Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2015

Trabajo en buques y embarcaciones.

En el derecho laboral mexicano dentro de los trabajos especiales, se encuentran los trabajos que se realizan en buques y embarcaciones considerados nacionales y que realizan actividades con fines económicos. La naturaleza de este tipo de actividades hace necesario que las condiciones de trabajo para estos individuos en particular se analicen y se tipifiquen por separado, atendiendo a las circunstancias aversivas propias de este tipo de trabajo, y a las habilidades y destrezas necesarias para realizarlas con productividad y seguridad. Las leyes especiales que rigen para los trabajadores de los buques se aplicaran para cualquier individuo que ostente un cargo, puesto o función dentro del navío, sin embargo se establecen ciertas limitaciones es en cuanto a la capacidad para ejercer este tipo actividad económica: Deberán ser mexicanos por nacimiento. No podrán tener doble nacionalidad. Deberán gozar de los derechos civiles y político que le confiera las leyes mexicanas. Se prohíbe...

Trabajos de confianza

Dentro de los trabajos especiales que estipula la ley laboral, se encuentran los denominados trabajadores de confianza , atendiendo a la naturaleza de sus funciones la Ley Federal del Trabajo dedica un capitulo para regular todo lo concerniente a las relaciones laborales que nacen de aquellos trabajadores con cargos de especial importancia, donde algunos de los derechos que la ley otorga a los trabajadores ordinarios son eliminados. Las condiciones de trabajo El articulo 182 de la ley federal del trabajo establece que las condiciones laborales para los trabajadores de confianza serán proporcionales a la importancia de las funciones que realiza, es decir que dependiendo de su influencia en la toma de decisiones que afectaran directamente el éxito o fracaso de la empresa y en general dependiendo de la confianza depositada en el trabajador, mayor debe ser la compensación que gozara el trabajador, así como sus condiciones laborales. Restricciones aplicadas a los trabajadores de confi...

Las relaciones laborales en el deporte profesional.

Dentro de los trabajos especiales que señala la LFT existe un capitulo especial que se encarga de regular las relaciones laborales que nacen cuando la subordinación recae sobre un individuo que realiza actividades deportivas de manera profesional. Es necesario abordar en este tema lo concerniente a la duración de la relación de trabajo, el pago del salario, la seguridad y estabilidad laboral. Para este tipo de actividades la ley menciona, además de la contratación por tiempo determinado e indeterminado , la posibilidad de contratar por temporada o evento, y en caso de no establecerse un pacto que mencione la duración, se tomara por tiempo indeterminado. Otro de los aspectos importantes es lo que se refiere al pago del salario, sobre esto la ley indica que el salario para los deportistas se podrá pactar por tiempo de servicio prestado, por temporadas o por eventos. La ley laboral brinda protección especial a los deportistas, tomando en cuenta el principio de estabilidad laboral, est...

Trabajos familiares

Un modelo de negocio común en el ambiente económico es la figura de la industria familiar , este tipo de empresas tienen una especial consideración pues la ley reconoce que el tipo de relaciones jurídicas que surgen a partir de este tipo de trabajo, debido a su naturaleza donde los individuos involucrados tienes lazos civiles que los unen y ademas de que el capital del negocio va dirigido a crear beneficios para el núcleo familiar. A pesar de ser un tipo negocio que puede tener cierta tendencia a la desorganizacion y a la informalidad, existen empresas multinacionales muy exitosas, lideres de su mercado y que son de carácter familiar, el principal motivo por lo que un negocio familiar resulta beneficioso, es la confianza que los individuos depositan en los miembros de su familia. Podemos definir a la empresa familiar, como aquella asociación con fines de lucro que tiene como objetivo brindar productos o servicios y donde dos o mas miembros tienen el control accionario del negocio. y...

Instancia ante la que se reclama el pago de utilidades.

Una vez fijado el porcentaje que la empresa o patrón deberá pagar como utilidades, el monto sera directamente proporcional a la declaración de la renta gravable que la empresa presente ante la secretaria de hacienda y crédito público. En caso de que los trabajadores tengan alguna inconformidad acerca sobre la cantidad declarada por el patrón, tendrán derecho a manifestarse jurídicamente mediante la formulación de una objeción. La información sobre la renta gravable de la empresa deberá ser entregada a los trabajadores dentro de los diez días siguientes a la declaración anual que haga la empresa ante las autoridades, la información entregada sera considerada secreto laboral por lo que en caso de que existiera mal uso de la información proporcionada, el trabajador estaría incurriendo en una causal de rescisión de las relaciones laborales sin responsabilidad para el patrón. El derecho de los trabajadores para formular objeciones subsistirá por los siguientes treinta días, dentro de ese...