Ir al contenido principal

Entradas

Nacionalidad

Es un atributo jurídico y político que relaciona a un individuo con el estado al que pertenece y se manifiesta como un vinculo entre un sujeto de derecho con un estado, que obliga al individuo a quedar sometido a las normas y a su vez recibir su protección, otorgando derechos e imponiendo obligaciones. Para que exista el anterior vinculo jurídico es necesario que un ordenamiento jurídico sea el que de  nacimiento a la relación de nacionalidad y además, es necesario que, previamente, se haya constituido el Estado.

Fuentes del Derecho Internacional Privado

Las fuentes del Derecho Internacional Privado forman parte del ordenamiento jurídico nacional, ya que los tratados internacionales deben aprobarse y ser ratificados conforme a las normas constitucionales nacionales y, en su caso, las normas de Derecho Internacional Privado Institucional deben ser integradas al mismo ordenamiento nacional por los métodos que determine el Derecho Nacional. Respecto al caso de la Lex Mercatoria podemos afirmar que su existencia depende del reconocimiento de la libertad contractual otorgada a los particulares Se considera que las fuentes del Derecho Internacional Privado, son cuatro: Derecho Internacional Privado Autónomo. Son aquellos ordenamientos jurídicos puramente nacionales. Derecho Internacional Privado Convencional. Se integra por tratados internacionales bilaterales o multilaterales Derecho Internacional Privado Institucional. Se integra por ordenamientos jurídicos derivados de un proceso de integración económica, como puede ser la Uni...

Contenido y Problemas del Derecho Internacional Privado

El contenido material de esta disciplina jurídica, ha sido debatido por la doctrina constantemente encontrándose con teorías muy divididas. La doctrina alemana e italiana tienen una concepción muy restringida del Derecho internacional privado, sostienen que esta rama del derecho esta orientada exclusivamente a estudiar el conflicto de leyes. La doctrina angloamericana añade al supuesto anterior el conflicto de jurisdicciones. La doctrina francesa o latina es mas amplia al añadir a los anteriores conflictos, los problemas de la nacionalidad y la condición jurídica de los extranjeros.

Origenes y lineas de de evolución

Periodo Romano. Se crean instituciones que trataron de mejorar las relaciones con los extranjeros como por ejemplo el Pretor Peregrini y el tribunal de los Recuperadores. Edad media. Se destaca La organización política de los primeros reinos bárbaros y el feudalismo. Entre cada uno de ellos transcurrirá un largo periodo de años, y la primera dará como consecuencia a la segunda, pues los elementos iniciales del feudalismo se encuentran en germen desde los primeros tiempos, y en la sicología de los pueblos bárbaros. Líneas fundamentales de evolución del Derecho Internacional Privado. Comienza con el desarrollo y adecuación de las primeras ciudades que manifiestan autonomía jurídica. El nacimiento del comercio entre los entes autónomos anteriores por lo que se crean relaciónes jurídicas que afectan a mas de una ciudad. Recepción y descubrimiento del Derecho común. Se diferencia entre autoridad competente y ley aplicable. Una primera excepción al “juez natural” se cons...

Naturaleza del Derecho Internacional Privado

La mayoría de autores se inclina hoy en día por la posición de que el Derecho Internacional Privado es una rama del Derecho Internacional en general. Las causas de la existencia del Derecho Internacional Privado son esencialmente dos: a) La variedad legislativa; y b) La naturaleza cosmopolita del ser humano. Finalidad del Derecho Internacional Privado. Su fin es armonizar la diversidad de leyes, garantizar su aplicación sobre la base del respeto y el ejercicio pleno de la soberanía de cada uno de los Estados. Su fin principal Señalar con claridad que ley debe aplicarse cuando leyes de diferentes Estados reclaman aplicación; Señalar qué jurisdicción debe de conocer de un problema referente a una relación jurídica que podría en principio someterse a jurisdicciones diferentes.

Presupuestos Derecho Internacional Privado

El Derecho internacional privado se encarga de regular las relaciones o situaciones cuyas consecuencias no se producen en una sola esfera jurídica. Los presupuestos que dan fundamento al origen de esta disciplina jurídica son: La pluralidad de ordenamientos jurídicos existentes en el mundo, sin que se pueda identificar el ordenamiento aplicable, lo que puede suceder por: Por existir varios sistemas económicos aplicables Por la institucionalización jurididca de las confesiones religiosas que supone la existencia dentro de las fronteras de uno o varios sistemas confesionales con distintos tipos de vinculación con el o los sistemas jurídicos laicos. En razón de que un mismo ordenamiento jurídico es aplicado por distintos Tribunales que utilizan en su interpretación criterios distintos. Los hombres no desarrollan su actividad en una misma esfera jurídica, el desplazamiento de personas a otros países, los matrimonios entre extranjeros, etc, justifican la existencia del dere...

Derecho Internacional Privado

El Derecho Internacional Privado es la disciplina jurídica que se encarga de regular las situación jurídicas de las personas cuya conducta es regulada por el ámbito internacional. La función del Derecho Internacional Privado es estudiar las disposiciones internas de los estados en cuanto a tratados internacionales, los convenios y acuerdos entre las naciones, así como el papel que desempeñan los organismos internacionales en materia de regulación del derecho de las personas. Analiza las relaciones jurídicas internacionales ya sea entre entes privados, o donde existe un interés privado. Esta relación jurídica tiene la particularidad de tener un elemento extraño al derecho local. Su objetivo principal siempre sera la resolución de conflictos de jurisdicción internacional así como de definir cuál es la ley aplicable y de determinar la condición jurídica de los extranjeros.