Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta El Régimen Financiero del Estado.

La Actividad Financiera del Estado

La actividad financiera del Estado es el conjunto de acciones que realiza el Estado para obtener, administrar y distribuir los recursos económicos necesarios para el cumplimiento de sus fines y objetivos. Esta actividad tiene como objetivo principal satisfacer las necesidades de la sociedad y promover su bienestar. La actividad financiera del Estado es fundamental para el funcionamiento del mismo, ya que a través de ella se financian los gastos necesarios para cumplir con sus fines y objetivos, y se promueve el bienestar de la sociedad. Se compone de diversas áreas y organismos encargados de su gestión, tales como la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el Banco de México, las entidades financieras estatales y municipales, entre otros. Estos organismos se encargan de la recaudación, administración y distribución de los recursos económicos del Estado Entre las características de la Actividad Financiera del Estado se encuentran: Es una actividad necesaria para el funcionamiento del...

Egresos.

El estado realiza gastos a efecto de cumplir con sus cometidos o atribuciones, los cuales lleva a cabo de conformidad con e! documento legislativo que lo autoriza para ello. Dicho documento es llamado presupuesto de egresos y está encaminado a satisfacer las necesidades comunes de la población; representa, por otra parte, un instrumento para orientar la actividad económica nacional: aumento o contracción de las inversiones, generación de empleos, influencia en la atenuación o incremento de la inflación, fomento a la producción y comercialización privadas, etcétera. En virtud de que los dineros públicos son, ante todo, peculio aportado por los gobernados, el uso correcto que la administración haga de ellos debe ser el punto central del derecho presupuestario; de otra manera, esta disciplina carece de sentido. Presupuesto de Egresos. El presupuesto de egresos es una decisión del órgano legislativo que permite a la administración pública usar los recursos monetarios del estad...

Ingresos.

El Estado para alcanzar sus metas necesita de asignar a la estructura gubernamental una serie de ingresos financieros que se obtienen gracias a la recaudación tributaria. La recaudación es una actividad soberana del Estado, en la que se demuestra la potestad de este al imponer inclusive de forma coactiva el cobro del tributo sobre los ciudadanos e incluso sobre los propios órganos gubernamentales obligados al pago del tributo. Esta característica coactiva, heterónoma y general, es la que permite al derecho financiero y al derecho tributario sus características de ramas autónomas del resto del sistema jurídico. El estado obtiene ingresos principalmente de dos factores, los que recibe en vía de derecho privado y los que recibe en vía de derecho público. Pero finalmente son los ingresos regulados por las normas de derecho público y que el Estado obtiene ejerciendo su potestad soberana son los que conforman el monto de mayor importancia para la existencia del Estado. Clasificació...