Principio Protectorio. Tiene como objetivo evitar abusos por parte del patrón, sobre el trabajador y se divide en tres principios fundamentales: Cuando las circunstancias que se presenten son poco claras, la resolución judicial debe beneficiar al empleado. Cuando exista más de una norma jurídica que regule el asunto se debe aplicar la norma más favorable para el trabajador. Es posible pactar dentro de los contratos de trabajo mejores condiciones laborales que las que la ley establece, pero no condiciones que resulten perjudiciales. Principio de Irrenuciabilidad. Todo aquel contrato individual que afecte de manera negativa los derechos legítimos que otorgan las leyes laborales, será nulo en cuanto a las cláusulas que afecten esos derechos. Principio de Continuidad de la Relación laboral. Si no se establece en el convenio una clausula que regule acerca de la continuación o extinción del contrato de trabajo, se tendrá por defecto la continuidad. Principio de primacía de la r...
Conceptos jurídicos fundamentales o generales que permiten ubicar y categorizar jurídicamente problemas cotidianos.