Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Estupro

Delito de Estupro

El delito de estupro se encuentra regulado en el Código Penal Federal de México y en los códigos penales de los estados. El estupro es un delito sexual que se comete cuando una persona, mediante engaño o aprovechándose de la inexperiencia, ignorancia o incapacidad de la víctima para comprender el significado del hecho, la obliga a tener acceso carnal por vía vaginal, anal u oral. Los elementos del delito de estupro son los siguientes: Que la víctima sea menor de edad o que se encuentre en estado de incapacidad para comprender el significado del hecho o resistirse al mismo. Que el autor del delito se valga de engaño o de aprovecharse de la inexperiencia, ignorancia o incapacidad de la víctima para comprender el significado del hecho. Que el autor obligue a la víctima a tener acceso carnal por vía vaginal, anal u oral. El bien jurídico tutelado en el delito de estupro es la libertad sexual de la víctima. Se busca proteger la capacidad de la persona para decidir libremente so...

Elementos del Delito de Estupro.

Conducta En el estupro, la conducta será de acción, debido a la realización de movimientos corpóreos o materiales que necesita desarrollarse en acto ilícito. El agente debe llegar al coito, obteniendo con engaño o seducción del sujeto pasivo, quien deberá ser mayor de dieciocho años y menor de doce. Ausencia de Conducta No puede presentarse ninguna de las hipótesis de ausencia de conducta. Tipicidad Debe reunir los siguientes elementos: Realizar la conducta de copular el sujeto activo sera el hombre y pasivo mujer mayor de 12 años y menor de 18. Atipicidad: Cuando falte alguno de los elementos típicos que se han mencionado y explicado. Ejemplos de atipicidad. Que alguien copule con persona mayor de 18 años de edad. Que la copula la obtenga el activo con persona menor de 18 años por medio de la violencia. Copular con persona menor de 12 años. Antijuricidad Es antijuricida cada vez que implica una contrariedad al derecho, por tratarse de un comportamiento previsto y tutelado por la...