Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Contrato de Asociación

Características y Atributos de la Asociación Civil.

Características Una asociación civil es una forma de organización sin fines de lucro que se crea con el propósito de llevar a cabo actividades de interés general o beneficio común. Estas organizaciones suelen tener características y atributos distintivos que las definen. A continuación, se presentan algunas de las principales características y atributos de una asociación civil: Sin fines de lucro: Una asociación civil se constituye con el objetivo de realizar actividades de beneficio común, sin buscar obtener ganancias económicas para sus miembros. Cualquier excedente generado se reinvierte en la consecución de los fines de la asociación. Interés general: Las asociaciones civiles suelen formarse con el propósito de promover y realizar actividades en beneficio de la sociedad en su conjunto, abordando diversas áreas como la educación, la salud, la cultura, el medio ambiente, entre otras. Voluntariedad y autonomía: Las asociaciones civiles se basan en la voluntad de sus miembros,...

Extinción de la asociación civil

El Contrato de Asociación concluye por: Por la aparición de una de las situaciones previstas en los estatutos. La manifestación de de la voluntad por parte de la asamblea general para terminar la asociacion. Por concluir el término fijado para su duración. Que se haya realizado por completo el objeto de su fundación. Que la Asociación sea incapaz de realizar el fin para que fue fundada. Por resolución judicial dictada por la autoridad competente. En caso de disolución, se aplicará a los asociados la parte del activo social que equivalga a sus aportaciones; los demás bienes se aplicarán a otra asociación o fundación de objeto similar a la extinguida.

Requisitos para la Constitución de Asociaciónes Civiles

Es necesario para constituir o crear una Asociación Civil respetar los siguientes requisitos. Mínimo de dos socios Nombre de la Asociación (proporcionar cinco opciones) Determinar el domicilio Social  (puede ser un Estado o Entidad Federativa) Fijar el Objeto Social (aquello a lo cual se va a dedicar la sociedad, deberá ser lícito, posible y apegado a las actividades que se tengan proyectadas) Establecer la forma en que se regulará la Sociedad, (cómo convocarán a Asambleas, la forma en que estas se llevarán a cabo, el procedimiento en caso de disolución o liquidación de la sociedad&hellip Acordar sobre en quien recaerá la representación de la sociedad, normalmente será por uno o varios Directores Constituirse formalmente ante Notario Público

Elementos del contrato de asociacion civil

Elementos esenciales. Consentimiento El consentimiento en el contrato de asociación es esencial para el perfeccionamiento de este contrato; la voluntad de los asociados debe estar orientada a la realización de un fin licito. Objeto Las asociaciones civiles pueden tener un fin político, científico, artístico, de recreo o cualquier otro, con la única condición de que sea lícito. Elementos de Validez. Capacidad Se requiere capacidad general para contratar: ser mayor de edad y estar en pleno uso de facultades mentales, excepto cuando el asociado se obliga a transmitir bienes inmuebles, porque entonces deberá tener la capacidad especial para enajenar. Forma. El contrato por el que se constituya una asociación debe constar por escrito e inscribirse en el registro público de la propiedad, para que produzca efectos contra terceros.

Asociación civil

La asociación civil es una figura jurídica considerada una entidad privada sin ánimo de lucro y a la cual se le otorga personalidad jurídica plena. Es integrada por personas físicas comúnmente para desarrollar actividades culturales, educativas, de divulgación o deportivas con el objeto de fomentar entre sus socios y terceros alguna actividad socio-cultural. Para que la asociación civil sea plenamente valida deberá cubrir los siguientes requisitos. Establecer un número mínimo de miembros para su constitución. El acta de su creación y sus estatutos deben ser presentados ante o por un órgano de la administración pública. Que el procedimiento de votaciones internas se ajuste a un mínimo de reglas democráticas. Que exista una contabilidad de libre acceso a los socios y la administración. En algunos países las asociaciones civiles no pueden realizar cualquier tipo de actividades, como ser mercantiles, aunque en ciertos casos se permiten con tal de que no constituyan el grueso...

Especies de Contrato de Asociación

Sociedades universales. Puede ser de  todos los bienes presentes  , o de  todas las ganancias.  Si no se determina la especie de sociedad será considerada como sociedad universal de ganancias. En la sociedad universal de todos los bienes. Pasan a ser propiedad común de los socios los bienes que pertenecían a cada uno, así como todas las ganancias que adquieran con ellos. Sociedad universal de ganancias. comprende todo lo que adquieran los socios por su industria o trabajo mientras dure la sociedad. Sociedades particulares.  La sociedad particular tiene únicamente por objeto cosas determinadas, su uso, o sus frutos, o una empresa señalada, o el ejercicio de una profesión o arte. Se caracteriza por: Una nota negativa de no ser sociedad universal. No puede comprender todos los bienes de los socios. Tiene un objeto limitado.

Contrato de Asociación.

Es un contrato que tiene como objetivo permitir que varios individuos convengan en reunirse y organizarse, para realizar un fin común que no este prohibido expresamente por la leyes aplicables y que no tenga como meta el obtener un beneficio económico.