Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Patrimonio

Bienes Tangibles

Los bienes tangibles , también conocidos como bienes materiales o bienes físicos, son aquellos que tienen una existencia física y pueden ser percibidos por los sentidos. Estos bienes son tangibles en el sentido de que se pueden tocar, ver o manipular. Son objetos concretos que tienen una forma física y ocupan un espacio en el mundo real. Los bienes tangibles pueden clasificarse en varias categorías, entre las cuales se encuentran: Bienes muebles: Son aquellos bienes que pueden ser trasladados de un lugar a otro sin causar daño a otros bienes inmuebles con los que estén en contacto. Ejemplos de bienes muebles son los automóviles, los muebles, la ropa, los libros, etc. Bienes inmuebles: Son aquellos bienes que están fijados de manera permanente a un lugar y no pueden ser trasladados sin causar daño o alteración a su estructura. Ejemplos de bienes inmuebles son los terrenos, las casas, los edificios, los árboles arraigados en la tierra, etc. Bienes fungibles y no fungibles: L...

Bienes Intangibles

En el ámbito del derecho, los bienes intangibles se refieren a los activos que no tienen una existencia física, pero que tienen un valor económico. Estos activos son protegidos por las leyes de propiedad intelectual y otros derechos de propiedad. Entre los tipos de bienes intangibles se encuentran las patentes, las marcas comerciales, los derechos de autor, los diseños industriales y los secretos comerciales. Cada uno de estos activos tiene una protección específica y se utilizan para diferentes fines. La importancia de los bienes intangibles en derecho radica en que protegen la inversión de los creadores y propietarios de dichos activos, y les permiten obtener beneficios económicos a largo plazo. Además, estos activos pueden ser una fuente de ventaja competitiva para las empresas y pueden mejorar su posición en el mercado. La finalidad y función de los bienes intangibles en derecho es proteger y maximizar el valor económico de estos activos, así como garantizar el derecho de los prop...

Bienes Inmuebles

Son considerados como bienes inmuebles todos aquellos bienes considerados como bienes raíces, y tienen como constante la circunstancia de estar ligados al suelo de un modo inseparable, física o jurídicamente, al terreno, tales como las parcelas, urbanizadas o no, casas, naves industriales, o sea, las llamadas fincas pueden definirse tambien como bienes imposibles de trasladar o separar del suelo sin que esto ocasione daños a los mismos.

Bienes Muebles

Son considerados bienes muebles todos aquellos objetos que posee una persona como patrimonio y que pueden trasladarse fácilmente de un lugar a otro, sin poder en peligro su integridad y la del inmueble en el que se encuentren. Los bienes muebles,  contrariamente a los bienes inmuebles, son aquellos bienes personales que se encuentran en un determinado lugar y que son transportables.

Patrimonio

El patrimonio es el conjunto de los bienes y derechos que pertenecen a a una persona, física o jurídica. La idea de patrimonio se encuentra claramente ligada al concepto de Herencia Para el derecho el individuo puede ser una persona natural o jurídica. de esta forma se puede hablar del Patrimonio empresarial como el conjunto de bienes, derechos y obligaciones, pertenecientes a una empresa y que constituyen los medios económicos y financieros a través de los cuales ésta puede cumplir sus objetivos.