Las ciencias auxiliares del derecho penal son disciplinas o áreas de conocimiento que proporcionan herramientas, métodos o información complementaria para el estudio y aplicación del derecho penal. Estas ciencias auxiliares pueden aportar elementos para la interpretación de normas penales, el análisis de conductas delictivas, la investigación criminal, entre otros aspectos relevantes del derecho penal. Algunas de las ciencias auxiliares del derecho penal son: Criminología: Se ocupa del estudio científico del delito, los delincuentes, las víctimas y los factores que influyen en la comisión de conductas delictivas. La criminología proporciona información valiosa sobre las causas y consecuencias del delito, así como sobre las estrategias de prevención y control. Medicina forense: Aplica los conocimientos médicos y científicos a la resolución de cuestiones legales y judiciales. En el ámbito penal, la medicina forense se encarga de determinar las causas y circunstancias de la muerte, rea...
Conceptos jurídicos fundamentales o generales que permiten ubicar y categorizar jurídicamente problemas cotidianos.