Ir al contenido principal

Contrato de Transacción

La transacción es una figura jurídica que permite extinguir obligaciones y consiste en el acuerdo mutuo de resolver una situación jurídica dudosa. La transacción puede dar termino a un litigio o evitar el comienzo de uno. En el caso de que la transacción sea hecha durante el curso de un litigio, debe ser hecha ante el juez de la causa para tener validez.

El objetivo de la transacción es resolver, mediante un acuerdo voluntario, las causas que dieron o darán origen a una relación procesal entre las partes. Su efecto fundamental es el de otorgar el valor de cosa juzgada, en otras palabras, tiene el mismo poder legal de una sentencia ejecutoriada.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cheque no negociable

¿Que es el cheque no negociable? Son todos aquellos que sólo pueden ser cobrados en la ventanilla del banco por el beneficiario o bien, depositados en la cuenta bancaria de la persona o empresa que es el beneficiario del cheque. No pueden endosarse. ¿Que función tiene el cheque no negociable? La principal función de un cheque no negociable es tener la certeza de que va dirigido y será cobrado por el tenedor original del mismo y en el caso de extravío o robo, quien lo tenga no podrá hacer efectivo el cobro. ¿Que características tiene? Es un cheque Nominativo, es decir a favor de una persona física ó entidad jurídica que no se puede endosar y únicamente es pagadero al beneficiario; también puede ser cruzado, en cuyo caso deberá abonarse en la cuenta del beneficiario. Su principal uso es para garantizar que su pago se hará única y exclusivamente al beneficiario. Ejemplo de cheque no negociable.

Fuentes Históricas del Derecho

Las fuentes históricas del derecho son aquellos documentos, textos y registros que se utilizan para estudiar el derecho y su evolución a lo largo del tiempo. Estas fuentes pueden clasificarse en dos categorías: fuentes primarias y fuentes secundarias. Las fuentes primarias son documentos originales que se crearon en el momento en que ocurrió el evento histórico, como leyes, códigos, sentencias judiciales, tratados internacionales, constituciones, entre otros. Estas fuentes proporcionan una visión directa de las leyes y la jurisprudencia de la época y son muy valiosas para la comprensión del contexto histórico y cultural en el que se originaron. Las fuentes secundarias, por otro lado, son documentos que se crean después del evento histórico y que se basan en las fuentes primarias. Estas fuentes incluyen libros de historia, estudios académicos, comentarios de expertos y análisis de especialistas en derecho, y sirven para ayudar a interpretar y contextualizar las fuentes pr

Cheque para abono en cuenta.

¿Que es el cheque para abono en cuenta? Es la colocación de estas palabras en el documento y significa que el cheque no puede ser pagado en efectivo, sino solamente puede ser depositado en una cuenta (de cualquier banco) a nombre del beneficiario.  ¿Que función tiene el cheque para abono en cuenta? En caso de robo o extravío no podrá cobrarlo persona alguna que no sea el beneficiario en la cuenta y nombre señalados, pues solamente la persona indicada en el documento puede hacer valido el cheque. ¿Que características tiene? Al contrario que el cheque cruzado este no puede ser negociable, con lo cual tendrá la seguridad de que este cheque no será pagado en efectivo por el banco, sino que sólo se podrá abonar su importe en la cuenta del beneficiario. Una vez que la leyenda ”para abono en cuenta“ haya sido escrita en el cheque, ésta no se puede borrar o alterar, de lo contrario el documento no será valido para su cobro en el banco, por lo que es recomendable estar completamente seg