La prima de antigüedad es un derecho laboral establecido en el artículo 162 de la Ley Federal del Trabajo. Esta prestación se calcula sumando doce días de salario por cada año trabajado y se otorga a aquellos trabajadores que se separen voluntariamente de su empleo después de haber laborado por más de quince años. Además, los trabajadores tienen derecho a la prima de antigüedad en caso de que se extinga la relación laboral sin su consentimiento, ya sea por despido justificado o injustificado. En caso de que un trabajador decida separarse voluntariamente de su trabajo, la LFT establece tres escenarios diferentes que determinan los efectos jurídicos correspondientes al momento de la extinción de la relación laboral. Si el número de trabajadores que se han separado de la empresa en el año en curso no supera el 10% del total de trabajadores de la empresa, el pago de la prima se efectuará al momento de la separación. En cambio, si el número de trabajadores que se ha...
Conceptos jurídicos fundamentales o generales que permiten ubicar y categorizar jurídicamente problemas cotidianos.