Ir al contenido principal

Animus iocandi

Animus iocandi también denominado animus jocandi, es una locución latina que puede traducirse como "ánimo de broma", o "con intención de bromear". El sustantivo animus significa"intención", o "propósito") y el verbo iocor "bromear" o "decir en broma"

Es un concepto que es utilizado por el derecho penal como un eximente de culpabilidad en el delito de injurias. También mediante esta expresión se define el animo o intención de jugar, de bromear, que impide tomar como valida una declaración de voluntad, en consecuencia, lo manifestado bajo animus iocandi, no puede crear obligaciones, ni ceder derechos, como también puede anular responsabilidades en el ámbito penal, atendiendo a las circunstancias de cada situación en especifico.

En el Derecho Romano la injuria se presentaba con dolo, es decir, con la intención de ofender, excluyendo la culpabilidad si el autor había realizado el hecho con la intención de bromear, tal y como se recoge en el Digesto (D.47.10.3.3). Es lo contrario al animus iniuriandi que es la intención de injuria o animo de dañar.

Ejemplo. “El imputado explicó que todo lo que hizo lo realizó con animus iocandi, y no entiende el porqué de todo este escándalo”.

Entradas más populares de este blog

Cheque para abono en cuenta.

¿Que es el cheque para abono en cuenta? Es la colocación de estas palabras en el documento y significa que el cheque no puede ser pagado en efectivo, sino solamente puede ser depositado en una cuenta (de cualquier banco) a nombre del beneficiario.  ¿Que función tiene el cheque para abono en cuenta? En caso de robo o extravío no podrá cobrarlo persona alguna que no sea el beneficiario en la cuenta y nombre señalados, pues solamente la persona indicada en el documento puede hacer valido el cheque. ¿Que características tiene? Al contrario que el cheque cruzado este no puede ser negociable, con lo cual tendrá la seguridad de que este cheque no será pagado en efectivo por el banco, sino que sólo se podrá abonar su importe en la cuenta del beneficiario. Una vez que la leyenda ”para abono en cuenta“ haya sido escrita en el cheque, ésta no se puede borrar o alterar, de lo contrario el documento no será valido para su cobro en el banco, por lo que es recomendable...

Fuentes formales del derecho

Las fuentes formales del derecho son aquellas que establecen la creación, aplicación e interpretación de las normas jurídicas. Estas fuentes pueden variar según el sistema jurídico de cada país, pero en términos generales se reconocen las siguientes: La Constitución: Es la ley fundamental de un país y establece las normas y principios que rigen la organización del Estado y la relación entre los ciudadanos y el gobierno. La ley: Son normas dictadas por el poder legislativo y que tienen como objetivo regular las distintas materias que afectan a la sociedad. Las leyes pueden ser ordinarias o especiales. La jurisprudencia: Son las decisiones adoptadas por los tribunales y que establecen criterios interpretativos para resolver casos similares en el futuro. La jurisprudencia es una fuente formal del derecho cuando se convierte en una doctrina establecida por la repetición de criterios de varios tribunales. Los tratados internacionales: Son acuerdos entre dos o más países que establecen ...

Cheque no negociable

¿Que es el cheque no negociable? Son todos aquellos que sólo pueden ser cobrados en la ventanilla del banco por el beneficiario o bien, depositados en la cuenta bancaria de la persona o empresa que es el beneficiario del cheque. No pueden endosarse. ¿Que función tiene el cheque no negociable? La principal función de un cheque no negociable es tener la certeza de que va dirigido y será cobrado por el tenedor original del mismo y en el caso de extravío o robo, quien lo tenga no podrá hacer efectivo el cobro. ¿Que características tiene? Es un cheque Nominativo, es decir a favor de una persona física ó entidad jurídica que no se puede endosar y únicamente es pagadero al beneficiario; también puede ser cruzado, en cuyo caso deberá abonarse en la cuenta del beneficiario. Su principal uso es para garantizar que su pago se hará única y exclusivamente al beneficiario. Ejemplo de cheque no negociable.