Las fuentes históricas del derecho son aquellos documentos, textos y registros que se utilizan para estudiar el derecho y su evolución a lo largo del tiempo. Estas fuentes pueden clasificarse en dos categorías: fuentes primarias y fuentes secundarias. Las fuentes primarias son documentos originales que se crearon en el momento en que ocurrió el evento histórico, como leyes, códigos, sentencias judiciales, tratados internacionales, constituciones, entre otros. Estas fuentes proporcionan una visión directa de las leyes y la jurisprudencia de la época y son muy valiosas para la comprensión del contexto histórico y cultural en el que se originaron. Las fuentes secundarias, por otro lado, son documentos que se crean después del evento histórico y que se basan en las fuentes primarias. Estas fuentes incluyen libros de historia, estudios académicos, comentarios de expertos y análisis de especialistas en derecho, y sirven para ayudar a interpretar y contextualizar las fuentes pr...
Conceptos jurídicos fundamentales o generales que permiten ubicar y categorizar jurídicamente problemas cotidianos.