Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Fuentes del Derecho

Fuentes Históricas del Derecho

Las fuentes históricas del derecho son aquellos documentos, textos y registros que se utilizan para estudiar el derecho y su evolución a lo largo del tiempo. Estas fuentes pueden clasificarse en dos categorías: fuentes primarias y fuentes secundarias. Las fuentes primarias son documentos originales que se crearon en el momento en que ocurrió el evento histórico, como leyes, códigos, sentencias judiciales, tratados internacionales, constituciones, entre otros. Estas fuentes proporcionan una visión directa de las leyes y la jurisprudencia de la época y son muy valiosas para la comprensión del contexto histórico y cultural en el que se originaron. Las fuentes secundarias, por otro lado, son documentos que se crean después del evento histórico y que se basan en las fuentes primarias. Estas fuentes incluyen libros de historia, estudios académicos, comentarios de expertos y análisis de especialistas en derecho, y sirven para ayudar a interpretar y contextualizar las fuentes pr...

Fuentes Reales del Derecho

El concepto de fuentes reales , también conocido como fuentes materiales, abarca los fenómenos naturales, históricos y sociales que influyen en la formación de las normas jurídicas y determinan su contenido. Entre estos fenómenos se encuentran el medio geográfico, el clima, las riquezas naturales, las ideas políticas, morales, religiosas y jurídicas de la sociedad. Las fuentes reales permiten comprender cómo surge el derecho y analizar los factores que influyen en la creación de las normas. En otras palabras, son los acontecimientos necesarios para establecer las disposiciones jurídicas. Además, estas fuentes se basan en las situaciones fundamentales para el funcionamiento de cada sociedad, las cuales se reflejan en las normas jurídicas y determinan su alcance y contenido. Desde una perspectiva material, se consideran fuentes del derecho aquellas instituciones con la capacidad para generar normas jurídicas, como el poder legislativo, representado por las Cortes Generales ...

Fuentes Formales del Derecho

Pueden considerarse como fuentes formales del derecho a la legislación, la costumbre, la jurisprudencia y la doctrina La legislación . Es toda actividad del Estado, que tiene la finalidad de crear, promulgar y sanciónar las normas del Derecho. La costumbre. Es un uso constante en una colectividad y considerado por ésta misma como jurídicamente obligatorio; es el derecho nacido consuetudinariamente.  La jurisprudencia. Se integra por los principios y doctrinas contenidas en las decisiones de los Tribunales, como órganos cuya función es la interpretación de la Ley.  La doctrina. La conforman los estudios científicos de los juristas, ya sea con el fin de sistematizar sus preceptos, ya para interpretar las normas jurídica y su aplicación.

Fuentes del Derecho

Las  Fuentes del Derecho son aquellos actos o hechos de los que nace la creación, modificación o extinción de normas jurídicas. Algunos teoricos consideran tambien a los órganos de los cuales emanan las normas que intengran el ordenamiento jurídico.