Ir al contenido principal

Entradas

Administración Pública Paramunicipal

La administración pública paramunicipal de lo municipios y en particular la de los del Estado de México, siguen los mismos lineamientos de la federal y de las entidades federadas, es decir, esta forma de administración pública se acentúa cuando el Estado adopta actitudes de economía mixta y disminuye cuando se acerca a la tesis de la libre empresa o economía de mercado, que es la representación del liberalismo económico. Integran la Administración Pública Paramunicipal los organismos descentralizados, las empresas de participación municipal mayoritarias y los fideicomisos públicos municipales, creados por el Ayuntamiento, previa autorización del Congreso del Estado.

Organigrama de la Administracion Publica Municipal

Facultades y obligaciones de los integrantes del Ayuntamiento.

Facultades y obligaciones de los integrantes del Ayuntamiento. Formular, aprobar y expedir lo relativo al Bando de Policía y Buen Gobierno, establecer los acuerdos y disposiciones de carácter general que sean necesarios para la organización y funcionamiento de la administración y de los servicios públicos. Designar las comisiones para la inspección y vigilancia de los diferentes aspectos de la administración y los servicios públicos municipales. Organizar la estructura y funcionamiento de la administración pública municipal. Nombrar y renovar al secretario del ayuntamiento, al tesorero municipal, al jefe de la oficina de obras y servicios públicos, al comandante de policía y demás funcionarios de la administración pública, a propuesta del presidente municipal. Analizar, discutir y aprobar el presupuesto de egresos y la iniciativa de ley de ingresos del municipio. Velar por que se recauden oportuna y correctamente los ingresos municipales. Presentar al congreso local en tiempo ...

La Coordinación intergubernamental

La Coordinación intergubernamental es la union de las actividades gubernamentales relacionadas con una tarea o sector, sin importar de que unidad que se encargue de ellas, de tal forma que se sincronicen y se alcance un objetivo común sin que se produzcan conflictos. Cuando la coordinación alcanza su grado máximo, la gestión pública se considera integrada. Se requiere fluidez en la información, coherencia en la gestión y continuidad de relación o para que esta coordinación se lleve acabo correctamente. Relaciones Intragubernamentales. Las relaciones intergubernamentales son los vínculos de coordinación, cooperación y apoyo mutuo e intercambio de acciones que se dan entre dos o más instancias de gobierno. Se entiende por definición constitucional que cada orden de gobierno tiene reservadas las competencias que le permiten actuar en su espacio territorial y jurisdiccional, por lo que otra autoridad no puede por derecho intervenir en él.

La Sectorización

El propósito de el esquema de sectorización es crear mecanismos y disposiciones con el objetivo de realizar una mejor organización de la administración publica, obtener una mejor coordinación y eficacia en la búsqueda de los objetivos y metas que se impone el estado. Esta figura del derecho administrativo consiste en agrupar a dependencias y entidades en grupos de trabajo denominados sectores, las funciones y características de estos sectores deberán ser conforme lo disponga el plan de desarrollo estatal.  La sectorización de las entidades paraestatales.  El artículo 90 Constitucional, establece la Administración Paraestatal, aún que no establece la forma de sectorización, menciona que el Congreso de la Unión por medio de una ley fijará las bases de su creación, sin embargo, el artículo 27 Constitucional contempla algunas disposiciones que son base para la creación de ciertos organismos ...

Los órganos administrativos especiales.

Órganos especiales de la centralización administrativa. Estado Mayor Presidencial. Dirige y coordina el desarrollo de las actividades del Presidente, además de velar por su seguridad y la de su familia. Consejo de Salubridad General. El Consejo de Salubridad General tiene como mandato la emisión de disposiciones obligatorias en materia de Salubridad General. Consejo de Ministros. en un sentido institucional, parte del poder ejecutivo de un Gobierno, y designa al conjunto de los Ministros y su Presidente, o Primer Ministro, que componen el poder ejecutivo de un Estado y funciona como órgano colegiado. Gabinete. Para el derecho, el gabinete es el conjunto de los ministros que conforman un gobierno. El gabinete, por lo tanto, constituye el Poder Ejecutivo de un Estado. El concepto puede variar según el país: en España, el gabinete es un órgano administrativo que brinda apoyo a un ministro o a una secretaría de Estado. Comisiones intersecretariales C...

Coordinación Intergubernamental.

Coordinación intergubernamental suele referirse a la concertación de todas las actividades gubernamentales relacionadas con una tarea o sector, con independencia de la unidad que se encargue de ellas, de manera que se sincronicen y se alcance un objetivo común sin que se produzcan conflictos. Coordinación. Concertacion de medios y esfuerzos para llevar acabo una accion hacia un objetivo compartido Intergubernamental. Participantes un orden de gobierno, mas de un gobierno o mas de una agencia gubernamental. Tipos de coordinación intergubernamental Relación entre participantes Vertical. ejemplo Consejo Federal de Salud (Argentina) Horizontal. Ejemplo. Conferencia de Primeros Ministros Provinciales (Canada) Entre agencias gobierno del mismo orden de gobierno. Ejemplo. Programa de Empleo Temporal (mexico) Grado de institucionalización Formal. Ejemplo. Consejo Nacional de Salud (Mexico) Informal. Ejemplo. National Governors Asso...