Una teorías que justifican la existencia de las contribuciones es la histórica, en cada una de las etapas del desarrollo histórico de la sociedad, se se pueden observar el nacimiento de necesidades, que cambian en relación a las circunstancias políticas, económicas, sociales y culturales, que tuvieron lugar en un momento determinado. La complejidad de las necesidades surgidas a partir del cambio del ser humano nómada al sedentario y el surgimiento de la sociedad, tiene como consecuencia el origen de un ente denominado Estado, el cual gracias al poder otorgado por el ser humano como ente colectivo, se encarga de la satisfacción de las necesidades sociales, que individualmente un hombre no puede cubrir.
Por lo tanto los teóricos afines a esta teoría, justifican la existencia de la relación jurídico-tributaria, con el análisis de hechos ciertos ocurridos en el pasado que obligaron al ser humano a pasar del nomadismo a la vida sedentaria, la cual a pesar de brindar enormes beneficios como que el hombre pueda dedicarse libremente a una actividad productiva, origino que la población cediera una parte de su patrimonio, para que el Estado tuviera los fondos y recursos económicos necesarios, para cubrir todas las necesidades de carácter colectivo, a este pago se le a denominado históricamente tributos y actualmente contribuciones.
¿Que es el cheque para abono en cuenta? Es la colocación de estas palabras en el documento y significa que el cheque no puede ser pagado en efectivo, sino solamente puede ser depositado en una cuenta (de cualquier banco) a nombre del beneficiario. ¿Que función tiene el cheque para abono en cuenta? En caso de robo o extravío no podrá cobrarlo persona alguna que no sea el beneficiario en la cuenta y nombre señalados, pues solamente la persona indicada en el documento puede hacer valido el cheque. ¿Que características tiene? Al contrario que el cheque cruzado este no puede ser negociable, con lo cual tendrá la seguridad de que este cheque no será pagado en efectivo por el banco, sino que sólo se podrá abonar su importe en la cuenta del beneficiario. Una vez que la leyenda ”para abono en cuenta“ haya sido escrita en el cheque, ésta no se puede borrar o alterar, de lo contrario el documento no será valido para su cobro en el banco, por lo que es recomendable...