La figura del municipio en México nace en 1917, con la creación del artículo 115 constitucional, en el se aborda por primera vez el concepto de Municipio Libre. En 1983 atendiendo a la complejidad de esta figura de derecho publico se adicionan cinco fracciones que ayudaran a armonizar las relaciones jurídicas que involucran la actuación del municipio. Describiremos las tres fracciones relevantes para este tema: Fracción I. Se establecen reglas para la desaparición de los poderes municipales y su nueva integración; se extiende, además, el funcionamiento del principio de representación proporcional en la elección de los ayuntamientos para todos los municipios. Fracción III faculta a los municipios para administrar algunos servicios públicos básicos, para realizar convenios con la Federación y los estados con el fin de prestar un servicio antes de competencia estatal o federal. Fracción V. Plantea la posibilidad de los municipios para participar en todo el proceso de urbanizació...
Conceptos jurídicos fundamentales o generales que permiten ubicar y categorizar jurídicamente problemas cotidianos.