Ir al contenido principal

Ciencia, metodología y tecnica

Podemos definir la Ciencia como el conjunto de conocimientos sistematizados, comprobados empíricamente, con los cuales se establecen principios y describen causas, en base a conceptos que formulan leyes que rigen los fenómenos estudiados.  La ciencia juridica es la disciplina que tiene como finalidad el estudio, la interpretación, integración y sistematización los ordenamientos legales para su correcta aplicación.

Podemos encontrar la siguiente clasificación de las ciencias:
  • Ciencias Formales. Tienen como objeto del conocimiento lo ideal, utilizando el método de deducción y su criterio de la verdad es que no exista contradicción; por lo que se les puede identificar como conceptos abstractos. Como ejemplo podemos encontrar están las Matemáticas y a la Lógica.
  • Ciencias Fácticas. Tienen como objeto los hechos adquiridos a través de la experiencia. El objeto de las ciencias fácticas es material y su método es el experimental y su criterio de 
  • verdad es la comprobación o verificación de resultados. Entre este tipo de ciencia encontramos la Física, Química, Biología, Psicología, Economía, Política, Antropología, Historia.
Metodología
Método es el procedimiento o instrumento (explícito, regular, racional, repetible, ordenado y objetivo) para conseguir los fines de la investigación. La metodología es el método especifico que se utilizara para llevar acabo una determinada investigación. En la metodología se contemplan los supuestos y principios de la ciencia y tiene como característica que muestra principal interés por el proceso desplazando como objetivo al resultados que pueda resultar.

La metodología representa la herramienta mas importante para el investigador, pues gracias a esta es posible seleccionar la perspectiva adecuada al problema que se pretenda investigar. La metodología puede variar dependiendo de la finalidad y objetivos que tenga el investigador.

La metodología en las ciencias sociales es el conjunto de procedimientos que se utiliza con el objetivo de obtener conocimiento científico de los hechos sociales. Abarca una serie de procedimientos de recogida de datos, cuya naturaleza condiciona también los métodos de análisis.

Técnica
Es el conjunto de habilidades, reglas y operaciones para el manejo de los instrumentos que son destinados a auxiliar al individuo en la aplicación de métodos. La técnica tiene como el ser práctico - operativo. Puede definirse como el conjunto de procedimientos y recursos de que se vale la ciencia para conseguir su fin. La técnica tiene procedimientos operativos rigurosos, que deben ser bien definidos, para ser transmitidos y aplicados repetidas veces en las mismas condiciones.

Podemos considerar que las técnicas nos permiten saber que es lo que tenemos que hacer para alcanzar un fin o un resultado de forma optima; pero que se situan en el nivel de los hechos actuando como auxiliar, y permitiendo aplicar los metodos a partir de elementos practicos, concretos y adaptados a un objeto definido. Las tecnicas se incluyen en un metodo y, a la inversa, un metodo conlleva el manejo de tecnicas diferentes.

La técnica se conforma por la búsqueda, estructuración y el aprovechamiento de las fuentes de conocimiento; y se distingue en cuanto al método, es que será principalmente deductivo, en caso de que la investigación en cuestión se de en el plano teorico, o tendra un carácter mas inductivo si la investigación se presenta en el terreno empirico.

En el Derecho la técnica jurídica es utilizada para el estudio los problemas relacionados con los procedimientos de interpretación, observancia y aplicación de las normas jurídicas.

Entradas más populares de este blog

Cheque para abono en cuenta.

¿Que es el cheque para abono en cuenta? Es la colocación de estas palabras en el documento y significa que el cheque no puede ser pagado en efectivo, sino solamente puede ser depositado en una cuenta (de cualquier banco) a nombre del beneficiario.  ¿Que función tiene el cheque para abono en cuenta? En caso de robo o extravío no podrá cobrarlo persona alguna que no sea el beneficiario en la cuenta y nombre señalados, pues solamente la persona indicada en el documento puede hacer valido el cheque. ¿Que características tiene? Al contrario que el cheque cruzado este no puede ser negociable, con lo cual tendrá la seguridad de que este cheque no será pagado en efectivo por el banco, sino que sólo se podrá abonar su importe en la cuenta del beneficiario. Una vez que la leyenda ”para abono en cuenta“ haya sido escrita en el cheque, ésta no se puede borrar o alterar, de lo contrario el documento no será valido para su cobro en el banco, por lo que es recomendable...

Fuentes formales del derecho

Las fuentes formales del derecho son aquellas que establecen la creación, aplicación e interpretación de las normas jurídicas. Estas fuentes pueden variar según el sistema jurídico de cada país, pero en términos generales se reconocen las siguientes: La Constitución: Es la ley fundamental de un país y establece las normas y principios que rigen la organización del Estado y la relación entre los ciudadanos y el gobierno. La ley: Son normas dictadas por el poder legislativo y que tienen como objetivo regular las distintas materias que afectan a la sociedad. Las leyes pueden ser ordinarias o especiales. La jurisprudencia: Son las decisiones adoptadas por los tribunales y que establecen criterios interpretativos para resolver casos similares en el futuro. La jurisprudencia es una fuente formal del derecho cuando se convierte en una doctrina establecida por la repetición de criterios de varios tribunales. Los tratados internacionales: Son acuerdos entre dos o más países que establecen ...

Cheque no negociable

¿Que es el cheque no negociable? Son todos aquellos que sólo pueden ser cobrados en la ventanilla del banco por el beneficiario o bien, depositados en la cuenta bancaria de la persona o empresa que es el beneficiario del cheque. No pueden endosarse. ¿Que función tiene el cheque no negociable? La principal función de un cheque no negociable es tener la certeza de que va dirigido y será cobrado por el tenedor original del mismo y en el caso de extravío o robo, quien lo tenga no podrá hacer efectivo el cobro. ¿Que características tiene? Es un cheque Nominativo, es decir a favor de una persona física ó entidad jurídica que no se puede endosar y únicamente es pagadero al beneficiario; también puede ser cruzado, en cuyo caso deberá abonarse en la cuenta del beneficiario. Su principal uso es para garantizar que su pago se hará única y exclusivamente al beneficiario. Ejemplo de cheque no negociable.