El Sistema Nacional de Coordinación Fiscal , nace en la Ley de Coordinación Fiscal a partir del primero de enero de 1980. En esta ley se establecen el conjunto de disposiciones y órganos que rigen los supuestos de derecho que se pueden suscitar al presentarse la cooperación entre la Federación y las Entidades Federativas, con el objetivo de optimizar el sistema fiscal a través de un control y vigilancia mediante un proceso de colaboración intergubernamental. También establece y distribuye las participaciones que correspondan a cada hacienda pública y apoya al sistema de transferencias mediante los fondos de aportaciones federales; a través del Gobierno Federal, por medio de la Secretaría de Hacienda, y los gobiernos de las Entidades por medio de su órgano hacendario. El sistema de coordinación fiscal tiene como objetivo: Coordinar el sistema fiscal de la federación con los estados, municipios y el distrito federal. Establecer la participación que corresponda a las a las tesorer...
Conceptos jurídicos fundamentales o generales que permiten ubicar y categorizar jurídicamente problemas cotidianos.