Teoría de la Imprevisión. La Teoría de la imprevisión en los contratos se presenta cuando por un hecho extraordinario, que no puede imputarse a las partes, la obligación se vuelve imposible de cumplir o es muy oneroso para una de ellas. Se trata de circunstancias posteriores a la celebración del contrato, que no se previnieron ni pudieron lógicamente preverse, y que puede crear un estado de cosas que haga el cumplimiento un sacrificio pecuniariamente desproporcionado para el deudor, o gravemente perjudicial para el acreedor, Así una de las partes creyéndose afectada por la contingencia que considera extraordinariamente imprevisible, plantea la resolución del contrato o reformar sus cláusulas. Con la teoría de la imprevisión no tiene como objetivo que las partes incumplan lo que se expreso en el contrato, sino que el contrato se resuelva o modifique en forma equitativa por circunstancias imprevisibles. El contrato se cumplirá, pero en forma equitativa, de tal manera que pre...
Conceptos jurídicos fundamentales o generales que permiten ubicar y categorizar jurídicamente problemas cotidianos.