Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2019

Actio in personam

El concepto en latin actio in personam puede traducirse como acción personal. Se presenta cuando hacemos un reclamo frente a quién está obligado con nosotros, bien sea como consecuencia directa de un contrato o un delito. Un ejemplo puede ser, una deuda: en el supuesto que el deudor no pague, entonces el acreedor tendrá que iniciar un proceso ejecutivo, siempre y cuando medie un título ejecutivo o de lo contrario será procedente iniciar únicamente un proceso ordinario para reclamar los derechos pretendidos. En otras palabras una acción es personal es decir actio in personam, cuando reclamamos frente a quien está obligado con nosotros, es decir, cuando pretendemos que no debe dar o hacer algo. Las acciones personales tienen como objetivo proteger un derecho de obligación, y las acciones reales para proteger un derecho real. La actio in personam es siempre una acción contra una persona de determinada con anterioridad. Lo mismo bajo su forma originaria de la manus iniectio, que baj...

Actio est ius persequendi iudicio quod sibi debetur

El término “ acción ” tiene su raiz etimológica en el vocablo latino “actio”. Se suele adjudicar la definición al filósofo griego Celso,  El significado de “ actio est ius persequendi iudicio quod sibi debetur ” puede traducirse como acción no es sino el derecho a perseguir en juicio lo que se nos debe. Significa “que la acción aparece como un elemento del derecho”. La acción se manifiesta en el poder abstracto de reclamar un derecho concreto, frente a una jurisdicción determinada y, ese este poder el que determina la obligación del órgano jurisdiccional de atenderlo, de gestionarlo, y activar los mecanismos procesales, en consecuencia quien ejerce el poder tendrá como respuesta: la sentencia”. En el derecho romano, la acción se identificaba con la capacidad de amparo jurídico de un ciudadano romano por parte de un magistrado. En la actualidad, todo aquel ciudadano al cual el estado le concede derechos individuales o autónomos con anterioridad al proceso y que por tanto s...

Actio de partu agnoscendo

El significado de la locución latina actio de partu agnoscendo puede traducirse como  a cción de reconocimiento del hijo. Esta acción era concedida, ya sea durante el matrimonio o despues del divorcio, a la mujer contra el marido, para obligar al padre a reconocer y educar, comó hijo legítimo, al concebido con ella. Era necesario que la mujer probara la paternidad en caso de que el marido lo negara. Para que la “actio de partu agnoscendo” fuera acrediatada, la mujer debía comunicar al marido del embarazo dentro de treinta días, y en caso de muerte del marido, a las personas interesadas. Los hijos legítimos tenían derecho a exigir de sus padres la prestación de alimentos, si ellos no podían subvenir sus propias necesidades. La prestación de alimentos era recíproca. Otro deber que se imponía a los hijos era el respeto y obediencia a sus padres. El hijo podía hacer valer sus derechos por una “actio de liberi agnoscendo”. La que permitía al hijo, en tiempo oportuno, exigir el rec...

Actio de in rem verso

El significado  Actio de in rem verso  puede traducirse como "Acción de Reembolso", denominada por algunas legislaciones como "Acción de Restitución" sin embargo esta figura no busca restituir una propiedad o un inmueble, si no que hace referencia al enriquecimiento ilícito, o enriquecimiento sin causa. Es decir dispone que aquella deuda que se page sin existir realmente, debera se reembolsada por parte del deudor a aquel que lo pago, ya sea como consecuencia de un error, una subrogación, o algunas veces de obligaciones solidarias e indivisibles, o bien, en virtud de una fianza. Esta acción es otorgada a aquellos que, sin una causa juistificable, son afectados con una disminución patrimonial, en proporción con el enriquecimiento de otra persona, y desean obtener una compensación. Es de carácter subsidiario, debido a que no puede solicitarse cuando la parte afectada tiene la posibilidad de emprender otra acción para ser compensada por el daño sufrido.  El Código Ci...

Actio damni infecti

La frase en latin  actio damni infecti puede traducirse como acción por daños y perjuicios. Esta acción actúa a favor de quien teme recibir un perjuicio por el daño que se produciría en consecuencia de una acción determinada por parte de un tercero. En derecho romano es la garantía de indemnizacion sobre el perjuicio que podía causar un daño probable.  Un ejemplo es aquella garantía prestada por el propietario de una propiedad que amenaza con derrumbarse y donde un trabajo sobre el puede ocasionar un daño a una propiedad vecina, esta garantía deberá presentarse mediante una estipulación ordenada por la persona que puede sufrir el daño, y con ella quedara garantizada por el que la presta o por otra persona quien puede designarse responsable por la acción derivada de la estipulación. Protege al propietario por un daño que no ha sucedido todavía y que es incierto, es decir, el se obliga a celebrar una estipulación garantizando la indemnización del daño si éste llegara a exis...

Accesorium non ducit, sed sequitur suum principale

El significado de Accesorium non ducit, sed sequitur suum principale puede traducirse como "lo accesorio no guia, sigue la suerte de lo principal". Es comun mente utilizado en derecho civil para especificar que las cosas consideradas accesorias, es decir que emanen directamente de la cosa principal, dependerán jurídica y materialmente de la suerte de esta misma. En consecuencia lo que afecte a la cosa principal tendrá efecto en la cosa accesoria, por lo que la cosa principal marcará el destino de la cosa accesoria. Esta máxima jurídica aplica tanto para los bienes muebles e inmuebles así como para las obligaciones y derechos. Indica que la existencia, validez, nulidad o extinción de una obligación o derecho depende de lo principal. Ejemplo: En el caso de un contrato de renta que afecte un bien inmueble, la obligación principal es el pago de la renta y una obligación accesoria seria el pago de servicios básicos del inmueble, si en determinada situación la obligación...