Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta La administración pública federal.

La administración pública centralizada federal

La administración pública federal en el derecho mexicano se refiere al conjunto de organismos y entidades que tienen la responsabilidad de gestionar y ejecutar las políticas y programas del gobierno federal en México. A continuación, describiré brevemente cada una de las partes que integran la administración pública federal: Presidencia de la República:  La Presidencia de la República es el órgano superior del poder ejecutivo en México. El Presidente de la República es el titular de este cargo y es tanto un funcionario público como un funcionario administrativo. Como funcionario público, el Presidente es el jefe de Estado y de Gobierno, y representa al país en asuntos nacionales e internacionales. Como funcionario administrativo, el Presidente tiene la facultad de dirigir la administración pública federal y coordinar las políticas y acciones de las dependencias y entidades que la conforman. El Presidente de la República es el jefe de Estado y de Gobierno en México. Como funcionari...

Los órganos desconcentrados

Los órganos desconcentrados son aquellas unidades administrativas que forman parte de una entidad centralizada, pero tienen cierta autonomía en la toma de decisiones y en la gestión de sus funciones. Estos órganos se encuentran regulados en la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal (LOAPF). Entre las características de los órganos desconcentrados podemos mencionar: Son unidades administrativas que forman parte de una entidad centralizada, como una secretaría de Estado o una dependencia. Tienen personalidad jurídica propia. Tienen cierta autonomía en la toma de decisiones y en la gestión de sus funciones, dentro de los límites que establece la ley. Tienen una estructura administrativa propia, con atribuciones y funciones específicas. Dependen jerárquicamente de la entidad centralizada a la que pertenecen. Un ejemplo de órgano desconcentrado en México es el Instituto Nacional de Migración (INM), que forma parte de la Secretaría de Gobernación, pero tiene c...

Los órganos administrativos especiales.

Órganos especiales de la centralización administrativa. Estado Mayor Presidencial. Dirige y coordina el desarrollo de las actividades del Presidente, además de velar por su seguridad y la de su familia. Consejo de Salubridad General. El Consejo de Salubridad General tiene como mandato la emisión de disposiciones obligatorias en materia de Salubridad General. Consejo de Ministros. en un sentido institucional, parte del poder ejecutivo de un Gobierno, y designa al conjunto de los Ministros y su Presidente, o Primer Ministro, que componen el poder ejecutivo de un Estado y funciona como órgano colegiado. Gabinete. Para el derecho, el gabinete es el conjunto de los ministros que conforman un gobierno. El gabinete, por lo tanto, constituye el Poder Ejecutivo de un Estado. El concepto puede variar según el país: en España, el gabinete es un órgano administrativo que brinda apoyo a un ministro o a una secretaría de Estado. Comisiones intersecretariales C...