Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Participación de los trabajadores en las utilidades

Instancia ante la que se reclama el pago de utilidades.

Una vez fijado el porcentaje que la empresa o patrón deberá pagar como utilidades, el monto sera directamente proporcional a la declaración de la renta gravable que la empresa presente ante la secretaria de hacienda y crédito público. En caso de que los trabajadores tengan alguna inconformidad acerca sobre la cantidad declarada por el patrón, tendrán derecho a manifestarse jurídicamente mediante la formulación de una objeción. La información sobre la renta gravable de la empresa deberá ser entregada a los trabajadores dentro de los diez días siguientes a la declaración anual que haga la empresa ante las autoridades, la información entregada sera considerada secreto laboral por lo que en caso de que existiera mal uso de la información proporcionada, el trabajador estaría incurriendo en una causal de rescisión de las relaciones laborales sin responsabilidad para el patrón. El derecho de los trabajadores para formular objeciones subsistirá por los siguientes treinta días, dentro de ese...

Porcentaje de utilidades a que tienen derecho los trabajadores

Para calcular el porcentaje de utilidad que deberá pagarse a los trabajadores, se crea una institución de derecho llamada Comisión Nacional de la Participación de los Trabajadores en las Utilidades de las empresas, que tendrá como una de sus principales funciones realizar todos los estudios necesarios para fijar un porcentaje justo que remunere de forma equitativa a cada trabajador pero que también tome en cuenta y de prioridad al sano desarrollo industrial y empresarial según la situación de la economía del país. Es posible que exista la necesidad de realizar un proceso de revisión que tenga como objetivo modificar el porcentaje que deberá pagarse como utilidad, y esto puede suceder siempre y cuando existan causas que justifiquen dicha acción, para regular el supuesto en que se pone en duda la eficacia del porcentaje dictado por la comisión, la Ley Federal del Trabajo en su Articulo 587 señala quienes podrán solicitar la revisión y establece supuestos donde señala quien y bajo ...

Empresas con obligación de otorgar utilidades

Todas las empresas tienen la obligación de otorgar utilidades a sus trabajadores en los términos señalados en el capitulo VIII de la Ley Federal del Trabajo, tomando en cuenta que el monto a pagar se calcula a partir de la utilidad que genere una empresa, es decir la ganancia, por lo que aquellas empresas que tengan perdidas en el año fiscal no pagaran utilidades. En este mismo capitulo se establecen que empresas no tendrán la obligación de hacer el pago sin violentar los derechos laborales. La leyes son nobles con aquellas empresas que dado su situación en el mercado económico, necesitan de capital para fomentar el desarrollo industrial y de servicios,  de forma que puedan cumplir las exigencias del segmento al que se dediquen y así ser competitivas. El articulo 126 del la LFT menciona cuales son las empresas exentas del pago de utilidad estableciendo seis supuestos los cuales son: Las empresas de nueva creación, durante el primer año que realicen sus actividades. La condic...

Reparto de utilidades

El reparto de utilidades es un derecho establecido en la Constitución que permite que los trabajadores gocen de una porcentaje de las ganancias que genera una empresa de la cual forman parte como fuerza laboral. La Ley Federal del Trabajo en su articulo 120 dispone que sera considerado utilidad la renta gravable tomando en cuenta las normas jurídicas dispuestas en la Ley del Impuesto Sobre la Renta. La cantidad a la cual podrán ascender los ingresos en concepto de utilidades para un trabajador depende directamente de la declaración anual que presente la empresa ante las autoridades fiscales competentes. La cantidad otorgada como utilidad no sera tomada en cuenta para calcular el salario integrado ni para el calculo de las indemnizaciones del trabajador en caso de que se extinga la relación de trabajo. Tendrán derecho a exigir el pago por concepto de utilidades todos aquellos trabajadores que se encuentran al servicio de una empresa o patrón con excepción de los directores admi...