Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2013

Cheque

El cheque es un titulo de crédito en el que una persona, autoriza a otra para extraer dinero de una cuenta expresada en el documento, sin necesidad de contar con la presencia del titular de la cuenta bancaria. Cuando el cheque es al portador éste puede ser cobrado por cualquier persona que lo presente al Banco. Cuando el Cheque es emitido a nombre de una persona es denominado cheque a la orden y puede cobrarlo, después de realizar la identificación requerida, por la institución bancaria. Fundamentalmente es un instrumento o medio de pago que substituye económicamente al pago en dinero. El destino del cheque consiste en ser usado como instrumento de circulación de dinero, como medio de pago, sustituyendo la moneda legal.

Pagaré domiciliado

La doctrina, con relación al pagaré domiciliado, distingue dos clases de domiciliación: La completa . En la que el nombre del domiciliatario acompaña a la designación del domicilio en que debe hacerse el pago.  Incompleta o simple.  cuando sólo consta un domicilio distinto al del obligado principal, para el pago del documento. Estas dos clases de domiciliación producen diversas consecuencias: Si la domiciliación es completa, el pagaré debe ser presentado para su pago al domiciliatario en el lugar señalado, y si éste no paga, el documento debe protestarse, dado que si se omite este requisito, se producirá la caducidad de las acciones del tenedor contra los endosantes y contra el suscriptor. Si la domiciliación es simple, el título debe ser presentado para su pago al suscriptor en el domicilio señalado en el mismo, sin que sea necesario, en caso de incumplimiento de éste, protestar el título para que el tenedor conserve sus acciones y derechos contra el propio obligado pri...

Principales diferencias entre letra de cambio y pagaré.

En cuanto a sus elementos personales. La letra de cambio tiene tres elementos personales: el girador, girado y el beneficiario, mientras que el pagare solo dos: el suscriptor y el beneficiario. Persona que emite el documento En La letra de cambio existe una orden de pago emitida por el girador hacia el girado para que pague al beneficiario una suma determinada de dinero. En el pagare la obligación directa de cubrir dicha suma recae sobre el suscriptor, es decir el creador del titulo de crédito. Orden de pago. En la letra de cambio debe de contenerse la orden incondicional al girado de pagar una suma determinada de dinero; en el pagare debe existir la promesa incondicional de pagar el mismo promitente una suma determinada de dinero.  Intereses. En la letra de cambio no se pactan intereses; en el pagare es posible pactar intereses . La letra de cambio en cuanto a la practica ha quedado en desuso; en cambio el pagare es de gran importancia porque es el d...

Requisitos Pagaré

Mención de ser pagaré Se debe indicar que el instrumento es un "pagaré" -o de otra forma- deberá contener este término dentro del texto del documento, siendo expresado en el idioma que se firme el convenio de pago. Al ser impreso el documento, el título del pagaré debe ser escrito totalmente en el mismo idioma del país donde se suscribe. Este requisito es imprescindible. Promesa incondicional de pago El pagaré, a diferencia de la letra de cambio, posee una promesa incondicional de pagar una suma de dinero y sus respectivos intereses en moneda nacional o su equivalente internacional. La suma se debe expresar en número(s) y en letras, como también el tipo de moneda en que se efectuará el pago. Si se paga en moneda extranjera, se debe indicar el tipo de cambio o equivalencia entre las monedas, que deberá tenerse en cuenta a su vencimiento. Este requisito es lo que lo distingue de los otros títulos de crédito. Nombre del beneficiario Es imprescindible identificar a la p...

El Pagaré

Es un titulo de crédito que contiene la promesa incondicional, de que una persona pagará a un beneficiario, una suma determinada de dinero en un determinado plazo de tiempo. La persona que lo emite se conoce como suscriptora, se compromete a pagar a un segundo individuo denominado beneficiario o tomador. En muchas ocasiones suele confundirse el pagaré con una la letra de cambio, pero son elementos diferentes. La letra de cambio en cuanto a la practica ha quedado en desuso; en cambio el pagare es de gran importancia práctica porque es el documento que mas acostumbran usar los bancos.