Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Ser humano sociedad y cultura

Significado de cultura: Concepto, características e importancia

Concepto de cultura La palabra cultura describe el conjunto de bienes materiales, espirituales y practicas sociales, que tienen origen en una sociedad concreta y que son transmitidos de generación en generación. Se refuerzan constantemente con las prácticas individuales y colectivas para dar vida a un entorno cultural. Se integra por el idioma, procesos, costumbres, tradiciones, valores, herramientas y conocimiento. El objetivo de la cultura es facilitar la supervivencia y favorecer la adaptación de los sujetos que integran una sociedad. El concepto de cultura va cambiando a través del tiempo. Su raiz etimológica, proviene del latín cultus que significa “cultivo” o "cultivado". Este término es el participio pasado de la palabra colere que significa 'cultivar'. Elementos de la cultura Los principales elementos que integran el cencepto de cultura son los siguientes: Elementos cognitivos: Es el conocimiento acumulado dentro de una determinada sociedad el cual es u...

Sociedad: Definición características y ejemplos

Concepto de Sociedad La sociedad en términos generales se define como un conjunto de personas que viven de forma conjunta de una manera organizada bajo una territorio geográfico determinado. Su raiz etimología proviene del latín societas, que puede traducirse como asociación amistosa con los demás. El concepto de sociedad describe las actividades que se realizan de forma colectiva entre los individuos, siguiendo una serie de reglas tanto jurídicas como morales, teniendo como base la comunicación y cooperación. Función de la sociedad El objetivo principal de una sociedad es tutelar los intereses colectivos e individuales de sus integrantes, así como afrontar de mejor forma los retos que se puedan presentar. Cada individuo cumple determinadas funciones y esta amparado por la sociedad en cuanto a sus derechos y obligado también a cumplir con sus obligaciones sociales . Características de la sociedad Las principales características de una sociedad son las siguientes: Sentido de identidad. ...

El ser humano y el derecho

El derecho tiene como objeto regular la vida humana social, crea reglas de comportamiento para que la vida del ser humano en sociedad suceda de forma armoniosa. Son el ser humano y la vida social los elementos condicionantes del derecho. Por lo que es muy importante tener claro el concepto de humano en el sentido filosófico y no sólo biológico, quien es un ser libre con capacidad de tomar sus propias decisiones. De no existir esta libertad humana no existiría vida social, y en consecuencia tampoco existirían normas que regulen la conducta humana o autoridades que se encarguen de hacerlas valer. La libertad psicológica no solamente da origen a la creación de derecho sino que es además la razón por la cual el derecho en ocasiones no es acatado de forma voluntaria por las personas. Los seres humanos tienen la capacidad de contradecir con sus acciones al derecho, por lo que es necesario que otros seres humanos a quienes se les a otorgado autoridad utilicen la naturaleza coactiva del Estado...