Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Administración Publica

La Administración Publica

La Administración Pública se refiere al conjunto de órganos, servicios y entidades encargados de gestionar y llevar a cabo las funciones y responsabilidades que el Estado tiene asignadas para garantizar el bienestar y el interés general de la sociedad. La Administración Pública se encarga de la gestión de recursos públicos, la aplicación de políticas públicas, la regulación de actividades económicas y sociales, la prestación de servicios públicos, la supervisión y control de entidades y empresas públicas, y la toma de decisiones en nombre del Estado. En general, la Administración Pública está organizada en diferentes niveles, que van desde el gobierno central hasta las autoridades locales y regionales, y se divide en áreas temáticas como finanzas, salud, educación, justicia, seguridad y medio ambiente, entre otras. La Administración Pública es esencial para el funcionamiento de un Estado y para garantizar el bienestar de la sociedad en general. Por lo tanto, es importante que sus act...

La organización administrativa

La organización administrativa se refiere a la estructura y funcionamiento de las entidades públicas encargadas de la gestión de los asuntos públicos en el ámbito federal, estatal y municipal. Esta organización se encuentra regulada en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en diversas leyes que establecen las atribuciones y funciones de las diferentes entidades y órganos del Estado. La ciencia del derecho administrativo estudia tres formas de organización administrativa: Centralización. Cuando se habla de un régimen de centralización administrativa, se refiere a una situación en la que existe una relación de dependencia entre los diferentes órganos de una organización. En este tipo de estructura, el órgano situado en el nivel más alto ejerce un control sobre los demás órganos de menor categoría, otorgándoles facultades específicas. Descentralización. Por otro lado, la descentralización implica la transferencia del poder de un gobierno central hacia autor...

Los Organos del Estado

Los órganos del Estado en derecho son las entidades encargadas de ejercer las funciones públicas y administrar los asuntos del Estado. Estos órganos tienen diferentes funciones y competencias, y su estructura y organización varían según el tipo de Estado y su forma de gobierno. A continuación, se describen los órganos principales del Estado en derecho: Poder Ejecutivo: El Poder Ejecutivo es el encargado de hacer cumplir las leyes y las políticas públicas, así como de administrar el presupuesto y la gestión del Estado. En muchos países, el presidente o primer ministro es el jefe del Poder Ejecutivo, y su papel es crucial para la toma de decisiones importantes y para la representación del país en el ámbito internacional. Poder Legislativo: El Poder Legislativo tiene la tarea de hacer las leyes y regular las actividades del Estado. En algunos sistemas políticos, el poder legislativo está compuesto por una cámara alta y una cámara baja, como el Senado y la Cámara de Diputados. La funció...

Coordinación Intergubernamental.

Coordinación intergubernamental suele referirse a la concertación de todas las actividades gubernamentales relacionadas con una tarea o sector, con independencia de la unidad que se encargue de ellas, de manera que se sincronicen y se alcance un objetivo común sin que se produzcan conflictos. Coordinación. Concertacion de medios y esfuerzos para llevar acabo una accion hacia un objetivo compartido Intergubernamental. Participantes un orden de gobierno, mas de un gobierno o mas de una agencia gubernamental. Tipos de coordinación intergubernamental Relación entre participantes Vertical. ejemplo Consejo Federal de Salud (Argentina) Horizontal. Ejemplo. Conferencia de Primeros Ministros Provinciales (Canada) Entre agencias gobierno del mismo orden de gobierno. Ejemplo. Programa de Empleo Temporal (mexico) Grado de institucionalización Formal. Ejemplo. Consejo Nacional de Salud (Mexico) Informal. Ejemplo. National Governors Asso...

Suplencia, Delegación y Avocación en el Derecho Administrativo.

Suplencia. Se refiere a la substitución temporal del titular de un órgano administrativo, es decir, el titular de la competencia es el mismo, ni hay alteración en el ejercicio ni relación interorgánica simplemente la persona física titular del órgano es sustituida temporalmente por otra personal. Delegación. Se presenta cuando una administración encarga a otra el ejercicio de competencias que tiene en razon de su nombramiento, a la primera administración se le denomina administración delegante y la segunda administración delegada, que es la que ejerce las competencias propias de la administración delegante. Avocacion. Es utilizada en la organización de la Administración pública para la traslación del ejercicio de la competencia para resolver un asunto concreto, desde un órgano jerárquicamente inferior hacia otro que sea superior. Cuando un órgano jerárquicamente superior es quien decide asumir tal ejercicio de competencia, quitándoselo al órgano titular e inferior, destacand...

Unidades Administrativas.

Es una dirección general o equivalente a la que se le confieren atribuciones específicas en el reglamento interno. Puede ser también un órgano que tiene funciones propias que lo distinguen de los demás en la institución. Elemento de la clave que identifica y clasifica el gasto público por entidades, según la organización interna de cada institución. A nivel federal existen diferentes unidades administrativas de las cuales podemos distinguir a la Presidencia de la República, Secretarias de Estado, Departamentos Administrativos (en este momento, no contamos con ninguno), Consejería Jurídica, Procuraduría General de la República, Organismos Descentralizados, desconcentrados, empresas públicas, instituciones nacionales de crédito y los fideicomisos públicos. A nivel local esta el Gobernador del estado, secretario general de gobierno, oficial mayor, procurador de justicia, tesorero, secretarías, departamentos o unidades administrativas, organismos desconcentrados, descentralizados, empresa...