Podemos definir la Ciencia como el conjunto de conocimientos sistematizados, comprobados empíricamente, con los cuales se establecen principios y describen causas, en base a conceptos que formulan leyes que rigen los fenómenos estudiados. La ciencia juridica es la disciplina que tiene como finalidad el estudio, la interpretación, integración y sistematización los ordenamientos legales para su correcta aplicación.
Podemos encontrar la siguiente clasificación de las ciencias:
- Ciencias Formales. Tienen como objeto del conocimiento lo ideal, utilizando el método de deducción y su criterio de la verdad es que no exista contradicción; por lo que se les puede identificar como conceptos abstractos. Como ejemplo podemos encontrar están las Matemáticas y a la Lógica.
- Ciencias Fácticas. Tienen como objeto los hechos adquiridos a través de la experiencia. El objeto de las ciencias fácticas es material y su método es el experimental y su criterio de
- verdad es la comprobación o verificación de resultados. Entre este tipo de ciencia encontramos la Física, Química, Biología, Psicología, Economía, Política, Antropología, Historia.
Método es el procedimiento o instrumento (explícito, regular, racional, repetible, ordenado y objetivo) para conseguir los fines de la investigación. La metodología es el método especifico que se utilizara para llevar acabo una determinada investigación. En la metodología se contemplan los supuestos y principios de la ciencia y tiene como característica que muestra principal interés por el proceso desplazando como objetivo al resultados que pueda resultar.
La metodología representa la herramienta mas importante para el investigador, pues gracias a esta es posible seleccionar la perspectiva adecuada al problema que se pretenda investigar. La metodología puede variar dependiendo de la finalidad y objetivos que tenga el investigador.
La metodología en las ciencias sociales es el conjunto de procedimientos que se utiliza con el objetivo de obtener conocimiento científico de los hechos sociales. Abarca una serie de procedimientos de recogida de datos, cuya naturaleza condiciona también los métodos de análisis.
Técnica
Es el conjunto de habilidades, reglas y operaciones para el manejo de los instrumentos que son destinados a auxiliar al individuo en la aplicación de métodos. La técnica tiene como el ser práctico - operativo. Puede definirse como el conjunto de procedimientos y recursos de que se vale la ciencia para conseguir su fin. La técnica tiene procedimientos operativos rigurosos, que deben ser bien definidos, para ser transmitidos y aplicados repetidas veces en las mismas condiciones.
Técnica
Es el conjunto de habilidades, reglas y operaciones para el manejo de los instrumentos que son destinados a auxiliar al individuo en la aplicación de métodos. La técnica tiene como el ser práctico - operativo. Puede definirse como el conjunto de procedimientos y recursos de que se vale la ciencia para conseguir su fin. La técnica tiene procedimientos operativos rigurosos, que deben ser bien definidos, para ser transmitidos y aplicados repetidas veces en las mismas condiciones.
La técnica se conforma por la búsqueda, estructuración y el aprovechamiento de las fuentes de conocimiento; y se distingue en cuanto al método, es que será principalmente deductivo, en caso de que la investigación en cuestión se de en el plano teorico, o tendra un carácter mas inductivo si la investigación se presenta en el terreno empirico.