Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Robo

Robo de Famelico

El robo de famélico se presenta cuando un individuo sin emplear los medios de violencia física o moral, se apodere una sola vez de los objetos estrictamente indispensables para satisfacer sus necesidades personales o familiares del momento. Esta figura tiene su origen en la desigualdad social existente en muchos de las países pero no todas las las legislaciones contemplan esta figura como un estado de necesidad. La justificación jurídica de este principio es que el legislador entendió que la libertad (su pérdida si correspondiere) es un bien jurídico más importante que el protegido por el delito de robo o hurto. Evidentemente, se trata de un precepto sensato, pues si alguien debe responder de que existan hechos de este tipo es el Estado que, en su afán de salvaguardar la estructura económica-política sobre la cual descansan sus principios, olvida el reparto de la riqueza, lo que solo puede acarrear pobreza. Los elementos típicos de este robo son:  Conducta típica. Apode...

El Robo de Uso

El robo de uso es el hecho de haber tomado una cosa ajena sin consentimiento del dueño legítimo y acredite haberla tomado con carácter temporal y no para apropiársela o venderla, esta figura es una atenuante al delito de robo siempre  que se negare a devolverla, si se le requirió a ello. Además. En esta figura el sujeto se lleva la cosa sin intención de apropiársela  pero al hacerlo emplea fuerza en las cosas. Si se emplea violencia o intimidación en las personas deja de ser robo de uso y se convierte directamente en robo. El robo de uso requiere la prueba de que el objeto fue tomado con carácter temporal y no para apropiárselo o venderlo.

Tipos de Delito de Robo

En razón del medio empleado. Robo con violencia. Robo cometido por dos o más personas armadas o portando instrumentos peligrosos. En razón de las circunstancias y el lugar Robo cometido en lugar cerrado, habitado o destinado para habitación, o en sus dependencias incluidos los móviles. Robo cometido hallándose el ofendido en un vehículo, particular o de transporte público. Robo en despoblado. Robo en lugar abierto al público. En razón de la naturaleza especial del objeto del delito. Robo respecto de un vehículo automotriz en circulación, estacionado en la vía pública o en otro lugar destinado a su guarda o reparación. Robo respecto de equipo, instrumentos, semillas o cualesquiera otros artículos destinados al aprovechamiento agrícola, forestal o pecuario. Robo sobre embarcaciones o cosas que se encuentren en ellas. Robo sobre equipaje o valores de viajeros en cualquier lugar durante el transcurso del viaje.

Elementos del delito de robo.

Conducta. Es la acción de tomar la cosa con intención de ser dueño, ejerciendo poder de hecho sobre ella; para que tal apoderamiento se configure como ilícito debe realizarse sin derecho y sin consentimiento del titular legitimo del bien. Ausencia de conducta. Se acepta la vis absolutia y por medio de hipnotismo o el sonambulismo. Tipicidad. Será típica la conducta de la realidad cuando coincida en todos sus elementos con aquellos previstos en el tipo penal que determinan el robo, estos elementos típicos son: Conducta típica: Apoderamiento Objeto material: Cosa ajena mueble Objeto jurídico: Patrimonio Elementos normativos: Sin derecho y sin consentimiento de la persona que puede disponer de la cosa  Elemento subjetivo: Ánimo de dominio Sujeto activo: Cualquier persona física Sujeto pasivo: Cualquier persona física o moral Atipicidad. La atipicidad se presenta cuando falta alguno de los elementos típicos que se mencionan; esto es, cuando la conducta realiza...

Delito de Robo.

Comete el delito de robo aquel que se apodera de una cosa ajena mueble, sin derecho y sin consentimiento de la persona considerada como dueño legitimo por la ley. La mayor peligrosidad del robo, es el posible uso de fuerza o intimidación. El Robo es un problema que afecta a toda la sociedad, y se da por una serie de causas y factores que influyen en las personas, que les lleva a cometer un acto punible sin medir las consecuencias que en el futuro les puede ocasionar. Es un delito de acción , la conducta típica queda expresada en la ley con el término "apoderarse", es indudable que se requiera un actuar voluntario, un movimiento corporal identificado con el traer de la cosa al poder del agente, con exclusión e la inactividad u omisión. Elementos del tipo El delito de robo se encuentra legalmente constituido por elementos materiales , los elementos que constituyen el tipo penal del robo son: Una acción de apoderamiento. La cosa esté previamente en posesión ...