La capacidad del sujeto pasivo de la obligación tributaria consiste en la posibilidad que tiene una persona física o jurídica de ser titular de las relaciones económicas que constituyen los hechos imponibles donde el estado se hace acreedor de una determinada contribución. Para entender la capacidad que necesitan las personas ya sean físicas o morales para ser sujeto pasivo de la obligación tributaria, es necesario distinguirla de la capacidad jurídica del Derecho Privado. Una de las principales diferencias es que en el Derecho Privado los actos jurídicos qué realice una persona, tendrán validez plena únicamente si además de la capacidad de goce cuenta con capacidad de ejercicio y en caso de no tenerla, se le considera incapaz mientras que en el Derecho Tributario solo es necesario que el individuo cuente con la capacidad de goce para estar en aptitud de ser sujeto pasivo de la obligación tributaria, por lo que, si en un determinado supuesto un individuo considerado incapaz para e...
Conceptos jurídicos fundamentales o generales que permiten ubicar y categorizar jurídicamente problemas cotidianos.