refiere a la aptitud legal de una persona para ser titular de derechos y obligaciones. Aunque en principio todas las personas son consideradas capaces de goce, existen situaciones en las que esta capacidad puede estar limitada o restringida, como en el caso de los menores de edad o de personas declaradas incapaces por sentencia judicial.


Ciencias Auxiliares del Derecho Penal

Las ciencias auxiliares del derecho penal son disciplinas o áreas de conocimiento que proporcionan herramientas, métodos o información complementaria para el estudio y aplicación del derecho penal. Estas ciencias auxiliares pueden aportar elementos para la interpretación de normas penales, el análisis de conductas delictivas, la investigación criminal, entre otros aspectos relevantes del derecho penal. Algunas de las ciencias auxiliares del derecho penal son:

Criminología: Se ocupa del estudio científico del delito, los delincuentes, las víctimas y los factores que influyen en la comisión de conductas delictivas. La criminología proporciona información valiosa sobre las causas y consecuencias del delito, así como sobre las estrategias de prevención y control.

Medicina forense:
Aplica los conocimientos médicos y científicos a la resolución de cuestiones legales y judiciales. En el ámbito penal, la medicina forense se encarga de determinar las causas y circunstancias de la muerte, realizar peritajes psiquiátricos y evaluar lesiones corporales en casos de agresiones.

Psicología forense:
Analiza los aspectos psicológicos relacionados con el comportamiento criminal. Los psicólogos forenses pueden evaluar la personalidad, la capacidad mental y los trastornos psicológicos de los imputados, así como proporcionar peritajes sobre el testimonio de testigos y víctimas.

Criminalística:
Es la disciplina que se ocupa de la recolección, análisis e interpretación de pruebas y evidencias en el marco de una investigación criminal. La criminalística utiliza técnicas y métodos científicos para esclarecer los hechos delictivos, como el análisis de ADN, huellas dactilares, balística, entre otros.

Sociología criminal:
Estudia las relaciones entre el delito y la sociedad, analizando los factores sociales, económicos y culturales que influyen en la criminalidad. La sociología criminal busca comprender los patrones delictivos y proponer estrategias de prevención y control basadas en el entorno social.

Derecho procesal penal:
Es la rama del derecho que regula el proceso penal y los procedimientos judiciales relacionados con los delitos. El derecho procesal penal establece las garantías y principios que deben respetarse durante la investigación y el juicio penal. 

Estadística criminal. Determina las causas generales de la delincuencia con la ayuda de una representación numérica de los hechos y asienta generalizaciones aproximadas.

Politica Criminal.
Es el estudio del conjunto de medidas que los órganos de gobierno emplean para combatir la criminalidad que afecta a un Estado, con el objetivo de encontrar formas de disminuir los niveles de delincuencia, respetando el Estado de Derecho.

Estas son solo algunas de las ciencias auxiliares del derecho penal. Cabe mencionar que el derecho penal también se beneficia de otras disciplinas como la estadística, la economía, la informática forense, la antropología, entre otras, dependiendo de la naturaleza y complejidad del caso en cuestión.

El Bono de Prenda

El Bono de Prenda sirve para comprobar la constitución de un crédito prendario sobre las mercancías o bienes indicados en el certificado de depósito correspondiente. El certificado de depósito acredita la propiedad de las mercancías o los bienes depositados en el almacén general de depósito que lo emite; por su parte el bono de prenda, acredita la existencia de un crédito prendario constituido sobre las mercancías o los bienes indicados en el certificado depósito al que esté adherido.
 
El bono de prenda es una forma de garantía prendaria que se encuentra regulada en el Código de Comercio de México. Para su constitución, se requiere la emisión de un título valor denominado "bono de prenda" en el cual se establecen las condiciones de la prenda, como el monto de la deuda garantizada, la descripción del bien prendado y las condiciones de su venta en caso de incumplimiento.

El bono de prenda confiere al acreedor un derecho preferente sobre el bien prendado en relación con otros acreedores del deudor. En caso de que el deudor no cumpla con su obligación de pago, el acreedor prendario tiene el derecho de ejecutar la prenda, es decir, de vender el bien prendado para satisfacer su crédito.

Es importante destacar que el bono de prenda debe ser inscrito en el Registro Público de Comercio para que sea oponible a terceros. La inscripción del bono de prenda permite que cualquier persona que consulte el registro tenga conocimiento de la existencia de la garantía prendaria sobre el bien determinado.

Las características principales del bono de prenda son las siguientes:
  • Título valor: El bono de prenda es un título valor que representa un derecho de crédito sobre un bien determinado. Este título puede ser transferido mediante endoso, lo que permite la circulación y negociación de la garantía prendaria.
  • Garantía prendaria: El bono de prenda se emite como una forma de garantía prendaria. Esto significa que se utiliza para asegurar el cumplimiento de una obligación de pago por parte del deudor. El acreedor prendario tiene un derecho preferente sobre el bien prendado en caso de incumplimiento.
  • Descripción del bien: En el bono de prenda se debe incluir una descripción detallada y precisa del bien que se ofrece como garantía. Esto permite identificar de manera clara el objeto de la prenda y facilita su ejecución en caso de incumplimiento.
  • Monto de la deuda: El bono de prenda debe indicar el monto de la deuda garantizada. Es decir, la cantidad que el deudor se compromete a pagar y que está respaldada por el bien prendado. Esto permite establecer la relación entre la obligación de pago y la garantía ofrecida.
  • Ejecución de la prenda: En caso de incumplimiento por parte del deudor, el acreedor prendario tiene el derecho de ejecutar la prenda. Esto implica vender el bien prendado para obtener los recursos necesarios y satisfacer el crédito garantizado.
  • Inscripción en el Registro Público de Comercio: Para que el bono de prenda sea oponible a terceros, es necesario que sea inscrito en el Registro Público de Comercio. La inscripción brinda publicidad y permite que cualquier persona interesada pueda conocer la existencia de la garantía prendaria sobre el bien determinado.
El bono de prenda busca garantizar la seguridad jurídica en las operaciones crediticias y facilitar el acceso al crédito mediante el uso de garantías prendarias.

Imputabilidad

La imputabilidad en el derecho penal es un concepto fundamental que se refiere a la capacidad de una persona para ser considerada responsable de sus actos y, por lo tanto, ser sujeta a las consecuencias legales de sus acciones. En términos generales, implica que una persona tiene la capacidad mental y moral para comprender la naturaleza y las consecuencias de sus actos y actuar de acuerdo con esa comprensión.

La imputabilidad se basa en la idea de que solo aquellos individuos que tienen la capacidad de entender lo que están haciendo y de controlar sus acciones deben ser considerados responsables de sus delitos. En muchos sistemas jurídicos, se presume que una persona es imputable, a menos que se demuestre lo contrario.

La imputabilidad como presupuesto del delito.

Conforme a esta teoría debe analizarse primero al sujeto que realiza la conducta delictiva, antes que la conducta antijuridica.

La imputabilidad como presupuesto de la culpabilidad.

En esta el sujeto, primero tiene que ser imputable para despues ser culpable; no puede haber culpabilidad si previamente no es imputable. 
 
Existen diferentes criterios para evaluar la imputabilidad en el derecho penal, pero algunos de los elementos comunes incluyen:
  • Capacidad mental: Se requiere que la persona tenga la capacidad de entender la naturaleza y las consecuencias de sus actos. Esto implica tener un nivel mínimo de inteligencia y comprensión.
  • Capacidad volitiva: La persona debe tener la capacidad de controlar sus acciones y actuar de acuerdo con esa capacidad. Esto significa que debe tener la capacidad de elegir libremente entre diferentes opciones y de resistir impulsos o influencias externas.
  • Ausencia de causas de inimputabilidad: Algunos estados mentales o condiciones psicológicas pueden afectar la imputabilidad de una persona. Por ejemplo, la demencia, la intoxicación grave o ciertas enfermedades mentales pueden disminuir la capacidad de entender o controlar las acciones. En esos casos, la persona puede no ser considerada imputable.
Los criterios y las reglas relacionadas con la imputabilidad pueden variar según el sistema legal de cada país. Además, en algunos casos, incluso si una persona es considerada imputable, aún pueden tenerse en cuenta circunstancias atenuantes, como la edad o la capacidad mental reducida, al determinar la pena o el castigo adecuados.

En México, se presume que toda persona es imputable, es decir, se considera que tiene capacidad para comprender la criminalidad de sus actos y para conducirse de acuerdo con esa comprensión, a menos que se demuestre lo contrario.

Es importante destacar que la imputabilidad es evaluada por un perito o experto en psicología o psiquiatría, quien realiza un análisis exhaustivo de las condiciones mentales del acusado. Si se determina que el acusado no es imputable, se puede aplicar una medida de seguridad en lugar de una pena, como la internación en un centro psiquiátrico.


Empresas de Participación Estatal

En el contexto del Derecho Administrativo, las Empresas de Participación Estatal son aquellas entidades que combinan características del sector público y del sector privado. Estas empresas son creadas y controladas por el Estado, ya sea a nivel central, regional o local, y están sujetas a un régimen jurídico específico que busca regular su funcionamiento y asegurar su adecuada gestión.

Tienen como finalidad principal la realización de actividades económicas o de interés general que el Estado considera conveniente desarrollar a través de una entidad empresarial. Pueden abarcar diversos sectores, como la energía, el transporte, las telecomunicaciones, la infraestructura, la banca, entre otros.

Se caracterizan por tener una participación mayoritaria o total del Estado en su capital social. Esto implica que el Estado posee el control y la capacidad de tomar decisiones estratégicas en la empresa. Además, suelen estar sometidas a una regulación más estricta en comparación con las empresas privadas, ya que deben cumplir con principios de transparencia, eficiencia, rendición de cuentas y responsabilidad social.

El régimen jurídico de las Empresas de Participación Estatal puede variar según el país y su marco normativo. En algunos casos, pueden regirse por leyes específicas que establecen su estructura, organización y funcionamiento, así como los mecanismos de control y fiscalización. También pueden estar sujetas a la normativa de contratación pública, ética empresarial y otros aspectos propios del Derecho Administrativo.

Empresas de participación estatal mayoritarias

Las Empresas de Participación Estatal Mayoritaria son aquellas empresas en las cuales el Estado posee una participación mayoritaria en su capital social. Esto significa que el Estado controla más del 50% de las acciones o participaciones de la empresa, otorgándole la capacidad de tomar decisiones estratégicas y ejercer un control directo sobre su gestión.
 

Son instrumentos a través de los cuales el Estado puede intervenir en la economía y promover el desarrollo de determinados sectores o actividades de interés público. Estas empresas suelen operar en áreas estratégicas, como la energía, el transporte, la comunicación, la infraestructura, la banca, entre otras.

El hecho de que el Estado sea el accionista mayoritario de una empresa implica que tiene la capacidad de influir en la toma de decisiones, como la elección del directorio, la designación de altos cargos y la aprobación de políticas y planes estratégicos. Además, puede ejercer un mayor grado de control y supervisión sobre la gestión y el cumplimiento de los objetivos establecidos.

El marco jurídico y regulador de las Empresas de Participación Estatal Mayoritaria puede variar según el país. En algunos casos, se establecen leyes específicas que definen su régimen legal y los mecanismos de control y fiscalización. Además, estas empresas suelen estar sujetas a los principios de transparencia, rendición de cuentas y responsabilidad social, propios del sector público.

Es importante destacar que, aunque el Estado sea el accionista mayoritario, pueden tener también participación accionarial de inversionistas privados. En estos casos, el Estado mantiene el control sobre las decisiones clave, pero se puede buscar la participación del sector privado para aportar recursos financieros, conocimientos especializados o experiencia en la gestión empresarial.

Empresas de participación estatal minoritarias

Las Empresas de Participación Estatal Minoritaria son aquellas empresas en las cuales el Estado posee una participación minoritaria en su capital social. Esto implica que el Estado tiene una cantidad de acciones o participaciones inferior al 50% de la empresa, lo que se traduce en una capacidad de control limitada sobre las decisiones estratégicas y la gestión de la compañía.

A diferencia de las Empresas de Participación Estatal Mayoritaria, en las Empresas de Participación Estatal Minoritaria el Estado no tiene el poder de decisión ni la capacidad de ejercer un control directo sobre las políticas y la dirección de la empresa. En cambio, su participación se asemeja más a la de un accionista minoritario, con los derechos y las limitaciones que ello conlleva.

Pueden surgir por diferentes motivos. En algunos casos, el Estado puede optar por adquirir una participación minoritaria en una empresa privada estratégica para proteger intereses nacionales, garantizar la prestación de servicios esenciales o promover el desarrollo de ciertos sectores económicos. También puede ocurrir que el Estado haya tenido una participación mayoritaria en el pasado y haya decidido reducirla, pero aún mantenga una presencia accionarial.

La participación minoritaria del Estado en estas empresas puede tener diferentes implicaciones. Aunque el Estado no tenga un control directo, aún puede ejercer cierta influencia a través de los derechos y prerrogativas asociados a su participación accionarial, como el derecho a voto en asambleas de accionistas y el acceso a información relevante.

El marco legal y regulador que se aplica a las Empresas de Participación Estatal Minoritaria también puede variar según el país y las leyes correspondientes. En general, se busca establecer un equilibrio entre los derechos y obligaciones del Estado como accionista minoritario y los intereses de los demás accionistas y la gestión privada de la empresa.

Ejemplos de Empresas de Participación Estatal

En México, existen varios ejemplos de Empresas de Participación Estatal, tanto mayoritarias como minoritarias. A continuación, mencionaré algunos ejemplos representativos de ambos casos:

  • Petróleos Mexicanos (PEMEX): Es una empresa de participación estatal mayoritaria, ya que el gobierno mexicano posee el control y la mayoría de las acciones. PEMEX se dedica a la exploración, producción, refinación y comercialización de petróleo y gas natural en México.
  • Comisión Federal de Electricidad (CFE): Es una empresa de participación estatal mayoritaria encargada de generar, transmitir, distribuir y comercializar energía eléctrica en México. El Estado tiene una participación mayoritaria en su capital social y ejerce el control sobre la empresa.
  • Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext): Es una entidad financiera de participación estatal mayoritaria, cuyo objetivo principal es promover el comercio exterior y brindar apoyo financiero a las empresas mexicanas que realizan actividades de exportación e importación.
  • Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA): Es una empresa de participación estatal mayoritaria que se encarga de la administración y operación de aeropuertos en México, así como de la prestación de servicios auxiliares a la aviación.
  • Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM): Es una empresa de participación estatal mayoritaria creada para llevar a cabo la construcción y operación del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), actualmente conocido como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
  • Telecomunicaciones de México (Telecomm): Es una empresa de participación estatal minoritaria que se dedica a la prestación de servicios de telecomunicaciones en el país. El Estado tiene una participación accionarial, aunque no mayoritaria, en la empresa.


Contrato ley

En el derecho laboral, un "contrato ley" es un tipo de contrato colectivo de trabajo que tiene una particularidad especial: es de aplicación obligatoria para todos los empleadores y trabajadores dentro de una determinada rama o sector de la economía. Se le conoce como "contrato ley" porque sus disposiciones son equiparables a las de una ley, lo que significa que tienen fuerza obligatoria y deben ser cumplidas por todas las partes involucradas.

El contrato ley es elaborado y negociado por los sindicatos representativos de los trabajadores y las cámaras empresariales o asociaciones patronales que representan a los empleadores en una determinada industria o sector económico. Una vez que se ha alcanzado un acuerdo entre las partes, el contrato ley es registrado ante la autoridad laboral competente, como la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

Una vez registrado, el contrato ley adquiere carácter obligatorio para todos los empleadores y trabajadores dentro del ámbito de aplicación establecido. Esto significa que todas las empresas y empleados que operen dentro de la industria o sector específico están obligados a cumplir con las disposiciones establecidas en el contrato ley, incluso si no son miembros del sindicato o la asociación patronal que lo negoció.

El objetivo principal de un contrato ley es establecer condiciones de trabajo uniformes y equitativas dentro de una industria o sector determinado, fomentar la paz laboral y evitar la competencia desleal en materia laboral. Además, puede regular aspectos como salarios mínimos, jornada laboral, prestaciones, condiciones de seguridad e higiene, entre otros.

Características del contrato ley

Las características principales de un contrato ley son las siguientes:

  • Aplicación obligatoria: El contrato ley es de cumplimiento obligatorio para todos los empleadores y trabajadores dentro del ámbito de aplicación establecido. Incluso aquellos que no sean miembros del sindicato o la asociación patronal que lo negoció están sujetos a sus disposiciones.
  • Fuerza equiparable a la ley: Las disposiciones contenidas en el contrato ley tienen una fuerza obligatoria similar a la de una ley. Esto significa que deben ser acatadas por todas las partes involucradas y pueden ser exigidas ante las autoridades laborales.
  • Negociación colectiva: El contrato ley es resultado de un proceso de negociación colectiva entre los sindicatos representativos de los trabajadores y las cámaras empresariales o asociaciones patronales que representan a los empleadores. Ambas partes negocian y acuerdan los términos y condiciones laborales que regirán en el sector o rama de la economía correspondiente.
  • Registro ante la autoridad laboral: Una vez alcanzado el acuerdo, el contrato ley debe ser registrado ante la autoridad laboral competente, como la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. El registro oficializa y da validez al contrato, y permite su aplicación y cumplimiento por parte de todos los actores involucrados.
  • Uniformidad y equidad laboral: El objetivo principal del contrato ley es establecer condiciones de trabajo uniformes y equitativas dentro del sector o rama económica correspondiente. Busca evitar la competencia desleal y asegurar que todos los empleadores y trabajadores se rijan por los mismos estándares laborales.
  • Regulación de aspectos laborales: El contrato ley puede regular diversos aspectos relacionados con las condiciones de trabajo, como salarios mínimos, jornada laboral, prestaciones, descansos, condiciones de seguridad e higiene, entre otros. Estas disposiciones buscan garantizar un trato justo y digno para los trabajadores.

Revisión del contrato ley

La revisión del contrato ley en el derecho laboral mexicano puede realizarse con el fin de actualizar, modificar o sustituir las disposiciones contenidas en el contrato vigente. La revisión puede ser llevada a cabo por las partes que suscribieron el contrato original, es decir, los sindicatos y las asociaciones patronales representativas del sector o rama de la economía correspondiente.

La revisión del contrato ley puede tener lugar en diferentes situaciones, tales como:

  • Vencimiento del contrato: Cuando el contrato ley tiene un plazo determinado, es necesario llevar a cabo su revisión al acercarse la fecha de vencimiento. En este caso, las partes negocian y acuerdan las modificaciones necesarias para el nuevo contrato.
  • Cambios en la legislación laboral: Si se producen cambios en la legislación laboral que impactan directamente en el contrato ley, es posible realizar una revisión para adaptar sus disposiciones a las nuevas regulaciones.
  • Cambios en las condiciones del sector: Si existen cambios significativos en las condiciones económicas, tecnológicas o laborales del sector o rama de la economía cubierta por el contrato ley, las partes pueden decidir llevar a cabo una revisión para actualizar y adecuar las condiciones de trabajo a la nueva realidad.

El proceso de revisión del contrato ley generalmente implica la convocatoria de las partes para iniciar las negociaciones. Durante las negociaciones, se discuten y acuerdan las modificaciones propuestas, teniendo en cuenta los intereses de ambas partes. Una vez alcanzado un acuerdo, las modificaciones son incorporadas al contrato ley y se procede a su registro ante la autoridad laboral competente.

Es importante destacar que la revisión del contrato ley debe llevarse a cabo respetando los procedimientos establecidos en la legislación laboral mexicana y los derechos de las partes involucradas. Además, cualquier modificación acordada debe cumplir con los requisitos legales y beneficiar a los trabajadores de manera justa y equitativa.

Ventajas y desventajas del contrato ley

El contrato ley presenta ventajas y desventajas que se pueden destacar:

Ventajas del contrato ley:

  • Uniformidad: Al ser de aplicación obligatoria para todos los empleadores y trabajadores dentro de un sector o rama económica, el contrato ley garantiza la uniformidad de las condiciones laborales. Esto evita la competencia desleal entre empresas y asegura que todos los trabajadores tengan un nivel mínimo de protección laboral.
  • Equidad: El contrato ley busca establecer condiciones laborales equitativas para todos los trabajadores de un sector determinado. Esto incluye aspectos como salarios mínimos, prestaciones y jornada laboral, lo que contribuye a mejorar las condiciones de trabajo y proteger los derechos de los empleados.
  • Fortalecimiento de los derechos laborales: El contrato ley puede incluir disposiciones que amplíen o fortalezcan los derechos laborales establecidos en la legislación. Esto implica una mejora en las condiciones de trabajo y una mayor protección para los trabajadores.
  • Estabilidad laboral: Al establecer condiciones uniformes y equitativas, el contrato ley puede contribuir a la estabilidad laboral en un sector específico. Los trabajadores pueden contar con certidumbre sobre sus derechos y condiciones de trabajo, lo que reduce la posibilidad de conflictos laborales.

Desventajas del contrato ley:

  • Pérdida de flexibilidad: Al ser de aplicación obligatoria para todos los empleadores y trabajadores en un sector o rama económica, el contrato ley puede limitar la flexibilidad en las negociaciones laborales. Esto puede dificultar la adaptación a las necesidades específicas de cada empresa y la personalización de los acuerdos laborales.
  • Limitaciones en la competitividad: Si las disposiciones del contrato ley son rígidas o imponen altos costos laborales, pueden afectar la competitividad de las empresas dentro del sector. Esto puede resultar en dificultades económicas para las empresas y, en última instancia, afectar la generación de empleo.
  • Menor capacidad de negociación individual: Los empleadores y los trabajadores que no participan en la negociación del contrato ley pueden tener menos margen para negociar individualmente sus condiciones laborales. Están sujetos a las disposiciones establecidas en el contrato, incluso si consideran que no se ajustan a sus necesidades o preferencias particulares.
  • Posible desequilibrio de poder: Dependiendo de la dinámica de la negociación colectiva, puede existir un desequilibrio de poder entre los sindicatos y las asociaciones patronales. Esto puede resultar en la imposición de condiciones que no representen realmente los intereses de todas las partes involucradas.

Ejemplos de contrato ley

Existen varios ejemplos de contratos ley que se aplican en diferentes sectores o ramas de la economía. Algunos ejemplos destacados son los siguientes:

  • Contrato Ley de la Industria Automotriz: Este contrato ley se aplica en la industria automotriz, abarcando fabricantes de automóviles, autopartes y empresas relacionadas. Establece condiciones laborales uniformes y equitativas para los trabajadores de este sector, incluyendo aspectos como salarios, prestaciones, jornada laboral, entre otros.
  • Contrato Ley de la Industria Petrolera: Este contrato ley se aplica en la industria petrolera, incluyendo empresas dedicadas a la exploración, producción, refinación y distribución de petróleo y sus derivados. Regula las condiciones laborales de los trabajadores petroleros, asegurando salarios justos, beneficios sociales y condiciones de trabajo seguras.
  • Contrato Ley de la Industria de la Construcción: Este contrato ley se aplica en la industria de la construcción, cubriendo tanto la construcción de obras públicas como privadas. Establece estándares laborales en cuanto a salarios, jornada laboral, prestaciones, seguridad en el trabajo y otros aspectos relevantes para los trabajadores del sector de la construcción.
  • Contrato Ley de la Industria Textil y del Vestido: Este contrato ley se aplica en la industria textil y del vestido, abarcando empresas dedicadas a la fabricación de prendas de vestir, textiles y confección. Regula las condiciones laborales de los trabajadores en términos de salarios, prestaciones, jornada laboral, seguridad e higiene, y otros aspectos propios de la industria textil.

En definitiva, el contrato ley busca establecer condiciones laborales justas y equitativas en sectores específicos, aunque su aplicación y efectividad pueden variar según el contexto y la implementación en cada industria.

Contrato individual por tiempo determinado

El contrato individual por tiempo determinado es un tipo de contrato regulado en la legislación laboral. Este tipo de contrato se utiliza cuando el empleador y el trabajador acuerdan establecer una relación laboral por un periodo específico de tiempo, que puede ser por días, semanas, meses o años. A diferencia del contrato por tiempo indeterminado, el contrato por tiempo determinado tiene una duración predeterminada y termina automáticamente al cumplirse el plazo acordado, sin necesidad de dar aviso previo ni pagar indemnización por despido.

Solo podrá pactarse una relación laboral a tiempo determinado cuando:
  • La naturaleza del trabajo que se va a prestar, exige que la relación de trabajo tenga una duración especifica.
  • Cuando tenga por objeto substituir temporalmente a otro trabajador.
  • Cuando Existan casos tipificados por las leyes aplicable donde se permita pactar con este tipo de contratos.
La Ley Federal del Trabajo, establece ciertas condiciones y requisitos para la validez y el uso adecuado del contrato individual por tiempo determinado. Algunas de estas condiciones son las siguientes:
  • Plazo específico: El contrato debe especificar de manera clara y precisa la duración del contrato, indicando la fecha de inicio y la fecha de término.
  • Causas justificadas: El contrato por tiempo determinado debe estar justificado por causas objetivas y válidas, como la realización de una obra determinada, la sustitución temporal de un trabajador, o una demanda de trabajo estacional.
  • Registro ante la autoridad laboral: El contrato por tiempo determinado debe ser registrado ante la autoridad laboral competente, en este caso la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), para su validación y seguimiento.
  • Renovaciones limitadas: El contrato por tiempo determinado no puede ser objeto de renovaciones sucesivas de manera indefinida. La ley establece un límite en el número de renovaciones permitidas para evitar la simulación de relaciones laborales permanentes.

Es importante tener en cuenta que, existen ciertas situaciones en las que un contrato por tiempo determinado puede considerarse como una relación laboral por tiempo indeterminado, por ejemplo, cuando se utiliza de forma abusiva o cuando no se cumplen las condiciones legales establecidas. En tales casos, el trabajador puede tener derecho a reclamar la conversión del contrato a uno por tiempo indeterminado y a recibir los beneficios correspondientes.

Si al concluir el plazo, sigue existiendo la causa que le dio nacimiento al vinculo laboral, el contrato deberá prolongarse hasta que se alcance la meta u objetivo que tenia el trabajo a desarrollar. Es responsabilidad del patron demostrar con pruebas que el contrato es por tiempo determinado

Interpretación Jurídica

La interpretación jurídica se refiere al proceso mediante el cual se busca comprender y aplicar adecuadamente las normas legales en un contexto específico. Es una actividad esencial en el campo del derecho, ya que las leyes y los textos jurídicos suelen ser redactados de manera general y abstracta, lo que requiere que los intérpretes determinen su alcance y significado para su correcta aplicación.

La interpretación jurídica se lleva a cabo en diferentes contextos, como los tribunales, donde los jueces interpretan las leyes al resolver casos concretos, los legisladores, que interpretan y analizan las leyes al elaborar nuevas normas, y los abogados, que interpretan y aplican las leyes en la asesoría jurídica y la representación de sus clientes.

Existen diversas teorías y enfoques sobre cómo realizar la interpretación jurídica. Algunos enfoques importantes incluyen:
  • Interpretación literal o gramatical: Se centra en el significado literal del texto legal, prestando atención a la sintaxis, gramática y vocabulario utilizados en la redacción de la norma.
  • Interpretación teleológica o finalista: Busca determinar la finalidad o propósito detrás de la norma, y se guía por la intención del legislador al crearla.
  • Interpretación sistemática: Considera el texto legal en conjunto con otras disposiciones normativas relacionadas, con el fin de buscar coherencia y armonía dentro del ordenamiento jurídico.
  • Interpretación histórica: Examina el contexto histórico y la evolución de la norma en cuestión, así como las circunstancias en las que fue creada, para comprender su significado.
Podemos distinguir diferentes criterios para la interpretación jurídica:

Según su origen. Se pueden distinguir diferentes tipos de interpretación jurídica:
  • La interpretación auténtica es aquella realizada por el propio autor de la norma, es decir, por el legislador. También se considera como interpretación auténtica aquella que es realizada por el legislador en el proceso de elaboración de la norma. 
  • La interpretación judicial, por su parte, es practicada por los jueces y tribunales al emitir sus decisiones, plasmando su interpretación de la norma en dichas decisiones.
  • La interpretación doctrinal, como su nombre indica, es llevada a cabo por los estudiosos del derecho, teóricos y doctrinarios, y también se conoce como interpretación científica..
Según el método. Según el método utilizado para comprender el significado de las normas, existen varios enfoques:
  • El método gramatical se basa en deducir el sentido exacto del precepto legal a partir de las palabras utilizadas, su ubicación en la frase, la sintaxis y la puntuación.
  • El método lógico se apoya en razonamientos lógicos para alcanzar el verdadero significado de la norma.
  • El método sistemático sostiene que las normas deben interpretarse en conjunto con otras normas, considerando que forman parte de un sistema jurídico, por lo que el significado de la norma debe obtenerse a partir de los principios que ayudan a construir ese sistema. 
  • El método histórico se basa en la interpretación de la norma a partir de sus antecedentes, como las ideas de sus autores durante la elaboración de proyectos de ley, informes, debates u otros hechos históricos relevantes para la creación del derecho.
Según el resultado. En este criterio, se categoriza la interpretación jurídica en tres formas: estricta, extensiva y restrictiva:
  • En la interpretación estricta, se busca llegar a la conclusión de que el texto legal debe ser interpretado únicamente en los casos específicamente mencionados en él. 
  • La interpretación extensiva se llega a la conclusión de que la ley debe aplicarse a más casos o situaciones de los que se mencionan expresamente. 
  • La interpretación restrictiva parte de la premisa de que la ley, como objeto de interpretación, debe aplicarse a menos situaciones de las que se mencionan explícitamente.

Es importante destacar que la interpretación jurídica no siempre es un proceso claro o unívoco, ya que diferentes intérpretes pueden llegar a conclusiones diferentes sobre el significado de una norma. Por esta razón, la interpretación jurídica es un tema recurrente en el debate jurídico y puede generar controversias y discusiones en el ámbito académico y práctico.

Las infracciones fiscales y su clasificación

Las infracciones fiscales son acciones u omisiones que van en contra de las leyes y normativas tributarias establecidas por las autoridades fiscales. Estas infracciones pueden estar relacionadas con el incumplimiento de obligaciones fiscales, la manipulación de documentos contables, la evasión de impuestos, entre otras conductas ilícitas.

Clasificación de las infracciones.
En función de las distintas características que tienen los diferentes tipos de infracciones se han elaborado diversas clasificaciones:
  • Delitos y faltas. Los delitos son clasificados y sancionados por la autoridad judicial y las faltas por la autoridad administrativa. 
  • Instantáneas y continuas. Las instantáneas son aquellas en que la conducta se manifiesta como un acto único, por lo que se consuman al momento de cometerse, las continuas se caracterizan en que le conducta se prolonga en el tiempo, por lo que no se agotan en el momento de cometerse sino hasta que cesa la conducta. 
  • Simples y complejas. Es simple cuando con una conducta se transgrede una sola disposición legal; las segundas son aquellas en que con una conducta se viola dos o más disposiciones legales.
  • Leves y graves. Son consideradas leves aquellas infracciones que por negligencia o descuido del contribuyente sé viola la ley, pero no constituyen la evasión de un crédito fiscal, son graves aquellas donde se cometen las las conductas conscientemente, con pleno conocimiento y con dolo al pretender evadir el cumplimiento de la obligación fiscal, también cuando se presenta por negligencia o descuido, pero tienen como consecuencia la evasión de un crédito fiscal.

En la legislación mexicana, las infracciones fiscales se encuentran reguladas por diversas leyes, como el Código Fiscal de la Federación (CFF) y la Ley de Ingresos de la Federación. A continuación, se presentan algunas categorías comunes de infracciones fiscales en México:

  • Infracciones formales: Estas infracciones se refieren al incumplimiento de obligaciones formales establecidas en el CFF y otras leyes fiscales. Pueden incluir el no presentar declaraciones, no llevar registros contables adecuados, no emitir comprobantes fiscales, no inscribirse en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), entre otras.
  • Infracciones relacionadas con la retención y entero de impuestos: Estas infracciones se refieren al incumplimiento de obligaciones relacionadas con la retención y entero de impuestos por parte de los contribuyentes. Por ejemplo, no retener o no enterar en tiempo y forma el Impuesto Sobre la Renta (ISR) o el Impuesto al Valor Agregado (IVA) correspondiente a pagos realizados a terceros.
  • Evasión fiscal: La evasión fiscal en México se refiere alusode métodos fraudulentos o engañosos para evitar el pago total o parcial de los impuestos adeudados. Esto puede incluir la omisión de ingresos, la utilización de facturas falsas, la simulación de operaciones o la manipulación de información contable para reducir la base gravable.
  • Contrabando y defraudación aduanera: Estas infracciones se relacionan con el incumplimiento de las normas aduaneras, como la importación o exportación ilegal de mercancías, la subvaluación de bienes para reducir el pago de aranceles, el uso de documentos falsos o la omisión de información relevante en las operaciones aduaneras.

Manifestación de la Voluntad

La manifestación de voluntad es la exteriorización o reconocimiento de un hecho con la finalidad de dar a conocer hacia los demás lo que se desea con un determinado acto por lo que la manifestación de voluntad consuma un acto.jurídico.

Existen diversas teorías de de derecho que explican la manifestación de la voluntad entre ellas tenemos:

La teoría de la voluntad: esta teoría nos dice que la voluntad es lo único valido, debido a que es lo que desea la persona.´

La teoría de la declaración: menciona que lo declarado en un documento basta por si sola para la creación, interpretación y efectos de un acto jurídico concreto ya que se sustenta en el principio de la buena fe y por lo tanto lo que se encuentra declarado es exactamente lo deseado por la persona. 

Las formas en que la manifestación de voluntad es exteriorizada o expuesta para efectos legales son: expresa y tácita. La manifestación expresa abarca el uso del medio escrito u oral o a través de signos inequívocos, gestos indicativos, lenguaje que expresen su entendimiento de forma directa. 
 
 La manifestación de la voluntad puede adoptar diferentes formas, dependiendo del contexto y de las normas legales aplicables. Algunas de las manifestaciones de voluntad más comunes incluyen:
  • Expresión oral: La manifestación de la voluntad puede ser realizada mediante la comunicación verbal de las intenciones de una persona. Por ejemplo, al aceptar una oferta o al expresar la intención de celebrar un contrato en una conversación.
  • Escritura: La manifestación de la voluntad también puede ser plasmada por escrito, en un documento o contrato formal. La firma en un contrato o documento legal es considerada una manifestación de voluntad escrita.
  • Conducta: En ciertos casos, la manifestación de la voluntad puede ser inferida a través de la conducta de una persona. Por ejemplo, si una persona realiza actos consistentes con la aceptación de una oferta, se puede considerar que ha manifestado su voluntad de celebrar el contrato.
En general, la manifestación de la voluntad es fundamental para la validez y eficacia de los actos jurídicos, ya que permite que las partes involucradas en un contrato o cualquier otro acto legal expresen su consentimiento y establezcan los términos y condiciones de sus acuerdos.


Efectos económicos de los impuestos

Los impuestos tienen diversos efectos económicos que pueden influir en diferentes aspectos de una economía. Algunos de los efectos económicos de los impuestos incluyen:
  • Recaudación de ingresos: Uno de los principales efectos económicos de los impuestos es la recaudación de ingresos para el gobierno. Los impuestos permiten financiar el gasto público en servicios públicos, infraestructura, programas sociales y otros aspectos importantes para el funcionamiento de una sociedad.
  • Redistribución de la riqueza: Los impuestos también pueden tener un efecto redistributivo en la economía al gravar a los individuos y empresas con mayores ingresos o patrimonios y utilizar esos recursos para financiar programas y políticas destinados a reducir la desigualdad económica y social.
  • Incentivos y desincentivos económicos: Los impuestos pueden influir en los comportamientos económicos al crear incentivos o desincentivos para ciertas actividades. Por ejemplo, se pueden aplicar impuestos más bajos a determinados sectores o actividades para fomentar su crecimiento, mientras que se pueden imponer impuestos más altos a otras actividades para desalentar su práctica o reducir su impacto negativo.
  • Estimulación o desaceleración de la actividad económica: Dependiendo de cómo se apliquen, los impuestos pueden tener efectos sobre el crecimiento económico. Algunos impuestos, como los impuestos al consumo o al valor agregado, pueden desincentivar el gasto y la inversión, lo que puede tener un efecto de desaceleración en la economía. Por otro lado, los impuestos reducidos o exenciones fiscales pueden estimular la inversión y el consumo.
  • Influencia en la asignación de recursos: Los impuestos pueden afectar la asignación de recursos en una economía al modificar los precios relativos de los bienes y servicios. Por ejemplo, los impuestos sobre bienes específicos, como los impuestos al tabaco o al alcohol, pueden aumentar su precio y afectar la demanda de esos productos.
  • Costos de cumplimiento y administración: Los impuestos pueden generar costos adicionales para las empresas y los individuos en términos de cumplimiento y administración. Las empresas deben dedicar recursos a cumplir con las obligaciones fiscales, como el mantenimiento de registros, la presentación de declaraciones y el pago de impuestos, lo que puede tener un impacto en sus costos operativos.
Estos son solo algunos ejemplos de los efectos económicos de los impuestos. Es importante tener en cuenta que los efectos de los impuestos pueden variar dependiendo de la estructura fiscal de cada país y de cómo se diseñen e implementen los sistemas tributarios.

Impacto, traslación e incidencia de un impuesto
 
La repercusión. 
Se presenta cuando el individuo al que se le ha impuesto una contribución, pretende trasladarla a un tercero. Es un fenómeno tributario que se desarrolla en tres etapas:
  • La percusión: Es la caída del impuesto sobre el sujeto pasivo, es decir, sobre la persona que tiene la obligación legal de pagarlo
  • La traslación: es el hecho de pasar la carga del impuesto a otra u otras personas..
  • La incidencia: es la caída del impuesto sobre la persona que realmente lo paga, es decir, que ve afectada su economía por el impacto del impuesto
La difusión.
La etapa de incidencia de la contribución pone fin a la repercusión, pero es cuando se presenta el siguiente efecto económico de los impuestos la difusión del impuesto. la difusión siempre se presenta, porque en el supuesto de que el impuesto no pueda ser trasladado a un tercero, el sujeto sufrirá una afectación de su patrimonio. Se diferencia de la repercusión en que la figura de la difusión siempre se presentara mientras que la repercusión existe únicamente si se intenta trasladar el impuesto.

La Utilización del Desgravamiento.
Este efecto existe cuando al eliminar o disminuir un impuesto especifico, se altera el equilibrio económico, originando que los contribuyentes vean incrementados sus ingresos o capital y por lo tanto su capacidad de compra lo que genera un impacto en el merado aumentando la demanda.

La Absorción.
Consiste en la no traslación de la carga de las contribuciones a terceras personas. Existe en el supuesto de que el contribuyente, obligado legalmente al pago de las contribuciones, decide absorber el importe, sacrificando sus utilidades, o bien aumentando su productividad o aprovechando en un adelanto técnico.

Capitalización y Amortización.
La capitalización se presenta cuando se aumenta el importe de una contribución. La amortización se presenta cuando el importe de la contribución se establece sobre la renta de una inversión estable, casa, terreno, etc. La casa baja el valor, porque se amortiza el importe del impuesto.

La Remoción o Abstención.
Existe en el supuesto de que las contribuciones establecidas hagan incosteable la actividad afectada por el impuesto, y como consecuencia el contribuyente decide trasladarse a otro lugar donde ya sea que no se grave la actividad o se le impongan tasas menores, o en su caso el contribuyente deja de realizar las actividades que dan nacimiento a la obligación de pagar. Se puede considerar que existe abstención cuando el contribuyente que no desee pagar determinado impuesto, opta por no realizar las actividades gravados por la ley fiscal.

Delito de Despojo

En el derecho penal mexicano, el delito de despojo se encuentra tipificado y sancionado en el Código Penal Federal y en los códigos penales estatales. Se refiere a la acción de privar a una persona de la posesión de un bien inmueble, ya sea de forma violenta, clandestina o por cualquier otro medio ilegal, con el propósito de tomar posesión de dicho bien o impedir que el legítimo poseedor lo recupere.

El delito de despojo implica la alteración ilegal de la posesión pacífica de un inmueble, sin importar si el despojo se realiza de manera directa o indirecta. Puede involucrar el uso de violencia, amenazas, engaño, intimidación u otros medios ilegales para desposeer a la persona de su propiedad.

La pena por el delito de despojo puede variar dependiendo del código penal aplicable y las circunstancias específicas del caso, pero generalmente implica una sanción de prisión, además de la posible reparación del daño causado a la víctima.

Es importante destacar que para que se configure el delito de despojo, se requiere la existencia de una posesión legítima por parte de la víctima, es decir, que la persona despojada sea el poseedor legal o tenga un derecho reconocido sobre el inmueble en cuestión.

Elementos del Cuerpo del Delito.
  • La no existencia de propiedad o derecho real sobre el inmueble.
  • De propia autoridad
  • Con violencia física o moral, engaños, amenaza o de manera furtiva.
  • Ocupar o usar un inmueble ajeno o de un derecho real.
  • Ocupación de aguas 
  • Requisitosd de procedibilidad: denuncia o querella
Sujetos.
En cuanto a los sujetos del delito de despojo, generalmente se reconocen dos figuras:
  • Sujeto activo: Es la persona que realiza la acción de despojar o privar ilegalmente de la posesión al titular legítimo. Puede ser una sola persona, un grupo de personas o incluso una institución.
  • Sujeto pasivo: Es la persona que sufre el despojo, es decir, el titular legítimo de la posesión del bien inmueble. Esta persona es desposeída de manera ilegal y se convierte en la víctima del delito.
Objeto del Delito.
En razón a los bienes inmuebles, el bien protegido no es directamente la propiedad ya que incluso al propietario podrá imputársele el delito cuando ocupe sin derecho el bien de su propiedad estando en poder de otro, por lo que el bien protegido por la norma es la posesión, es decir disfrute armónico de las cosas inmuebles, de tal manera que cualquier perturbación en el ejercicio de este derecho bastará para que se considere consumado el tipo.

Lo mismo sucede con el derecho real que se tiene sobre bienes inmuebles y sobre el uso de aguas en cuyo caso la titularidad de los derechos reales se vería afectada por la conducta típica, así vemos como este delito representa una triple vía de protección, tutelando de un lado; la posesión de bienes inmuebles, y de otro, los derechos reales que son violentados y finalmente el derecho de uso de aguas, lesionando con una sola conducta el contenido jurídico y económico de ambos derechos.

Derecho de familia

El Derecho de Familia es una rama del Derecho que se encarga de regular las relaciones jurídicas que surgen entre los miembros que integran el núcleo familiar. Esta área del Derecho abarca cuestiones como el matrimonio, el divorcio, la filiación, la adopción, la patria potestad, la custodia de los hijos, entre otros aspectos relacionados con la vida familiar.

El Derecho de Familia es de suma importancia, ya que tiene como objetivo principal proteger y regular las relaciones familiares, garantizando la estabilidad y el bienestar de los miembros de la familia. Al establecer normas y principios jurídicos en esta área, se busca salvaguardar los derechos y deberes de los individuos en su rol de cónyuges, padres, hijos, etc. Además, el Derecho de Familia también se ocupa de aspectos patrimoniales, como la administración y distribución de bienes familiares.

Se pueden distinguir la siguientes características que distinguen el derecho familiar:
  • Protección de los derechos fundamentales: El Derecho de Familia busca garantizar el respeto de los derechos fundamentales de los miembros de la familia, como el derecho a la vida, la libertad, la igualdad, la intimidad, entre otros.
  • Carácter personal y emocional: Las relaciones familiares involucran aspectos personales y emocionales profundos. El Derecho de Familia reconoce esta dimensión y busca regular las interacciones y los conflictos que surgen en el ámbito familiar.
  • Dinámica y evolutiva: El Derecho de Familia se adapta a los cambios sociales y a las transformaciones de las estructuras familiares a lo largo del tiempo. Las leyes y normativas en esta área deben ser flexibles para abordar las necesidades cambiantes de las familias en la sociedad.
La doctrina del Derecho de Familia abarca una amplia variedad de enfoques y opiniones, debido a la complejidad y la sensibilidad de los asuntos que trata. Algunas corrientes doctrinales enfatizan la protección de los derechos individuales y la autonomía de los miembros de la familia, mientras que otras destacan la importancia de preservar la unidad y estabilidad familiar.

Además, la doctrina también analiza los desafíos y las problemáticas actuales del Derecho de Familia, como los nuevos modelos familiares, la violencia doméstica, la igualdad de género, entre otros aspectos relevantes para la evolución de esta rama del Derecho. En definitiva, la opinión de la doctrina refleja la diversidad de enfoques y perspectivas sobre el Derecho de Familia, contribuyendo así al debate y al desarrollo de nuevas soluciones y enfoques legales.

El Derecho de Familia se considera generalmente como una rama autónoma dentro del Derecho Civil. Si bien está estrechamente relacionado con el Derecho Civil, el Derecho de Familia se ocupa específicamente de regular las relaciones jurídicas que surgen entre los miembros de una familia, como el matrimonio, el divorcio, la filiación, la adopción, la patria potestad y la custodia de los hijos, entre otros aspectos.

El Derecho Civil, por su parte, abarca un espectro más amplio de normas y regulaciones que rigen las relaciones jurídicas de las personas en general, incluyendo aspectos como los derechos de propiedad, los contratos, las obligaciones, las sucesiones, entre otros.

Aunque existe una estrecha relación entre el Derecho de Familia y el Derecho Civil, el Derecho de Familia se ha desarrollado como una rama especializada debido a la importancia y especificidad de las relaciones familiares y las necesidades de protección y regulación que estas implican. Por lo tanto, aunque comparten principios y fundamentos del Derecho Civil, el Derecho de Familia se ha consolidado como un campo autónomo dentro del sistema jurídico.

Obligación Mercantil

Obligación mercantil se refiere a la responsabilidad que surge entre dos partes en el ámbito de las actividades comerciales. Esta obligación puede ser de carácter contractual o extracontractual, y está regida por el Código de Comercio.

Las obligaciones mercantiles pueden surgir de contratos comerciales, como la compra-venta de bienes o servicios, el arrendamiento financiero (leasing), el contrato de transporte, el contrato de seguro, entre otros. En estos casos, las partes involucradas acuerdan ciertas obligaciones y derechos que deben cumplir.

Además de los contratos, existen otras obligaciones mercantiles que se derivan de la ley. Por ejemplo, los comerciantes están obligados a llevar una contabilidad adecuada, presentar declaraciones fiscales, cumplir con las normas de competencia, respetar la propiedad industrial e intelectual, y cumplir con las obligaciones laborales, entre otras.

En caso de incumplimiento de una obligación mercantil, la parte afectada tiene derecho a buscar la reparación o indemnización correspondiente. El Código de Comercio establece las acciones legales que pueden ejercerse, como el cobro de deudas, la rescisión de contratos, la indemnización por daños y perjuicios, entre otros.

En el derecho mercantil mexicano, las obligaciones mercantiles están reguladas principalmente por el Código de Comercio. Este código establece las normas y principios que rigen las relaciones comerciales, incluyendo las obligaciones que surgen de dichas relaciones.

Una característica importante de las obligaciones mercantiles es que generalmente están sujetas a las reglas y prácticas comerciales. Esto significa que las partes involucradas en una transacción comercial deben actuar de acuerdo con los usos y costumbres del comercio, a menos que se haya acordado lo contrario. Estos usos y costumbres comerciales son reconocidos y aceptados por la comunidad empresarial y pueden aplicarse a diversas áreas, como los plazos de pago, las garantías, la interpretación de los contratos, entre otros aspectos.

El Código de Comercio también establece las formalidades que pueden requerirse para la validez de ciertos actos y contratos comerciales. Por ejemplo, la ley puede exigir que ciertos contratos se celebren por escrito o que sean registrados ante una autoridad competente para que sean válidos y oponibles a terceros.

Además, en el derecho mercantil, existe la figura de los actos de comercio, que son aquellos actos jurídicos realizados por comerciantes en el ejercicio de su actividad mercantil. Estos actos pueden generar obligaciones mercantiles tanto para los comerciantes como para terceros que participan en las transacciones comerciales.

En cuanto a las formas de cumplimiento de las obligaciones mercantiles, el Código de Comercio reconoce el pago en dinero como el medio principal de cumplimiento. Sin embargo, también se aceptan otras formas de cumplimiento, como la entrega de bienes o la prestación de servicios, dependiendo de la naturaleza de la obligación y de lo acordado por las partes.

En caso de incumplimiento de una obligación mercantil, el Código de Comercio prevé distintas acciones y medidas que pueden tomar las partes afectadas. Por ejemplo, se puede solicitar el cobro judicial de una deuda mediante un juicio ejecutivo mercantil, que es un procedimiento específico para reclamar el pago de obligaciones comerciales.