El orden jurídico se refiere al conjunto de normas, principios y valores que rigen la conducta humana en una sociedad y que son establecidos y aplicados por las autoridades competentes. Las fuentes del orden jurídico varían de un sistema jurídico a otro, pero algunas de las fuentes más comunes incluyen:
- Constitución: es el conjunto de normas fundamentales que establecen la organización del Estado, los derechos y deberes de los ciudadanos y las garantías para su protección.
- Leyes: son normas emitidas por el poder legislativo de un país y que tienen fuerza obligatoria para todos los ciudadanos.
- Reglamentos: son normas que establecen el modo en que se deben cumplir las leyes y que son emitidas por el poder ejecutivo.
- Jurisprudencia: se refiere a las decisiones que han tomado los tribunales en casos anteriores y que pueden ser utilizadas como precedentes para resolver casos similares.
- Costumbre: es la práctica social reiterada y aceptada por la sociedad como una forma de comportamiento obligatorio.
- Orden jurídico estatal: se refiere al conjunto de normas y principios establecidos por el Estado y aplicados por las autoridades competentes, incluyendo la Constitución, las leyes y los reglamentos.
- Orden jurídico internacional: se refiere al conjunto de normas y principios que rigen las relaciones entre Estados y organizaciones internacionales, incluyendo tratados, acuerdos y convenios.
- Orden jurídico supranacional: se refiere al conjunto de normas y principios que rigen las relaciones entre Estados y organizaciones internacionales en el marco de una unión o comunidad, como la Unión Europea.