Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Jornada laboral

Jornada diurna de trabajo

La jornada diurna es una parte del día en la cual se desarrolla la actividad laboral. Se caracteriza por comprender las horas de luz solar, es decir, el periodo de tiempo durante el cual el sol está visible en el horizonte. En términos generales, la jornada diurna abarca desde la salida del sol hasta el ocaso. Sin embargo, en el ámbito laboral, la definición exacta de la jornada diurna puede variar según la legislación de cada país o las regulaciones establecidas en convenios colectivos o acuerdos laborales. En el derecho laboral mexicano, la jornada diurna de trabajo está regulada por la Ley Federal del Trabajo. Duración de la jornada diurna: Según el artículo 61 de la Ley Federal del Trabajo, la jornada diurna de trabajo no debe exceder las 8 horas diarias. Esto significa que un trabajador en México no puede ser obligado a laborar más de 8 horas al día durante la jornada diurna. Horario de la jornada diurna:  La jornada diurna de trabajo se desarrolla durante el periodo comprendi...

Jornada mixta de trabajo

La jornada mixta de trabajo es una modalidad de jornada laboral en la cual se combinan horas de trabajo diurnas y nocturnas. Según el artículo 60 de la Ley Federal del Trabajo (LFT) en México, se considera jornada mixta de trabajo cuando se prestan servicios durante una parte de las horas diurnas y otra parte de las horas nocturnas, siempre y cuando la parte nocturna sea menor a tres horas y media diarias. En cuanto al pago de la jornada mixta de trabajo, el artículo 60 de la LFT establece que la jornada mixta abarca periodos de tiempo de las jornadas diurna y nocturna, siempre que el periodo nocturno sea menor de tres horas y media, ya que, si comprende tres y media o más horas, se reputará jornada nocturna. Además, el artículo 73 de la LFT establece que las horas extraordinarias trabajadas en jornada mixta deben ser pagadas al doble del salario correspondiente a las horas diurnas. Algunos ejemplos de jornada mixta de trabajo podrían ser: Un trabajador que trabaja en un supermer...

Jornada extraordinaria de trabajo

La jornada extraordinaria de trabajo comprende las horas laboradas fuera del horario pactado en el contrato de trabajo, es decir las horas extras, la ley no otorga una definición legal para este concepto, si no que se limita a a permitir la existencia de la misma, por lo que sera necesario hacer mención a lo que la legislación nos dice acerca de la jornada ordinaria de trabajo. La ley federal de trabajo define la jornada ordinaria de trabajo como las horas en que el trabajador se pone a disposición del patrón para realizar un trabajo, este horario es pactado por las partes en el contrato de trabajo, las horas que se excedan de este termino serán consideradas como periodo extraordinario. La ley Federal en su articulo 65 establece el primer supuesto donde se justifica el periodo extraordinario de trabajo, y se hace referencia a la existencia de hechos o circunstancias que pongan en peligro la vida de los trabajadores, el patrón o la existencia de la empresa, presentándose alguna de es...

Jornada nocturna de trabajo

Este tipo de jornada laboral comprende desde las 8:00 pm hasta las 6:00 am, la ley establece que la duración máxima de la jornada nocturna es de siete horas, por lo que se considera nocturna aquella jornada de un trabajador de auto servicio que comienza sus actividades de las 11:00 pm la noche hasta las 6:00 am del día siguiente. La ley federal del trabajo es benevolente al considerar la duración máxima de siete horas para este tipo de jornada atendiendo a la naturaleza de este horario en particular que por sus desventajas definitivamente es considerado más severo.