Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de diciembre, 2012

Responsabilidad de los Servidores Publicos

Cuando en el ejercicio de las atribuciones conferidas por el Estado a los servidores públicos, estos incumplen con las obligaciones que la ley les impone, se crean responsabilidades en beneficio de los sujetos que son afectados directamente por la falta o en su caso el Estado mismo, la responsabilidad puede tener características diferentes, dependiendo del régimen legal aplicable, de los órganos que intervienen, de los procedimientos para su aplicación, y de la jurisdicción a cuya competencia corresponde su conocimiento. Responsabilidad Política. Es aquella en la que pueden incurrir ciertas categorías de servidores públicos de “alta jerarquía”, cuando, en el ejercicio de sus funciones, cometen actos u omisiones que redunden en perjuicio de los intereses públicos fundamentales o de su buen despacho. Responsabilidad Penal. Se presenta cuando cualquier servidor público comete un delito. La responsabilidad administrativa La comete cualquier servidor público, en el desem...

Servidores Públicos

Es considerado un servidor publico toda persona física que desempeñe un empleo, cargo o comisión de cualquier naturaleza en la administración publica, Los servidores públicos son responsables por los actos u omisiones en que puedan incurrir en el desempeño de sus respectivas funciones. La designación del funcionario es trasmitida por la propia ley y, en cambio, la del empleado supone un complemento al desempeño de la función pública mediante el servicio que presta al Estado; para este autor, el funcionario expresa la voluntad estatal y los empleados sólo se ocupan de examinar, redactar y contratar documentos, realizar cálculos y tramitar o desarrollar cualquiera otra actividad afín que no implique representación alguna del Estado. Tipos de servidores públicos: Los empleados públicos: éstos están vinculados formalmente a la entidad correspondiente; es decir, cumplen funciones que están establecidas con anterioridad. Los trabajadores oficiales: la vinculación ...

Centro de Estudios Avanzados de las Américas.

http://www.ceaamer.edu.mx/licenciatura-derecho-en-linea La Licenciatura en Derecho pretende que el alumno egresado en sus diferentes expresiones como abogado consultor, litigante, corporativista, notario, funcionario público, etcétera, debe buscar la seguridad jurídica de los demás, planteando soluciones apegadas a Derecho, evitando pactos que impliquen lesión para uno u otro de los contratantes y respetando los principios generales del Derecho, las normas de orden público y las buenas costumbres, a fin de lograr la congruencia que debe haber entre la praxis del jurista y los fines del Derecho. Todas las Licenciaturas y Maestrías que imparte el Centro de Estudios Avanzados de las Américas tienen el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios ( RVOE) de la Secretaria de Educación Pública (S.E.P.) ¿Cómo funciona estudiar en Línea? Una vez que te inscribas recibirás un paquete de bienvenida que contiene: Bienvenida del Rector, Filosofía de la Institución, Calendario Anual, Cart...

Universidad Tecnológica de México.

http://www.unitec.mx/derecho-on-line La Licenciatura en Línea en Derecho de la UNITEC te proporciona los conocimientos y las habilidades para interpretar y aplicar el marco jurídico justo y transparente que permita el cumplimiento de las leyes con eficacia. También podrás proponer soluciones jurídicas integrales a los problemas legales que se presenten tanto en las empresas como entre los particulares.