Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2012

Teoría Clásica del Patrimonio

Teoría Clásica del Patrimonio La teoría clásica sobre el patrimonio se basa en los aportes de Arbury y Rau los cuales señalan que: El patrimonio se considera un conjunto de bienes activos y pasivos, que representan un valor económico, y en este se excluyen aquellos derechos que han sido llamados bienes morales o intelectuales, como los de talento, el honor, la consideración etc. El concepto de patrimonio está siempre relacionado con la personalidad juridica. Toda persona tiene necesariamente un patrimonio. El patrimonio de una persona es durante su vida, uno e indivisible. En esta teoría se distingue de la persona misma y se supone la existencia de una relación entre una persona y un patrimonio esta relación es denominada derecho de propiedad. El patrimonio se puede transmitir en sentido objetivo parcial (compra-venta) y en sentido subjetivo por (herencia). El patrimonio es inalienable durante la vida de su titular; al presentar la muerte del ...

Clases de Patrimonio

Los objetos inmateriales susceptibles de valor, e igualmente las cosas se llaman bienes. El conjunto de bienes constituye el patrimonio. Las  Clases de Patrimonio  son: Cosas . Son los objetos materiales susceptibles de tener un valor económico. Las cosas son inmuebles cuando están inmovilizadas y no pueden ser trasladadas de un lugar a otro por una fuerza exterior o por sí mismas, las cosas muebles son aquellas que por su naturaleza, pueden transportarse de un lugar a otro, con excepción de las accesorias a los inmuebles. Dinero : El dinero constituye un bien que es la unidad ideal de medida de los valores patrimoniales impuesto por el Estado a través del curso legal. Se halla expresado a través de la moneda que es una cosa fungible consumible y divisible y es un símbolo que representa a aquel, su valor es concreto, de orden local, depende su valor de la economía del país, estando sujeto a las normas jurídicas y a las contingencias económicas que i...

Facultades del Poder Federal.

La Federación esta obligada, a través del congreso de la Unión, a proteger cualquier entidad federativa contra inversiones del exterior y/o trastornos en el interior de su territorio. Las competencias de los Poderes Federales deben estar expresadas, siempre explícitamente, en el texto constitucional. El Gobierno Federal es responsable de las relaciones exteriores, defensa, regulacion de la moneda, política interior, así como las políticas de estabilización macroeconómica y de redistribución de la riqueza. Asimismo, el Estado Federal es el rector del desarrollo y la planeación nacional, de la resolución de conflictos entre dos o más estados y de las actividades que un solo estado no puede resolver. El articulo 73 establece las facultades del congreso de la unión: El Congreso tiene facultad: I. Para admitir nuevos Estados a la Unión Federal; II. Derogada; III. Para formar nuevos Estados dentro de los límites de los existentes, siendo necesario al efecto: lº Que la fracción...

Los Poderes Federales

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, determina que la soberanía nacional reside esencial y originariamente en el pueblo y se ejerce por medio de los Poderes de la Unión, en los casos de la competencia de éstos, y por los de los estados, en lo que toca a sus regímenes interiores, en los términos respectivamente establecidos por la Constitución federal y las particulares de los estados. Los Poderes de la Unión, son los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial federales. Poder Ejecutivo Federal Se entiende por Poder Ejecutivo, el poder público, ejercido en interdependencia con las funciones legislativas y jurisdiccionales, a través de la actuación de un conjunto de órganos de autoridad jerárquicamente estructurados y se manifiesta en actos de autoridad de carácter administrativo, los cuales son concretos, particularizados e individualizados. El Poder Ejecutivo, también llamado administrativo, comprende la función pública que se traduce en múltiples actos de autorida...