Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Protección del juicio de amparo

Procedencia del juicio de amparo

El juicio de amparo directo procede: I. Contra sentencias definitivas, laudos y resoluciones que pongan fin al juicio, dictadas por tribunales judiciales, administrativos, agrarios o del trabajo, ya sea que la violación se cometa en ellos, o que cometida durante el procedimiento, afecte las defensas del quejoso trascendiendo al resultado del fallo. Se entenderá por sentencias definitivas o laudos, los que decidan el juicio en lo principal; por resoluciones que pongan fin al juicio, las que sin decidirlo en lo principal lo den por concluido. En materia penal, las sentencias absolutorias y los autos que se refieran a la libertad del imputado podrán ser impugnadas por la víctima u ofendido del delito en los casos establecidos por el artículo 173 de esta Ley. Para la procedencia del juicio deberán agotarse previamente los recursos ordinarios que se establezcan en la ley de la materia, por virtud de los cuales aquellas sentencias definitivas o laudos y resoluciones puedan ser modifica...

Amparo como medio de control de legalidad

Conjuntamente al control de la constitucionalidad del juicio de amparo, se a previsto el control de legalidad de esta figura jurídica, esto permite que se estudien los actos de autoridad, para obtener una conclusión que permita decidir si dichos actos se emitieron acatando a lo establecido por la ley secundaria. Atendiendo al artículo 16 constitucional, todos los actos de molestia, deben estar emitidos acorde con el texto legal. Por lo tanto si un acto de autoridad no se adecua a lo establecido por la ley secundaria, estaría indirectamente trasgrediendo la Constitución política, dando pie a la posibilidad de promover la acción de amparo en contra del acto de autoridad, lo cual podrá culminar en su anulación o invalidación. El juicio de amparo toma fueza como medio de control de legalidad , gracias a su condición intrínseca como medio de control de constitucionalidad. En caso de que el órgano de control de legalidad declare la ilegalidad, los actos que estén afectados por el vicio, que...

El amparo como medio de control constituciónal

El amparo como medio control constitucional afecta la actuación de los órganos de gobierno, que tienen como función principal tutelar el respeto y acatamiento a lo dispuesto en la ley suprema por parte de las autoridades estatales. Siguiendo lo anteriormente dich, los órganos gubernamentales tienen como objeto analizar si los actos de las autoridades estatales, están dentro del marco jurídico impuesto por la constitución. En la legislación México esa facultad de control es otorgado al Poder Judicial de la Federación, quien se encarga tanto de la substanciación como la resolución del juicio de amparo.

Extencion de la protección del juicio de amparo

El juicio de amparo tiene como función proteger al gobernado contra actos de autoridad que violen las garantías individuales establecidas en el texto constitucional y que actúan a favor de toda persona. Atendiendo a lo anterior, la figura del amparo procede unicamente contra actos de autoridad que violan las garantías individuales. Una ejemplo claro de la extensión protectora del juicio de amparo es la tutela que realiza de la garantía de legalidad establecida en el articulo 16 constitucional, el cual dispone que todo acto de autoridad debe de contar con un fundamento legal que le atribuya dicha facultad, por lo que en el supuesto en que alguna autoridad pública emita un acto que no se le a atribuido directamente por la ley, puede dar nacimiento a una impugnación mediante la figura del amparo. Otra de las cuestiones comunes al juicio de amparo es cuando una autoridad interpreta inexactamente la ley secundaria, por lo que no sólo transgrede dicho ordenamiento, si no transgrede la...