Obligación mercantil se refiere a la responsabilidad que surge entre dos partes en el ámbito de las actividades comerciales. Esta obligación puede ser de carácter contractual o extracontractual, y está regida por el Código de Comercio. Las obligaciones mercantiles pueden surgir de contratos comerciales, como la compra-venta de bienes o servicios, el arrendamiento financiero (leasing), el contrato de transporte, el contrato de seguro, entre otros. En estos casos, las partes involucradas acuerdan ciertas obligaciones y derechos que deben cumplir. Además de los contratos, existen otras obligaciones mercantiles que se derivan de la ley. Por ejemplo, los comerciantes están obligados a llevar una contabilidad adecuada, presentar declaraciones fiscales, cumplir con las normas de competencia, respetar la propiedad industrial e intelectual, y cumplir con las obligaciones laborales, entre otras. En caso de incumplimiento de una obligación mercantil, la parte afectada tiene derecho a buscar la r...
Conceptos jurídicos fundamentales o generales que permiten ubicar y categorizar jurídicamente problemas cotidianos.