Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Sociedad Anónima.

Obligaciones de los accionistas S.A

Los accionistas de una sociedad anónima tienen varias obligaciones y responsabilidades que deben cumplir. A continuación, se detallan algunas de las obligaciones más comunes: Suscripción y pago de acciones: Los accionistas tienen la obligación de suscribir y pagar las acciones que adquieren en la sociedad anónima. Esto implica comprometerse a adquirir una determinada cantidad de acciones y realizar el pago correspondiente según lo establecido en los estatutos de la empresa. Participación en las decisiones de la empresa: Los accionistas tienen derecho a participar en las decisiones importantes de la sociedad anónima. Esto implica asistir a las juntas generales de accionistas y ejercer su derecho al voto en asuntos como la elección de los miembros del consejo de administración, la aprobación de los estados financieros y la adopción de decisiones estratégicas. Cumplimiento de las normas y regulaciones: Los accionistas deben cumplir con todas las leyes, regulaciones y d...

La asamblea de la Sociedad Anónima

La asamblea de la sociedad anónima es una reunión de los accionistas de la sociedad que tiene como objetivo tomar decisiones importantes para la compañía. La asamblea es uno de los órganos más importantes de la sociedad anónima, y su función esencial es tomar decisiones que afectan a la empresa en general y a los accionistas individualmente. Tipos de asamblea de accionistas La asamblea de accionistas puede tener diferentes tipos de reuniones, incluyendo la asamblea constitutiva, la asamblea ordinaria, la asamblea extraordinaria y la asamblea mixta. La asamblea constitutiva es la reunión inicial de los accionistas en la que se establece la sociedad anónima y se aprueban sus estatutos. Esta asamblea es esencial para la formación de la empresa y se lleva a cabo antes de la inscripción de la compañía en el Registro Mercantil. La asamblea ordinaria se celebra una vez al año y su principal función es aprobar las cuentas anuales de la compañía, designar a los miembros del consejo de adminis...

Formas de constitución de la sociedad anónima

La sociedad anónima es una forma jurídica de empresa en la que el capital social está dividido en acciones y la responsabilidad de los socios se limita al capital que hayan aportado. En México, existen tres formas de constituir una sociedad anónima: Constitución simultánea: todos los fundadores de la sociedad firman el acta constitutiva y realizan el depósito del capital social ante una institución bancaria autorizada. Esta forma de constitución se utiliza cuando los fundadores están presentes en el mismo lugar y tiempo para realizar el trámite. Constitución sucesiva: los fundadores pueden ir incorporándose a la sociedad en diferentes momentos a través de la suscripción de acciones, siempre y cuando se cumpla con el capital social mínimo requerido. Se deben realizar asambleas para aprobar el acta constitutiva y los estatutos sociales, así como para realizar el depósito del capital social.  Constitución por oferta pública: se realiza una oferta pública de acciones para que cualq...

Vigilancia de la Sociedad Anónima

La vigilancia de la sociedad anónima sera realizada por uno o varios Comisarios los cuales tendrán el cargo de manera temporal y revocable, pueden ser socios o personas extrañas a la sociedad. Una de las principales obligaciones es la fiscalizacion de la actuación de los administradores y regular la marcha de la sociedad No podrán ser comisarios : Los que conforme a la Ley estén inhabilitados para ejercer el comercio. Los empleados de la sociedad, los empleados de aquellas sociedades que sean accionistas de la sociedad en cuestión por más de un veinticinco por ciento del capital social, ni los empleados de aquellas sociedades de las que la sociedad en cuestión sea accionista en más de un cincuenta por ciento. Los parientes consanguíneos de los Administradores, en línea recta sin limitación de grado, los colaterales dentro del cuarto y los afines dentro del segundo. El Artículo 166 de la Ley de Sociedades Mercantiles señala cuales son facultades y obligaciones de los ...

El Órgano de Administración S.A

La Administración de la sociedad constituye un órgano cuya función es llevar la dirección de los negocios sociales y cubrir la necesidad de mantener un sistema de contabilidad adecuado a las necesidades de la empresa; ademas tiene la representación de la sociedad y es su responsabilidad hacer que se cumplan los acuerdos de las asambleas según lo dispuesto por los estatutos sociales. La administración de la sociedad estará a cargo de uno o varios administradores, quienes podrán ser socios o personas extrañas a ella. No pueden ser Administradores ni Gerentes, los que conforme a la ley estén inhabilitados para ejercer el comercio. Nombramiento. Salvo pacto en contrario, los nombramientos y remociones de los administradores se  harán libremente por la mayoría de votos de los socios. Renuncia. Todo socio tendrá derecho a separarse, cuando en contra de su voto, el nombramiento de algún administrador recayere en persona extraña a la sociedad...

Las Acciones.

El termino acciones se refiere a las distintas partes en las que se divide el capital de una sociedad anónima. Se representan por títulos nominativos que servirán para acreditar y transmitir la calidad y los derechos de socios, Tales acciones confieren derechos políticos y económicos a quien la posea. Características de las acciones: Son títulos de crédito normativos investidos de los elementos comunes de incorporación, literalidad, legitimidad y autonomía.  Representan una parte del importe del capital social de una sociedad capitalista. Acredita a su proveedor la cantidad de acciones en una sociedad anónima. Incorpora los derechos del accionista. Clasificación: Las acciones nominativas. Son aquellas en las cuales, consta el nombre del socio o accionista; serán negociables cuando puedan circular de acuerdo al contrato social, serán no negables; cuando el contrato social no permita su circulación. Acciones de voto limitado...

Derechos de los Accionistas en una Sociedad Anónima.

Los accionistas de una sociedad anónima tienen dos clases de derechos que se ejercen a través de sus acciones y son: Derechos patrimoniales: Tienen el derecho a su parte de las utilidades que la sociedad obtenga, que sera proporcional al monto de su aportación. Además participan en la cuota final de liquidación, en caso de que la sociedad se disuelva. Derechos corporativos: Los accionistas tienen el derecho de participar en la toma de decisiones de la sociedad mediante el voto, en proporción a su participación accionaria y al tipo de acción que posean.

Principios que rigen el capital social en una S.A

El capital de las sociedades anónimas se divide en acciones de igual valor y se representan por un título negociable. El capital de la sociedad anónima comprende el capital autorizado, suscrito y pagado. Al momento de constituir la empresa, es necesario que se exhiba en dinero efectivo, cuando menos el veinte por ciento del valor de cada acción pagadera en numerario y pagarse como mínimo la tercera parte del capital suscrito. Capital autorizado. Es el monto de capital que al momento de constituirse la sociedad, los socios deciden como limite máximo. Es la capitalización máxima que tendrá una sociedad, y por lo general corresponde a las proyecciones y aspiraciones futuras de los socios. Capital suscrito.  Es la parte del capital autorizado que los socios se comprometen a pagar. El pago del capital suscrito se puede hacer de contado o mediante cuotas en un plazo no mayor a un año. Una vez un socio haya pagado la totalidad del capital suscrito, puede suscribir otra parte d...

Características de las Sociedades Anónimas

Las sociedades anónimas se denominan siempre mercantiles, aun cuando se formen para la realización de negocios de carácter civil. En la mayoría de las legislaciones, se reconoce como principales características de este tipo de sociedad las siguientes: Limitación de responsabilidad de los accionistas frente a terceros. La obligación se limita al pago de sus acciones. División del capital social en acciones.  Las acciones en que se divide el capital social de una sociedad anónima estarán representadas por títulos nominativos que servirán para acreditar y transmitir la calidad y los derechos de socio, y se regirán por las disposiciones relativas a valores literales, en lo que sea compatible con su naturaleza y no sea modificado por la presente Ley. Negociabilidad de las participaciones.   Las acciones pueden ser vendidas de un accionista a otro sin disolver la organización empresarial, las grandes sociedades anónimas pueden ser compradas o vendidas por inversionistas en ...

Sociedad Anónima

Este tipo de sociedad mercantil se diferencia de las demás en la integración del capital y la limitación de la responsabilidad de los socios. Las características personales de los socios quedan en segundo término y cada uno es representado por el monto de la aportación que realiza para integrar el capital social. Entre más capital se aporte, mayor representación y número de votos se tiene. Su responsabilidad siempre estará limitada al pago de sus aportaciones. Por aportaciones de los accionistas que pueden ser en dinero o bienes, las cuales reciben el nombre de acciones. Los accionistas no responden con su patrimonio personal de las deudas de la sociedad, sino únicamente hasta la cantidad máxima del capital aportado. Existen sociedades anónimas tanto de capital abierto como de capital cerrado. Para poder formar una sociedad anónima es necesario que se cumpla con ciertos requisitos, entre los que encontramos la necesidad de contar con un mínimo de dos socios, contando, cada uno de ello...