Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Naturaleza jurídica del juicio de amparo

Criterio del PJF sobre la naturaleza jurídica del amparo

La Suprema Corte de Justicia de la Nación nos a indicado la naturaleza jurídica del amparo, señalando en distintas ocasiones que el amparo como medio de control constitucional, no puede ser considerado un "recurso" que de lugar a una nueva instancia en el procedimiento, si no que constituye un nuevo juicio, autónomo y totalmente independiente del que origina el acto reclamado. Al respecto encontramos la siguiente jurisprudencia: AMPARO, FINALIDAD Y NATURALEZA DEL . El juicio del amparo es el instrumento procesal creado por nuestra Constitución Federal para que los gobernados puedan hacer proteger sus garantías constitucionales de las violaciones que al respecto cometan las autoridades. Y ese instrumento no sólo debe ser motivo académico de satisfacción sino que también en la vida real y concreta debe otorgar a los ciudadanos urna protección fácil v accesible para sus derechos más fundamentales, independientemente del nivel de educación de esos ciudadanos, e independient...

Naturaleza Jurídica del amparo directo

El amparo directo se tramita ante los tribunales colegiados de circuito, en consecuencia, tendrá la naturaleza jurídica de un recurso extraordinario , atendiendo a su finalidad principal, la cual es anular el acto que ha trasgredido las garantías individuales establecidas en la Constitución. En esta figura, el tribunal de amparo, funciona como un tribunal revisor, ya que se encarga de atender las violaciones a las leyes secundarias. El amparo directo, es procedente contra laudos, sentencias definitivas y resoluciones que tengan como consecuencia dar por terminado un juicio, el tribunal colegiado, analiza la sentencia recurrida, para resolver acerca de si fue dictada conforme a derecho o si con el acto que se reclama, se violo la garantía de legalidad prevista en los artículos 14 y 16 de la Constitución Federal, por lo que, es posible considerar al amparo directo como una instancia más del juicio en que se pronunció la sentencia definitiva, por lo que se puede deducir que la na...

Naturaleza jurídica del amparo indirecto

La naturaleza jurídica del amparo indirecto , se le atribuye a su característica fundamental de ser considerado juicio, ya que esta figura, trae consigo necesariamente una confrontación entre la parte actora y la autoridad a la que se le imputan los actos anticonstitucionales, esta acción se ejercita ante los jueces de distrito mediante la presentación de la demanda, dando origen a un procedimiento análogo a cualquier juicio donde se presentan facetas comunes como lo es el ofrecimiento y el desahogo de las pruebas, y culminará con una sentencia emitida por el juez.

Naturaleza jurídica del juicio de amparo

El amparo es una figura procesal que se gestiona y resuelve por los órganos del poder judicial, cuando un ciudadano considere que un acto de autoridad, vulnera de alguna forma sus derechos fundamentales, una vez que se hubieren agotado todos los medios de defensa ordinarios, cuando se concede el amparo, el acto reclamado no tendrá efectos jurídicos y se restituirá el goce de la garantía que se estimo fue agredida. La naturaleza jurídica del juicio de amparo es establecedora o restitutoria, atendiendo a que la leyes constitucionales le otorgan al juez la facultad para restablecer de inmediato la situación jurídica trasgredida.