Ir al contenido principal

Ad hominem

Ad hominem es una falacia lógica que implica un ataque personal: un argumento basado en las fallas percibidas de un adversario en lugar de en los méritos del caso. En resumen, es cuando su refutación a la posición de un oponente es un ataque irrelevante contra el oponente personalmente en lugar del sujeto en cuestión, para desacreditar la posición al desacreditar a su partidario. Se traduce como "contra el hombre".

El uso de una falacia ad hominem desvía la atención del público del problema real y solo sirve como una distracción. En algunos contextos no es ético.

También se llama argumentum ad hominem, abusive ad hominem o ad personam. Los ataques sirven como pistas falsas para tratar de desacreditar o desafilar el argumento del oponente o hacer que el público lo ignore; no es solo un ataque personal, sino uno que se declara como un contraataque a la posición.

Argumentos de Ad Hominem que no son falacias
Así como puede haber ataques negativos (o insultos) contra alguien que no son argumentos de Ad Hominem, también puede haber un argumento válido de Ad Hominem que no es una falacia. Esto funciona para convencer a la oposición de una premisa utilizando información que la oposición ya cree que es verdadera, ya sea que la persona que presenta el argumento la considere o no como un hecho.

Ejemplos:

  • Dices que Dios no existe, pero solo lo dices para estar a la moda (ad hominem abusivo).
  • Debemos descartar lo que dice el Premier Klein sobre los nuevos impuestos porque a él no lo afectará el alza (ad hominem circunstancial).
  • No podemos aceptar los argumentos de la comunidad porque están financiados por la industria maderera (ad hominem circunstancial).
Definición RAE
Ad hominem Gral. Dicho de un argumento: Que va dirigido contra la persona y no contra sus tesis.

Entradas más populares de este blog

Ambito personal de validez

El ámbito personal de validez en el derecho se refiere a quiénes están sujetos a las disposiciones legales y cuál es el alcance de su aplicación en términos de individuos o grupos de personas. En otras palabras, se trata de determinar qué personas están obligadas a obedecer una norma jurídica específica y en qué medida. En un sistema legal, las normas pueden establecer derechos, obligaciones y responsabilidades para ciertos grupos de individuos o para toda la sociedad en general. El ámbito personal de validez puede variar según diferentes factores, como la naturaleza de la norma, el contexto en el que se aplica y las características de las personas involucradas. Existen diferentes categorías dentro del ámbito personal de validez: Normas generales: Son aquellas que se aplican a todas las personas dentro del territorio jurisdiccional, sin distinción. Por ejemplo, las leyes que prohíben el homicidio o el robo se aplican a todos los individuos por igual. Normas particulares: Son ...

Antinomias o conflictos normativos.

Podemos definir las antinomias o conflictos normativos como la situación que se presenta, cuando dos o mas leyes, que se encuentran dentro de la misma esfera jurídica, tienen como consecuencia, situaciones jurídicas contradictorias para un mismo supuesto de derecho, por lo que resulta imposible su aplicación, dentro del mismo ámbito temporal, espacial, y material de validez. En el ámbito jurídico se utilizan tres métodos para resolver este tipo de situaciones y atendiendo a cada supuesto en particular, será necesario utilizar la interpretación jurídica para resolver este tipo de problemáticas, los métodos para la resolución de antinomias pueden clasificarse de la siguiente manera: Criterio jerarquico: Cuando las normas que entren en conflicto tienen una estructura que organiza su validez a partir de una esquematizacion basada en la jerarquía, aquella ley de jerarquía inferior será subordinada por la superior, por lo que este última será aplicable. Criterio Cronologico:...

Cheque para abono en cuenta.

¿Que es el cheque para abono en cuenta? Es la colocación de estas palabras en el documento y significa que el cheque no puede ser pagado en efectivo, sino solamente puede ser depositado en una cuenta (de cualquier banco) a nombre del beneficiario.  ¿Que función tiene el cheque para abono en cuenta? En caso de robo o extravío no podrá cobrarlo persona alguna que no sea el beneficiario en la cuenta y nombre señalados, pues solamente la persona indicada en el documento puede hacer valido el cheque. ¿Que características tiene? Al contrario que el cheque cruzado este no puede ser negociable, con lo cual tendrá la seguridad de que este cheque no será pagado en efectivo por el banco, sino que sólo se podrá abonar su importe en la cuenta del beneficiario. Una vez que la leyenda ”para abono en cuenta“ haya sido escrita en el cheque, ésta no se puede borrar o alterar, de lo contrario el documento no será valido para su cobro en el banco, por lo que es recomendable...