Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2019

Actio redhibitoria

La actio redhibitoria tiene como objetivo cancelar una venta, en razón de la existencia de defectos en la cosa vendida. Esta figura otorga al comprador la facultad de exigir una restitución de la cosa vendida, con sus productos y accesorios, o para devolver al comprador el precio, con intereses, como compensación. Se considera una acción honoraria mediante la cual se extingue un negocio jurídico concreto, devolviendo al comprador lo pagado y al vendedor la cosa. Esta acción es el mecanismo jurídico que el comprador de bienes puede ejercitar, para anular un contrato de venta y solicitar la devolución del precio pagado, o contra la devolución del artículo porque el artículo vendido tiene un defecto que no permite que cumpla con su fin, o porque el artículo no satisface de forma material las exigencias que el vendedor espera del bien, producto o servicio pactado. La acción redhibitoria se actualiza en aquellas situaciones en las que existen vicios ocultos en el bien objeto de compra...

Actio pro socio

Actio pro socio es una frase en latín que hace referencia al ejercicio de acciones o derechos que corresponden a la sociedad, ejercido por parte de alguno de los socios. En este concepto el socio ejercita un derecho o acción de la sociedad de forma personal, pero teniendo en cuenta el interés común de la sociedad. Su función es proteger a las minorías o a los socios excluidos de la gestión. Esta figura toma importancia, por ejemplo, en los supuestos donde la mayoría de los socios decide no ejercitar ningún tipo de acción contra el socio mayoritario en caso de que éste incumpla con los supuestos señalados en el contrato de sociedad y que en consecuencia de esto la sociedad se vea afectada por un daño directo, consecuencia de a decisión de la mayoría o de los socios. Dado que las obligaciones de cada socio son la esencia en el contrato de sociedad y que cada uno de los socios forman parte del contrato, todos ellos tienen la facultad jurídica para asegurarse de que los demás socios cumpl...

Actio libera in causa

La locución latina Actio libera in causa o actio libera in sua causa puede traducirse como acto libre en su causa o acto libre por su propia causa. Su utilidad recae en la teoría del delito, pues es indispensable al momento de analizar el elemento de culpabilidad. Para que un sujeto sea imputable se exige el análisis del hecho en el momento en que este se produjo y no en sus causas anteriores. Sin embargo con la actio libera in causa es punible la conducta criminal inimputable, de allí que se le denomine imputabilidad extraordinaria o excepcional. Ejemplo Por ejemplo el homicidio en estado de ebriedad por una conducta anterior que fue determinada libremente por un tercero. Atendiendo a la actio libera in causa es posible no imputar a quien comete un acto típico y antijurídico en un estado de inconsciencia en consecuencia del consumo de alcohol o estupefacientes, en el cual él mismo no se provoco, que en principio no lo haría responsable por falta del requisito de la culpabilidad, por...

Actio in rem scripta

Actio in rem scriptae puede traducirse como acción impersonal o concebida como real. Era aquella acción que sancionaba una obligación, que en teoría debía ser personal; pero de igual forma que las acciones reales o in rem, no se limitaba de forma exclusiva una persona en concreto, por dirigirse contra terceros en general; como la uactio quod metus causa. Solía presentarse como una acción de carácter personal, que tiene origen en relaciones personales o crediticias, que sancionan una obligación, pero que tienen como característica particular que el sujeto contra quien se intentan no se encuentra determinado de una manera cierta, como es el caso de las acciones reales, sino que viene concretado por una relación con el objeto, de una relación real a la que está unida la obligación propter rem. Por ello, la intentio de estas acciones no contiene el nombre del demandado, como sucede, por ejemplo, con la actio metus causa. Las acciones in rem scriptae no tienen una relacion directa con...