Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta El salario

Salario mínimo profesional

La fracción VI del articulo 123 constitucional da vida al concepto, señalando que existirán dos tipos de salario mínimo, el general y el profesional. El salario mínimo profesional se refiere al salario mínimo establecido por ley para trabajadores que realizan actividades específicas o que poseen ciertos niveles de capacitación o experiencia en su campo laboral. Es un salario mínimo que se fija para proteger y asegurar un nivel de remuneración justo para aquellos trabajadores que tienen habilidades especializadas o conocimientos técnicos. El salario mínimo profesional busca reconocer el valor y la importancia del trabajo especializado, así como incentivar la adquisición de habilidades y la formación continua en determinadas profesiones o áreas laborales. Establecer un salario mínimo profesional tiene varios objetivos y beneficios: Protección de los trabajadores: Al fijar un salario mínimo profesional, se busca asegurar que los trabajadores con habilidades especializadas re...

Salario diario integrado

Para abordar el concepto de salario diario integrado es necesario comprender qué es el Salario Diario. El Salario Diario se compone por el salario normal, se calcula en días; por lo que, si en un mes ganamos 10 mil pesos, al mes esta cantidad se dividirá entre 30 días y el resultado sera nuestro Salario Diario. El Salario Diario Integrado es la suma de el Salario Diario y todas las prestaciones que sean consideradas obligatorias por ley o no. El Salario Diario Integral incluye las prestaciones mínimas de ley, y aquellas prestaciones como comidas, habitación, transporte, vales de despensa, etcétera. Para calcular el Salario Diario Integrado es necesario obtener un factor de integración que representa las prestaciones. Para integrar un Salario Diario con las prestaciones mínimas establecidas en la ley se tomara en cuenta lo siguiente Se Sumaran los 365 días que corresponden ala cantidad de días del año, más las prestaciones mínimas, que otorga la ley: Vacaciones Prima vacaciona...

Salario mínimo general

El articulo 85 de la Ley Federal del trabajo establece como condición laboral obligatoria que el  salario  pactado en el contrato de trabajo sea superior al salario mínimo establecido en la ley. En su articulo 90, define el salario mínimo como la retribución mínima que el trabajador deberá percibir por sus actividades laborales. La cantidad que sera el monto mínimo a pagar a un trabajador puede establecerse de forma general, para determinados sectores geográficos que podrán abarcar mas de una entidad federativa, también se podrá distinguir entre salarios mínimos particulares para determinadas profesiones u oficios. En la actualidad para el termino del salario mínimo general serán tomadas en cuenta dos zonas geográficas, la zona A y la zona B. El salario mínimo general que rige desde el primero de enero de 2015 es de 70.10 pesos mexicanos para la zona A y 68.28 pesos mexicanos para la zona B.