Teoría Clásica del Patrimonio La teoría clásica sobre el patrimonio se basa en los aportes de Arbury y Rau los cuales señalan que: El patrimonio se considera un conjunto de bienes activos y pasivos, que representan un valor económico, y en este se excluyen aquellos derechos que han sido llamados bienes morales o intelectuales, como los de talento, el honor, la consideración etc. El concepto de patrimonio está siempre relacionado con la personalidad juridica. Toda persona tiene necesariamente un patrimonio. El patrimonio de una persona es durante su vida, uno e indivisible. En esta teoría se distingue de la persona misma y se supone la existencia de una relación entre una persona y un patrimonio esta relación es denominada derecho de propiedad. El patrimonio se puede transmitir en sentido objetivo parcial (compra-venta) y en sentido subjetivo por (herencia). El patrimonio es inalienable durante la vida de su titular; al presentar la muerte del ...
Conceptos jurídicos fundamentales o generales que permiten ubicar y categorizar jurídicamente problemas cotidianos.